La empresa de seguridad Panda informó sobre la aparición de Smitfraud, un nuevo ejemplar de spyware o software espía que, como dato a destacar, infecta archivos del sistema, afectando al correcto funcionamiento del mismo.
Esta aplicación maliciosa es descargada en el equipo a través de otro spyware, llamado CWS.YEXE que se encuentra en un gran número de páginas ?underground? y que, además de ejemplares de malware como Smitfraud, introduce en el sistema otras aplicaciones maliciosas.
Cuando llega al ordenador, Smitfraud instala una aplicación antispyware denominada PSGuard. Además, crea varios archivos. Uno de ellos, llamado oleadm32.dll, es una copia del fichero de sistema wininet.dll infectada con el virus W32/Smitfraud.A.
Dicha copia intentará reemplazar al original en el reinicio de la máquina. Otro de los archivos -denominado wp.bmp- que este spyware genera en el sistema, es una imagen que simula ser uno de los ?pantallazos azules? que se muestran cuando se producen fallos en el sistema operativo Windows, indica Panda en un comunicado.
En dicha imagen, puede leerse un texto indicando que el equipo ha sido infectado por un spyware llamado Smitfraud.c, instando al usuario a utilizar algún programa capaz de repararlo.
Cuando el usuario proceda a utilizar PSGuard -la aplicación antispyware anteriormente mencionada-, detectará la presencia de dicho malware (Smitfraud.c) en el sistema. Sin embargo, para eliminarlo exigirá registrar el programa a cambio de una cantidad de dinero.
Según Luis Corrons, director de PandaLabs, ?la forma de actuar de este spyware es bastante inusual. De hecho, es el segundo programa de este tipo que se conoce que tiene capacidad para infectar archivos. Sin embargo, su verdadero objetivo es engañar al usuario para obtener dinero. Los actuales creadores de malware tienen una motivación meramente económica, por lo que no dudan en utilizar cualquier tipo de táctica para conseguir sus objetivos. Por ello, los usuarios no deben bajar la guardia en ningún momento?.
Este no es el primer código maligno que circula por la red. Hace pocas semanas, varias empresas de seguridad alertaron sobre la aparición de este tipo de amenazas. (Vea el artículo relacionado)
Más Noticias
Por qué el aceite de oliva se convirtió en el nuevo aliado del cuidado de la piel, según dermatólogos
Especialistas de Cleveland Clinic revelan cómo este ingrediente natural puede aportar hidratación, elasticidad y limpieza, pero insisten en adaptar su uso a cada tipo de cutis para evitar complicaciones

Este es el mejor wéstern de todos los tiempos, según 480 directores: “Uno de los espectáculos cinematográficos más puros jamás llevados al cine”
El British Film Institute elabora cada diez años la lista ‘Sight and Sound’, por la que cientos de directores hacen un ranking de las 100 mejores películas

El cardio de zona 2: una tendencia que transforma la salud cardiovascular sin necesidad de entrenamientos intensos
Una alternativa simple y eficaz que suma seguidores, según reportó GQ, porque permite proteger el corazón y mantenerse activo sin realizar ejercicios muy fuertes

Calendario lunar de octubre 2025: cómo se verá la luna desde Colombia
Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Perú mantiene calificación BBB estable, pero con su presidente aún vulnerable a censura
Fitch Ratings dio la lectura del panorama económico y político del país. Reafirmaron su anterior calificación en BBB y perspectiva estable, pero no ven seguro el liderazgo de José Jerí
