
En lo que se puede definir como la primera jugada del régimen de Nicolás Maduro tras la candidatura de Edmundo González Urrutia, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) designó al chavista José Brito como presidente ad hoc del partido opositor Primero Justicia -de Henrique Capriles- y lo autorizó a usar su tarjeta para postular candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La Sala Constitucional del TSJ decretó una medida cautelar que decide el “nombramiento de una Junta Directiva Ad Hoc para llevar adelante el proceso de reestructuración necesario de la Organización con fines políticos Movimiento Primero Justicia, presidida por el ciudadano (diputado) José Dionisio Brito y que estará además conformada por un Coordinador Nacional Adjunto, un Secretario General, un Secretario General Adjunto y un Secretario de Organización, que cumplan las funciones directivas y de representación de la referida organización. Así como la designación de autoridades regionales, municipales y locales”.
Esta Junta Directiva Ad Hoc “podrá utilizar la tarjeta electoral, el logo, símbolos, emblemas, colores y cualquier otro concepto propio de dicho partido político”, además de “organizar la consulta interna para la necesaria actualización y modificación de los Estatutos de la Organización a los fines de su adecuación”, dice el fallo.

Siguiendo a Monitoreamos, en su decisión, el TSJ ordenó al Consejo Nacional Electoral “de manera provisoria, abstenerse de aceptar cualquier postulación para procesos electorales que no sea acordada conforme a los procedimientos de rigor, por la Junta Directiva Ad Hoc”.
Además, facultó a la mencionada Junta Directiva Ad Hoc a “ejecutar los actos de simple administración y mantenimiento de las instalaciones, hasta que se decida el fondo de la presente causa; en consecuencia, se ordena la prohibición de enajenar y gravar sobre los bienes de la organización”.
Según publicó el medio citado, el pasado 15 de marzo José Brito acudió al TSJ para solicitar que se defina quién puede utilizar la tarjeta de Primero Justicia para postular candidaturas ante el CNE. Brito afirmó que la situación jurídica de PJ está “en un limbo” desde septiembre de 2020, cuando la Sala Constitucional del TSJ suspendió la medida cautelar que lo había impuesto como coordinador nacional del partido.
Brito fue expulsado de Primero Justicia en 2020, luego de que el portal Armando.Info revelara que hizo gestiones en favor de las tramas de corrupción del empresario colombiano Álex Saab. Está sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea por cooperar con el régimen de Maduro en el socavamiento del Estado de derecho.
El régimen impide sumar apoyos a González Urrutia
El partido opositor venezolano Un Nuevo Tiempo (UNT) denunció este domingo que no ha podido hacer la sustitución de la candidatura del gobernador del estado Zulia (oeste), Manuel Rosales, por la de Edmundo González Urrutia, ratificado como candidato presidencial por la principal coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
“Desde el día de ayer, estamos intentando por el sistema automatizado de postulaciones hacer la adhesión de UNT a la (tarjeta) Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que encabeza el candidato, Edmundo González Urrutia, luego de la consignación de la renuncia de nuestro candidato”, explicó el representante de la formación Angelo Palmeri en un video publicado en X.
Asimismo, dijo que han insistido varias veces, al tiempo que mostró en el video que cuando intentan ingresar al sistema de postulaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) son redirigidos a la página principal del organismo.

“Seguimos insistiendo entonces en hacer el trámite y exigimos nuestro derecho, como organización política, a adherirnos a la MUD y al candidato Edmundo González Urrutia”, agregó.
Rosales consignó el sábado su renuncia como candidato para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio ante el CNE, para ahora -dijo- apoyar a González Urrutia y alinearse con la mayor alianza antichavista, de la que forma parte su partido.
“En nuestro compromiso con la ruta electoral para cambiar a Venezuela consignamos ante el Consejo Nacional Electoral la renuncia de Manuel Rosales Guerrero como aspirante a la elección presidencial de este 28 de julio”, señaló UNT en su cuenta de X.
Asimismo, sostuvo que ahora avanzarán hacia el segundo paso en las gestiones para dar su apoyo a la candidatura de González Urrutia.
Últimas Noticias
El Comité de DDHH de Vente Venezuela exigió la liberación de Darío Estrada, un trabajador petrolero detenido por el régimen desde 2020
A través de un mensaje publicado en la red social X, el coordinador nacional del movimiento político afirmó que Estrada, de 44 años, fue “secuestrado la madrugada del 24 de diciembre de 2020 por las FAES en Barquisimeto”, estado Lara

Edmundo González Urrutia reafirmó su compromiso con los venezolanos desplazados en el Día Mundial del Refugiado
“Detrás de cada número hay una historia. Un padre que cruzó fronteras para alimentar a sus hijos. Una madre que camina kilómetros con sus hijos en brazos. Jóvenes que dejan su país sin saber si podrán regresar”, escribió el presidente electo

María Corina Machado denunció que los maestros en Venezuela tienen condiciones salariales de “hambre”
La líder opositora venezolana dijo que los docentes de su país perciben menos de 200 dólares de ingresos mensuales, incluyendo bonos “que no generan prestaciones”

La dictadura de Maduro intensificó sus ataques contra quienes difunden el deterioro de Venezuela
Estas medidas representan el intento más agresivo hasta la fecha por silenciar voces alternativas que monitorean la crisis económica del país

La Fuerza Armada venezolana retuvo a un buque “pintado de gris” que buscaba barcos hundidos de la Segunda Guerra Mundial
Se trata del Guaiquerí N35, con bandera de Panamá, que fue detectado hace tres semanas
