Amnistía Internacional denunció que siguen ocurriendo detenciones por motivos políticos en Venezuela

La Organización defensora de los Derechos Humanos dijo que el régimen de Nicolás Maduro mantiene un “ataque sistemático” en contra de la población para “silenciar a quienes disienten” del chavismo

Compartir
Compartir articulo
Amnistía Internacional denunció que siguen ocurriendo  detenciones por motivos políticos en Venezuela. (EFE/Miguel Gutiérrez)
Amnistía Internacional denunció que siguen ocurriendo detenciones por motivos políticos en Venezuela. (EFE/Miguel Gutiérrez)

Amnistía Internacional (AI) denunció este martes que las detenciones por motivos políticos continúan ocurriendo en Venezuela como un “ataque sistemático” contra la población y pidió libertad para unas 300 personas consideradas presos políticos.

“Las detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela siguen siendo parte de un ataque sistemático y generalizado en contra de la población en este país. Ello, principalmente, con el objetivo de silenciar a quienes disienten del gobierno de Nicolás Maduro o con otros fines políticos”, indicó la oenegé en su nuevo informe sobre las detenciones ocurridas entre 2018 y 2023.

“La diversidad de los perfiles de personas detenidas arbitrariamente en Venezuela da cuenta de que la persecución no solo se ejerce contra aquellas personas que opinan diferente, sino que también” se busca “enviar un mensaje de amedrentamiento” a “familiares o personas cercanas a quienes se busca reprimir”, sostuvo la organización en el informe “Vidas Detenidas”.

AI aseguró que “se ha consolidado la criminalización” de las personas a través de tribunales con competencia en terrorismo y advirtió que esto agrava las consecuencias del procesamiento penal.

Según AI, el régimen de Nicolás Maduro mantiene un “ataque sistemático” en contra de la población para “silenciar a quienes disienten” del chavismo. (REUTERS)
Según AI, el régimen de Nicolás Maduro mantiene un “ataque sistemático” en contra de la población para “silenciar a quienes disienten” del chavismo. (REUTERS)

La organización también identificó “patrones” en las detenciones: ocurren sin órdenes judiciales, falta “independencia judicial”, se aplican leyes de forma “ambigua” y se utiliza la “incomunicación y el aislamiento de las personas detenidas”, entre otros.

“El derecho a la libertad, al juicio justo, a la integridad y a no ser sometido a torturas o malos tratos es violado con frecuencia a través de estas prácticas”, afirmó.

Según AI, en Venezuela hay cerca de 300 personas apresadas por motivos políticos, entre las cuales identificó nueve casos considerados “emblemáticos”, como el de Javier Tarazona, director de la oenegé FundaRedes que atiende a habitantes de las zonas fronterizas.

Tarazona fue detenido en julio de 2021 e imputado por “terrorismo” después de acusar al régimen de Maduro de tener vínculos con la guerrilla colombiana ELN.

En Venezuela hay cerca de 300 personas detenidas por motivos políticos.
En Venezuela hay cerca de 300 personas detenidas por motivos políticos.

AI pidió al Estado la libertad para todos los detenidos e instó a la comunidad internacional a demandar garantías a Venezuela para evitar la repetición de estas detenciones.

Pidió también a la Corte Penal Internacional (CPI) incluir los casos en la investigación que realiza por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos durante el régimen del chavista, Nicolás Maduro.

Tratos crueles

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) exigió recientemente una investigación sobre supuestos tratos crueles contra detenidos en los calabozos de la Policía del Municipio Mara (Polimara) del estado Zulia, en el noroeste del país caribeño, presuntamente por parte del director de este centro de reclusión.

Denuncian Tratos Crueles Contra Presos En El Noroeste De Venezuela

“En el caso puntual de Polimara, en Zulia, desde el OVP exigimos una investigación sobre las presuntas acciones del director Falliz Zambrano contra la integridad física de los privados de libertad”, escribió recientemente la organización en Twitter.

El observatorio compartió en la red social un video grabado, presuntamente, por uno de los detenidos, quien muestra a varios reclusos acostados en el suelo, sin camisas ni pantalones, con marcas en sus cuerpos de los supuestos golpes dados por el “director con otros policías”, lo que los ha dejado “adoloridos” y con dificultades para moverse.

La organización aseguró que, ante la “precariedad del sistema penitenciario en Venezuela, es evidente que continúan los abusos de poder dentro de los calabozos policiales, donde, según la ley, no deberían permanecer detenidos durante más de 48 horas”.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

“Soy Gobierno, ¿pero de qué me sirve si nos siguen matando?”, representante de curules de paz por asesinato de líder social

William Aljure le hizo un fuerte reclamo a la administración del presidente Gustavo Petro por no proteger la vida de Phanor Guazaquillo, quien estuvo denunciando amenazas e imploraba ayuda de las autoridades
“Soy Gobierno, ¿pero de qué me sirve si nos siguen matando?”, representante de curules de paz por asesinato de líder social

Conoce el clima de este día en Acapulco de Juárez

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Conoce el clima de este día en Acapulco de Juárez

Clima: las temperaturas que predominarán este 5 de diciembre en Ecatepec

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Clima: las temperaturas que predominarán este 5 de diciembre en Ecatepec

Magaly Medina le recordó a Deyvis que su fama se la debe a Johnny Orosco: “Ha revivido a su padre con la IA para vivir de él”

La presentadora de ‘Magaly TV La Firme’ volvió a criticar que el cumbiambero debería haber construido su propio nombre, en lugar de seguir vinculado a la imagen de su fallecido padre y el grupo ‘Néctar’. “Ha tenido que mantener viva su memoria para que la gente lo siga”, sostuvo.
Magaly Medina le recordó a Deyvis que su fama se la debe a Johnny Orosco: “Ha revivido a su padre con la IA para vivir de él”

Magaly Medina desestima a Renato Rossini Jr. tras ampay junto a Ale Fuller: “Creo que es un tiktokero”

La periodista expresó su asombro ante la elección de la actriz y cuestionó que el joven sea reconocido únicamente por crear contenido en sus redes sociales junto a su padre. “Si ese es el único valor del chico, estamos fregados”, sostuvo en tono irónico.
Magaly Medina desestima a Renato Rossini Jr. tras ampay junto a Ale Fuller: “Creo que es un tiktokero”
MÁS NOTICIAS