25 de Mayo: guía de lugares y propuestas para deleitarse con las recetas patrias

En Buenos Aires y alrededores, las creaciones de los chefs reflejan la rica idiosincrasia culinaria del país durante esta fecha. El locro, las empanadas y los pastelitos son los protagonistas. Un repaso por las mejores opciones

Guardar

Nuevo

La diversidad de la gastronomía argentina se manifiesta en una vasta selección de ingredientes y propuestas que alcanzan una de sus máximas expresiones durante el 25 de mayo (Getty)
La diversidad de la gastronomía argentina se manifiesta en una vasta selección de ingredientes y propuestas que alcanzan una de sus máximas expresiones durante el 25 de mayo (Getty)

Durante los últimos días de mayo, en Argentina se celebra la formación del primer gobierno patrio, una ocasión que entre otras cosas revitaliza las tradiciones culinarias que forman parte del ADN criollo.

En este contexto, hay recetas tradicionales que empanada. Platos como el locro, las empanadas de carne cortada a cuchillo y los pastelitos se erigen como símbolos de la gastronomía nacional, copando de aromas y sabores los hogares.

Esta dinámica encuentra su máxima expresión en celebraciones patrias como el 25 de mayo, donde cada región aporta sus especialidades. Para quienes desean experimentar las creaciones de los chefs para esta fecha, Infobae confeccionó una guía de destacados restaurantes porteños que invitan a redescubrir y disfrutar la experiencia.

Guía de lugares y propuestas para deleitarse con las recetas patrias del 25 de mayo

ROMA, la icónica panadería y pastelería de Buenos Aires, celebra el 25 de mayo con su "Box Patrio, fatto con amore", ofreciendo empanadas patrias y locro preparado según recetas transmitidas generacionalmente, garantizando autenticidad y sabor casero
ROMA, la icónica panadería y pastelería de Buenos Aires, celebra el 25 de mayo con su "Box Patrio, fatto con amore", ofreciendo empanadas patrias y locro preparado según recetas transmitidas generacionalmente, garantizando autenticidad y sabor casero

1- ROMA, Pane & Dolci

La icónica panadería y pastelería ROMA, un emblema en la Ciudad de Buenos Aires, ha presentado su propuesta gastronómica para celebrar el 25 de Mayo con su característico “Box Patrio, fatto con amore”, pensado bajo la creatividad del chef Fabio Mandia. Las opciones saladas incluyen empanadas patrias, elaboradas con una masa delicada y crujiente, rellenas de carne cortada a cuchillo, disponibles tanto fritas como al horno. En tanto, el locro patrio se presenta como una opción imprescindible, preparado según una receta transmitida de generación en generación, garantizando autenticidad y sabor casero en cada cucharada.

“El locro y las empanadas representan un símbolo patrio en la gastronomía argentina. Son sabores que están en nuestro paladar y que nos recuerdan a nuestras casas. En mi familia, por ejemplo, todos los 25 de mayo nos juntábamos a celebrar el día de la Patria y también el cumpleaños de mi tío; y siempre se comían locro y empanadas”, evocó Mandia en diálogo con Infobae.

Y sumó: “Este año, las recetas fueron pensadas teniendo en cuenta los principales productos que consumen los argentinos. Por eso decidimos armar el box patrio con pastelitos de batata y membrillo, churros rellenos con dulce de leche y alfajores de maicena. La idea principal fue armar una propuesta lista para compartir con amigos/familia a la hora del mate.

El "Box Patrio" de ROMA incluye pastelitos de batata y membrillo, churros rellenos con dulce de leche y alfajores de maicena, pensado para compartir con amigos y familia a la hora del mate, complementado con degustación de chocolate caliente y más delicias
El "Box Patrio" de ROMA incluye pastelitos de batata y membrillo, churros rellenos con dulce de leche y alfajores de maicena, pensado para compartir con amigos y familia a la hora del mate, complementado con degustación de chocolate caliente y más delicias

En el ámbito de los postres, el box patrio es el protagonista: incluye dos pastelitos tradicionales con un mix de batata y membrillo, decorados con almíbar y granas, asegurando una masa fresca y crujiente. A estos dulces se suman dos variedades de churros, clásicos y rellenos con dulce de leche, así como dos alfajores de maicena. Como novedad para esta fecha especial, ROMA instalará un food truck desde el cual los transeúntes podrán adquirir las delicias directamente en la calle. Además, quienes elijan el box patrio podrán disfrutar de una degustación de chocolate caliente, alfajorcitos de maicena y churros.

“El secreto de nuestros productos está en utilizar las mejores materias primas, respetando los ingredientes tradicionales de las recetas argentinas, pero con una distinción en la calidad y el sabor. El dulce de leche, por ejemplo, que es un ingrediente principal tiene que ser el de mejor. Por eso cada producto que realizamos es probado por varios integrantes de nuestro equipo. asegurándonos de lograr entre todos que el resultado final sea el esperado”, reveló Mandia.

¿En dónde? Avenida Rivadavia 5391.

2- NH Collection Jousten

En el restaurante de NH Collection Jousten, el chef Pablo Giménez presenta un menú inspirado en sabores patrios, ofreciendo una experiencia culinaria única con empanadas de ternera braseada, humita campestre, carbonada criolla, locro tradicional y postres emblemáticos
En el restaurante de NH Collection Jousten, el chef Pablo Giménez presenta un menú inspirado en sabores patrios, ofreciendo una experiencia culinaria única con empanadas de ternera braseada, humita campestre, carbonada criolla, locro tradicional y postres emblemáticos

En el restaurante del hotel NH Collection Jousten, un nuevo menú inspirado en los sabores patrios promete una experiencia culinaria única, diseñada para deleitar. El chef ejecutivo Pablo Giménez ha creado un recorrido gastronómico que celebra la rica tradición culinaria argentina con tres pasos cuidadosamente elaborados.

“El objetivo es brindar una experiencia gastronómica con platos tradicionales, característicos de la gastronomía argentina”, valoró Giménez. Las opciones de entrada incluyen empanadas de ternera braseada con criolla cocida y salsa picante, y una humita campestre servida en una olla de hierro, evocando sabores que transportan a lo clásico.

“La gastronomía nacional, con platos emblemáticos como el locro, la humita y las empanadas, es una parte fundamental de nuestra identidad regional. Es esencial mantener estas raíces, ya que muchos de nosotros hemos sido alimentados con estos platos tradicionales desde la infancia”, destacó Giménez a Infobae.

Y agregó: “Cada año, nos reunimos con el equipo de cocina para decidir qué platos típicos vamos a elaborar para fechas especiales, como las celebraciones de mayo. Definimos un menú con platos tradicionales que mantengan viva nuestra herencia culinaria. En la actualidad, uno de los desafíos es preparar estos platos sin perder la tradición, pero adaptándolos para que sean más accesibles y saludables para todos. Esto implica desgrasar o evitar ciertos ingredientes, transformando platos típicamente altos en calorías en versiones más ligeras”.

El postre del vigilante es uno de los clásicos de esta fecha
El postre del vigilante es uno de los clásicos de esta fecha

Los platos principales en esta propuesta no se quedan atrás: los comensales pueden elegir entre una sabrosa carbonada criolla y el locro tradicional, dos infaltables que destacan por su profundidad de sabor y autenticidad. Para cerrar la experiencia, el menú ofrece postres emblemáticos como el del vigilante, una sencilla pero deliciosa combinación de queso y dulce, y un flan mixto adornado con espuma de dulce de leche y crocante de avellana. Además, el menú incluye bebida sin alcohol, café y petit fours, completando una oferta gastronómica que se disfruta tanto al mediodía como en la noche.

“Cada cocinero puede añadir su toque personal a los platos típicos. Por ejemplo, nosotros utilizamos técnicas modernas como sifones especiales para crear espumas, una espuma de salsa picante para acompañar el locro, agregando un plus a la experiencia culinaria. Este enfoque permite que los platos tradicionales evolucionen, manteniendo su esencia, pero incorporando innovaciones que los hacen únicos y contemporáneos”, cerró Giménez.

¿En dónde? Avenida Corrientes 280.

3- Los Galgos

Los Galgos, un bar notable con 94 años de historia en Buenos Aires, ofrece durante el 25 de mayo locro en dos variantes, tradicional y vegana, y empanadas fritas de carne o verdura, celebrando la riqueza de la gastronomía argentina en un entorno histórico y acogedor (Instagram)
Los Galgos, un bar notable con 94 años de historia en Buenos Aires, ofrece durante el 25 de mayo locro en dos variantes, tradicional y vegana, y empanadas fritas de carne o verdura, celebrando la riqueza de la gastronomía argentina en un entorno histórico y acogedor (Instagram)

En la confluencia de Lavalle y avenida Callao se erige el emblemático bar porteño Los Galgos, un rincón de la capital que recientemente celebró 94 años de historia. Reconocido oficialmente como bar notable de la Ciudad de Buenos Aires y sitio de interés cultural, Los Galgos es un testimonio vivo de la rica tradición porteña. A lo largo de casi un siglo, ha sido un punto de encuentro para generaciones, atrayendo a locales y turistas con su encanto inalterado y su atmósfera acogedora.

Aquí, a partir del jueves 23 de mayo y hasta el domingo, habrá una selección especial para los comensales: el famoso locro de Los Galgos en dos variantes: tradicional y vegana, acompañado de quiquirimichi. Además, se podrán degustar deliciosas empanadas fritas de carne o de verdura, una propuesta que promete deleitar a los paladares más exigentes y celebrar la riqueza de la gastronomía argentina.

¿En dónde? Avenida Callao 501.

4- La buena medida

La Buena Medida, un bodegón histórico en Buenos Aires, celebrará el 25 de mayo con empanadas, locro y vino, acompañado de música folklórica, reviviendo el espíritu comunitario y la tradición porteña en un ambiente que conserva la esencia de más de un siglo de historia (Getty)
La Buena Medida, un bodegón histórico en Buenos Aires, celebrará el 25 de mayo con empanadas, locro y vino, acompañado de música folklórica, reviviendo el espíritu comunitario y la tradición porteña en un ambiente que conserva la esencia de más de un siglo de historia (Getty)

En una de las esquinas más emblemáticas del sur de Buenos Aires, La Buena Medida, un bodegón ubicado en la intersección de Suárez y Caboto, frente a la Plaza Solís, se erige como testigo silencioso de las vivencias porteñas desde 1905.

Este café, declarado Bar Notable y Patrimonio Histórico Porteño, no solo ha sido un punto de encuentro para los trabajadores del puerto boquense, sino que también alberga valiosas obras de arte de renombrados pintores. Cada madrugada, en sus inicios, los portuarios se agolpaban en el local para tomar algo caliente antes de comenzar sus largas jornadas laborales. Hoy, aunque su realidad ha cambiado, sigue siendo un lugar de referencia, un vestigio histórico que mantiene viva la esencia de una época pasada.

El próximo 25 de mayo, La Buena Medida celebrará con una oferta gastronómica tradicional en honor a la fecha patria. El menú incluirá empanadas, locro y vino, evocando los sabores clásicos que han marcado la identidad argentina. Además, la jornada estará amenizada con música folklórica, de la mano de Baruyo Ritual y Javi Páez, quienes llenarán el ambiente de ritmos autóctonos.

¿En dónde? Avenida Suárez 101.

5- Paladar Negro

Paladar Negro, una cafetería de especialidad, hará flan de dulce de leche, destacándose por su autenticidad y compromiso con ingredientes frescos y productos estacionales, respetando las raíces culturales argentinas (Getty)
Paladar Negro, una cafetería de especialidad, hará flan de dulce de leche, destacándose por su autenticidad y compromiso con ingredientes frescos y productos estacionales, respetando las raíces culturales argentinas (Getty)

Paladar Negro es mucho más que una simple cafetería de especialidad; se ha convertido en un referente gastronómico gracias a su enfoque en la cocina salada y su compromiso con los productos estacionales. Este establecimiento, conocido por su meticulosa selección de ingredientes frescos, ofrece una variedad de platos que destacan por su autenticidad y sabor. Entre las especialidades, el locro tradicional y su versión vegana son platos imprescindibles para los amantes de la cocina argentina, ofreciendo una experiencia culinaria que respeta las raíces culturales y se adapta a las tendencias contemporáneas.

Además de estos guisos reconfortantes, Paladar Negro deleita a sus comensales con empanadas de carne, un clásico que nunca falla en conquistar paladares. Para cerrar la experiencia gastronómica, el flan de dulce de leche se erige como el postre estrella, un deleite que encapsula la dulzura y la tradición en cada bocado.

¿En dónde? Armenia 2276.

6- Sala e pepe

Sale e Pepe celebra el Día de la Patria con locro criollo y empanadas fritas de carne en San Telmo, acompañado de un espectáculo de folklore, ofreciendo una experiencia auténticamente argentina y una receta de locro con maíz blanco, cinco tipos de carne y zapallo plomo (Getty)
Sale e Pepe celebra el Día de la Patria con locro criollo y empanadas fritas de carne en San Telmo, acompañado de un espectáculo de folklore, ofreciendo una experiencia auténticamente argentina y una receta de locro con maíz blanco, cinco tipos de carne y zapallo plomo (Getty)

Este sábado 25 de mayo, Sale e Pepe invita a celebrar el Día de la Patria con una propuesta culinaria que incluye locro criollo y empanadas fritas. En su acogedor local de San Telmo, la jornada festiva estará acompañada de un espectáculo de folklore, asegurando una experiencia auténticamente argentina.

El locro lo preparo especialmente para este día, respetando los pasos y los ingredientes autóctonos,” comenta Martín Santcovsky, quien lleva adelante Sale e Pepe junto a su hermano Germán. La receta incluye una porción de 650 gramos de maíz blanco, cinco tipos distintos de carne, y un exclusivo zapallo plomo que aporta una textura cremosa y un toque dulce al plato. Este manjar se sirve acompañado de pan de masa madre y una salsa picante que realza su sabor.

Además del locro, los comensales podrán disfrutar de empanadas fritas de carne, rellenas con huevo y aceitunas, una combinación que captura la esencia de la cocina tradicional argentina. En tanto, el músico tucumano Nerio González se presentará deleitando a los presentes con su guitarra y un repertorio de temas folklóricos.

¿En dónde? Balcarce 436.

Guardar

Nuevo

Más Noticias