Abel Pintos brilló cantando el Himno Nacional en el Día de la Patria en la gala “Argentina, elijo creer”

El cantante se presentó en el evento anual organizado por la Cámara de Comercio de Argentina - Florida que se realizó por el 25 de Mayo. Su entrevista con Infobae

Guardar

Nuevo

La actuación de Abel Pintos en el Día de la Patria: cantó el Himno Nacional en la gala "Argentina, elijo creer"

En el marco de la gala anual que organizó la Cámara de Comercio de Argentina-Florida en el Hotel JW Marriott Marquis en Miami, se presentó Abel Pintos en un evento que se realizó por el 25 de Mayo en el Día de la Patria y bajo el lema “Argentina, elijo creer”. Luego, charló con Infobae sobre cómo planea cerrar con todo su 2024 y su felicidad por ser parte de la celebración.

El artista, que arrasó en las ventas de su show en el Luna Park que realizará junto a Luciano Pereyra en noviembre, interpretó el Himno Nacional Argentino junto a la Orquesta Filarmónica de Miami. El evento, que destaca la fuerza, la pasión y la determinación del pueblo argentino, tuvo la conducción de Facundo Arana y contó con Daniel Hadad, entre varias personalidades del mundo empresarial y la cultura, entre sus invitados.

Facundo Arana se presentó en la gala de "Argentina, Elijo creer" que organiza la Cámara de Comercio de Argentina – Florida
Facundo Arana se presentó en la gala de "Argentina, Elijo creer" que organiza la Cámara de Comercio de Argentina – Florida

En una noche muy especial se entregó el Premio Manuel Belgrano que este año fue otorgado al Dr. Daniel Stamboulian, reconocido médico infectólogo a nivel internacional al que le dieron como reconocimiento una réplica del botín izquierdo de Lionel Messi, elaborado con plástico reciclado. También, el evento contó con un espectáculo de percusión con agua y luces del grupo Splash.

Abel Pintos junto a Nito Mestre en la gala "Argentina, Elijo creer"(Crédito: Nacho Films)
Abel Pintos junto a Nito Mestre en la gala "Argentina, Elijo creer"(Crédito: Nacho Films)

Sin embargo, el momento más emotivo de la gala llegó cuando el destacado cantante, que se encuentra realizando presentaciones en la ciudad estadounidense, interpretó el Himno y conmovió a todos con su actuación. Además, cantó “La marcha de San Lorenzo” y “Aurora” y en otro momento compartió escenario junto a Ariel Pintos, su hermano, con quien hizo dúo en sus éxitos “Cómo te extraño”, “La llave” y “Motivos”.

-¿Cómo viene tu año en la Argentina?

-En Argentina voy a hacer diez conciertos con Luciano Pereyra en el Luna Park en noviembre. Salieron las entradas a la venta hace una semana y se vendieron 65.000 entradas en diez horas. O sea, agotamos las diez funciones. Así que de momento eso es lo que me espera en Argentina hacia fin de año.

-¿Vas a tener escenario 360?

-Sí, vamos a hacer el 360. Ese show está un poco de camino del cierre al histórico Luna Park para dar paso a una remodelación y comenzar una nueva etapa más adelante. Consideramos que era buena idea que el cierre, que cayó en nuestras manos y es una responsabilidad muy linda y un honor, se pueda despedir con el formato ring side.

-¿Cómo surgió que este 25 de mayo estés cantando el Himno Nacional Argentino en Miami?

-Conozco a Roberto Macho, presidente de la Cámara de Comercio de Argentina-Florida. Trabajamos juntos en algunas cosas y él tiene mucho que ver con mi desembarco aquí en los Estados Unidos. Nos brinda su apoyo y también su expertise. En mi viaje anterior, que yo había venido a grabar y a componer algunas cosas para para mis futuras producciones, nos comentó de este acto. Coincidía en que veníamos a México, donde voy a estar la semana próxima trabajando en mi disco y composiciones. Entonces dije “bueno, me acerco hasta Miami y te acompaño en este evento cantando los tres himnos y también cantando algo mío”. La verdad es que fue muy emocionante para mí esta noche.

Además, el artista se refirió a la colaboración que viene realizando con John Deere, que lo nombró embajador artístico de su campaña que busca plantar 1 millón de árboles en toda América Latina. Un proyecto que comenzó por una iniciativa en su propio campo en Mercedes donde comenzó a trabajar junto a su gente en la plantación de nuez pecan.

Guardar

Nuevo