
Si bien la función principal de Spotify es la de reprodudir música a pedido de los usuarios, también tiene funciones sociales. Se puede añadir nuevos amigos, seguir sus listas de reproducción, conocer cuáles son sus gustos musicales, además de saber qué artistas están escuchando en tiempo real.
Sin embargo no todos los usuarios desean que sus contactos sepan qué escuchan, ya sea porque tienen gustos musicales culposos o porque se desea tener algo más de privacidad.
Es por eso que la aplicación musical tiene una opción especial llamada “Sesión Privada”, que oculta las canciones que se están escuchando por un periodo máximo de 6 horas o hasta que la función sea desactivada de forma manual Todas las canciones que se escuchen en ese periodo serán compartidas únicamente con los usuarios que estén alrededor en ese momento.
En ese sentido, la “Sesión Privada” funciona de un modo similar al modo incógnito de un navegador pues no deja registros de la actividad online y otras personas no sabrán qué se está escuchando.

Cómo activar una sesión privada
Debido a que esta función especial no está activa de forma predeterminada al iniciar una sesión en Spotify, los usuarios deberán activarla manualmente. Para esto se deben realizar los siguientes pasos:
- Ingresar a la aplicación de Spotify.
- Hacer clic sobre la foto de perfil del usuario ubicada en la parte superior izquierda de la pantalla principal.
- Seleccionar la opción “Configuración y privacidad” del menú principal de la aplicación.
- Deslizar el dedo sobre la pantalla hasta encontrar la sección “Social”.
- Pulsar la opción “Sesión privada” y activar el botón especial.
A partir de su activación, el usuario tendrá privacidad con respecto a las canciones que escucha durante seis horas. Una vez superado el tiempo la función se desactiva automáticamente y se volverá a mostrar el registro de la actividad de cada uno, por lo que si el usuario no desea que esta información se revele a sus contactos, deberá estar atento para no olvidar apagar el modo para volverlo a encender y tener seis horas más de privacidad.
En el caso de que se quiera aplicar la función desde un PC o Mac que tengan instalada la aplicación de escritorio, los usuarios deberán seguir exactamente los mismos pasos que en la plataforma para celulares.

Sin embargo, existen una excepción con respecto al uso de este modo y es que no puede utilizarse en su versión web para navegadores, como Chrome, y tampoco se puede habilitar desde el celular cuando el sonido se está reproduciendo de este modo.
Por ejemplo, si un usuario estuviese escuchando música desde el sitio web de Spotify en Chrome, esta actividad se vería reflejada en la aplicación móvil del celular. Sin embargo, al momento de querer activar la “Sesión Privada”, esto no sería posible pues estaría inhabilitada.
La única forma de volverla a activar sería hacer clic sobre el ícono con forma de computador en la parte derecha de la barra de reproducción de Spotify y seleccionar “Este teléfono” para escuchar la música en el celular. Luego de realizar esta acción, el botón “Sesión Privada” volverá a estar disponible para su activación.
En la sección social, los usuarios también podrán elegir qué información desean compartir con el resto de sus contactos. Para esto se debe ingresar nuevamente a esta seccción siguiendo los pasos mencionados previamente y activar los botones “Actividad reciente” si desean compartir lo que escuchan con sus seguidores en Spotify.
Por otro lado, también se habilitó una opción adicional llamada “Artistas escuchados recientemente” que permitirá mostrar qué bandas o cantantes solistas se ha escuchado últimamente como parte del perfil público de la aplicación.
Últimas Noticias
Nueva estafa en Instagram busca robar cuentas haciéndose pasar por el soporte técnico de Meta
Aunque el ataque se enfoca en influencers y empresas, el objetivo final es engañar a los seguidores y robar sus datos

ChatGTP se enfrentó en una partida de ajedrez contra un Atari y el resultado causó sorpresas
En un experimento entre inteligencia artificial y tecnología retro, ChatGPT fue derrotado en 90 minutos por Video Chess, un título de Atari 2600 de 1979

Estos son los 70 celulares de Samsung que reciben la actualización One UI 8 basada en Android 16
Esta nueva versión incorpora inteligencia artificial multimodal para optimizar las interacciones y mejorar la productividad

Stargate, la apuesta de OpenAI para revolucionar la infraestructura de inteligencia artificial
El nuevo centro de datos impulsado por Sam Altman y respaldado por gigantes tecnológicos busca responder a la creciente demanda de modelos avanzados y superar los límites actuales del hardware

Google impulsa la formación en IA con un millón de becas en América Latina: una apuesta para mejorar la empleabilidad
Lisa Gevelber, vicepresidenta de Grow with Google, indicó que en países como Brasil, México y Chile, existe un creciente interés por esta tecnología en el ámbito laboral
