iPhone y iPad tendrán pantallas con funciones de realidad aumentada usando Apple Vision Pro

El contenido de los dispositivos solo será visible si los usuarios utilizan las gafas de Apple

Compartir
Compartir articulo
iPhone y iPad tendrán pantallas con funciones de realidad aumentada usando Apple Vision Pro. (Unsplash)
iPhone y iPad tendrán pantallas con funciones de realidad aumentada usando Apple Vision Pro. (Unsplash)

Un nuevo tipo de pantallas llegarían a los dispositivos iPhone y iPad en el futuro, pero su función principal no sería la de únicamente mostrar el contenido que tiene para ofrecer alguno de estos productos de Apple, sino que además serviría como un implemento adicional de seguridad y privacidad que permitirá solo a su dueño ver la información que contienen.

Una nueva patente otorgada a Apple por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos indica la posibilidad de integrar lo que la compañía llama “Pantalla de privacidad”. Esta característica estará dedicada a limitar quiénes podrán tener acceso a los datos que se muestren en la pantalla del dispositivo, que solo podrán mostrarse a quienes utilicen un dispositivo de realidad aumentada como el Apple Vision Pro.

Según Apple, el estado actual de las pantallas especiales de privacidad es que estas no son parte del dispositivo sino que estas son más bien un accesorio que se puede ubicar sobre el celular o tableta y que se puede remover cuando la privacidad no sea un inconveniente.

“El usuario tendría que guardar, transportar y luego re-instalar la pantalla de privacidad cuando sea necesario”, asegura la empresa. Sin embargo esto tiene un inconveniente y es que, ademá de ser un accesorio que se deba guardar, lo que este hace es oscurecer la pantalla del celular, que a su vez aumenta su brillo para permitir al usuario ver el contenido.

Apple buscaría aumentar la privacidad de los usuarios con funciones de realidad aumentada para sus dispositivos. (Captura/Apple)
Apple buscaría aumentar la privacidad de los usuarios con funciones de realidad aumentada para sus dispositivos. (Captura/Apple)

Apple indica que este cambio constante en el brillo del celular no es recomendable pues genera un gasto adicional en la batería y reduce su vida útil, por lo que su solución sería el utilizar una función de realidad aumentada presente en las gafas Apple Vision Pro o incorporar una aplicación en el iPad u otros dispositivos para que actúen como “filtro” y muestren la información oculta.

De esta manera, según lo que muestran los gráficos en el documento de registro de la patente, aunque la pantalla de los celulares pueda parecer apagada en primera instancia pára aquellas personas que no tengan la función activa, solo los usuarios que tengan activas las gafas Vision Pro de Apple o un iPad con una aplicación especial podrán ver la información que se proyecta en el celular cuando estén interactuando con él.

Aunque en principio se haga énfasis en una opción de privacidad para celulares y tabletas, Apple también india que es posible incorporar esta función en computadores Mac, pero que esta requeriría necesariamente el uso del Vision Pro para mostrar activamente la pantalla durante la sesión de trabajo.

Apple buscaría aumentar la privacidad de los usuarios con funciones de realidad aumentada para sus dispositivos. (Captura/Apple)
Apple buscaría aumentar la privacidad de los usuarios con funciones de realidad aumentada para sus dispositivos. (Captura/Apple)

Si bien esta característica permitirá aumentar la privacidad en el consumo de contenido y trabajo, lo cierto es que esto supone nuevos retos para Apple, que además deberá desarrollar una forma de proyectar la pantalla de forma remota (mantenerla visible aún cuando la tableta o el Vision Pro no está mirando al celular).

En todo caso, también podría existir en el futuro una función especial que evite que un usuario externo con acceso a la aplicación desde sus dispositivos propios (iPad o Vision Pro) pueda ver el contenido que se está proyectando.

Como parte de sus funciones de productividad, los usuarios de las gafas de realidad mixta también pueden proyectar las pantallas de los computadores en un espacio de realidad aumentada en el que también se podrá variar el tamaño del espacio de trabajo, por lo que en lugar de trabajar en un computador de 15 pulgadas, este podría cobrar dimensiones de hasta 30 o 45 pulgadas según lo decida cada usuario.

Las gafas Vision Pro de Apple están impulsadas por un chip procesador innovador llamado R1, diseñado específicamente para brindar un rendimiento óptimo en realidad mixta. Este componente trabaja en conjunto con el potente chip M2 de Apple para ofrecer una experiencia fluida y de alta calidad.

Últimas Noticias

El Observador 107.9 presentó en Punta del Este su programación de radio que transmitirá en vivo a partir del 1 de enero

Yanina Latorre, Viviana Canosa, Luis Majul, Esteban Trebuq y Óscar González Oro entre otros, estarán al frente de la programación radial esta temporada 2024. Los detalles del lanzamiento
El Observador 107.9 presentó en Punta del Este su programación de radio que transmitirá en vivo a partir del 1 de enero

65 fotos: la gran final del 130° Abierto Argentino de Polo de Palermo 2023

Destacadas personalidades asistieron al Campo Argentino de Polo, donde La Natividad se impuso frente a La Dolfina
65 fotos: la gran final del 130° Abierto Argentino de Polo de Palermo 2023

La Legislatura de Santa Fe intervino en la disputa por una banca y un diputado asegura que la decisión es inconstitucional

El Tribunal Electoral había determinado que el escaño era para Rubén Giustiniani, del espacio Igualdad, pero Fabián Oliver hizo una presentación para cuestionar el sistema utilizado. El conflicto se inició en septiembre tras las elecciones locales
La Legislatura de Santa Fe intervino en la disputa por una banca y un diputado asegura que la decisión es inconstitucional

Marcelo Tinelli hizo un desafío para comprobar si es tóxico en pareja: este fue el resultado

El conductor del Bailando 2023, que recientemente confirmó su relación sentimental con Milett Figueroa, realizó un challenge en las redes sociales y mostró el veredicto final
Marcelo Tinelli hizo un desafío para comprobar si es tóxico en pareja: este fue el resultado

Art Basel Miami Beach destaca el mercado secundario con artistas históricos como Chico da Silva y Leonor Fini

El trabajo colaborativo entre galerías incrementa la cotización del artista y redefine el mercado artístico. Desde la pandemia se ha realizado un trabajo de revalorización de talentos olvidados que ha quitado individualismo al arte y limado asperezas entre galeristas y casas de subastas
Art Basel Miami Beach destaca el mercado secundario con artistas históricos como Chico da Silva y Leonor Fini
MÁS NOTICIAS