El hábito que reduce el riesgo de padecer cáncer de mama en el futuro

Es el tipo de cáncer más común en mujeres, pero la tasa de supervivencia aumenta constantemente
El hábito que reduce el riesgo de padecer cáncer de mama en el futuro

Le salvaron la vida: Tumor de 14 centímetros es extirpado del cuello de recién nacido en Hospital del Niño de San Borja

La madre del neonato reveló que, pese a todos los controles y ecografías por las que pasó en todos los meses de gestación, nunca le informaron sobre el bulto con el que iba a nacer su hijo.
Le salvaron la vida: Tumor de 14 centímetros es extirpado del cuello de recién nacido en Hospital del Niño de San Borja

El problema por el que Denisse Guerrero de Belanova se retiró temporalmente de los escenarios

La cantante reveló los motivos por los que decidió alejarse por completo del ojo público por cinco años
El problema por el que Denisse Guerrero de Belanova se retiró temporalmente de los escenarios

Cuáles son los últimos avances para el tratamiento y diagnóstico del cáncer

Los abordajes terapéuticos sobre esta enfermedad en el país se enfrentan a terapias innovadoras, según contó a Infobae Matías Chacón, presidente del Congreso Argentino e Internacional de Oncología. Cómo será el evento que se desarrollará la semana próxima en Buenos Aires
Cuáles son los últimos avances para el tratamiento y diagnóstico del cáncer

Un extraño cáncer transmisible en berberechos desafía la lógica científica

Un grupo internacional de investigadores logró secuenciar por primera vez los genomas de los cánceres transmisibles de mariscos y observaron altos niveles de inestabilidad molecular. Cuáles son las hipótesis de los expertos sobre su origen
Un extraño cáncer transmisible en berberechos desafía la lógica científica

Dos científicos argentinos en Estados Unidos lideran los avances contra un tipo de tumor cerebral

El investigador Pedro Lowenstein contó a Infobae los detalles del primer ensayo en humanos que combina farmacología con inmunoterapia usando vectores virales y terapia génica. Demostró, junto a la doctora María Castro, una supervivencia extendida en los pacientes con glioma, una forma muy agresiva de cáncer cerebral
Dos científicos argentinos en Estados Unidos lideran los avances contra un tipo de tumor cerebral

Día Mundial del Linfoma, cómo detectar esta enfermedad que no puede prevenirse y lograr una mejor calidad de vida

Se trata de una enfermedad frecuente, con más de 4 mil casos al año. Esta patología oncológica puede manifestarse a través de diversos síntomas, que van desde inflamación en los ganglios hasta sudoración nocturna. Cómo son los tratamientos
Día Mundial del Linfoma, cómo detectar esta enfermedad que no puede prevenirse y lograr una mejor calidad de vida

Extirpan tumor de 17 centímetros a menor en el hospital Loayza: ocupaba casi el 80 % de la pared del abdomen

La joven tenía un intenso dolor en esa zona del cuerpo, limitación funcional y compresión de las estructuras vasculares del lado derecho del cuerpo.
Extirpan tumor de 17 centímetros a menor en el hospital Loayza: ocupaba casi el 80 % de la pared del abdomen

Rodolfo Hernández habló sobre el cáncer de colon que padece: “El tumor se disminuyó en el 47% "

El candidato a la Gobernación de Santander dijo que entre la tercera y cuarta semana de agosto sabrá si debe someterse a más quimioterapias o a una cirugía
Rodolfo Hernández habló sobre el cáncer de colon que padece: “El tumor se disminuyó en el 47% "

Estudian un modelo de inteligencia artificial que ayuda a determinar el origen de los tumores

Fue creado por los expertos del MIT y el Instituto del Cáncer Dana-Farber, y podrían permitir que los médicos elijan tratamientos específicos para las patologías oncológicas más difíciles de tratar
Estudian un modelo de inteligencia artificial que ayuda a determinar el origen de los tumores

Cómo la inteligencia artificial y los algoritmos predictivos están revolucionando la oncología

El cáncer es una enfermedad no transmisible que está en crecimiento a nivel mundial. Pero todos los días, científicos e investigadores de todo el mundo, realizan avances revolucionarios que remodelan el panorama de la oncología, casi todos ellos, mediante las nuevas herramientas modernas digitales
Cómo la inteligencia artificial y los algoritmos predictivos están revolucionando la oncología

Científicos argentinos lograron un avance en la investigación del cáncer que puede abrir las puertas a nuevas terapias

La investigación de especialistas del CONICET fue tapa de la revista Science Signaling. El grupo logró manipular una proteína involucrada en el desarrollo tumoral y podría ser el puntapié para que en el futuro se desarrollen tratamientos innovadores y selectivos
Científicos argentinos lograron un avance en la investigación del cáncer que puede abrir las puertas a nuevas terapias

Roy Barreras confirmó que su cirugía fue un éxito y ya no tiene cáncer en su cuerpo: “Te gané esta batalla huesuda”

El expresidente del Senado de la República agradeció a quienes estuvieron pendientes de su tratamiento desde que le detectaron un tumor en el colon
Roy Barreras confirmó que su cirugía fue un éxito y ya no tiene cáncer en su cuerpo: “Te gané esta batalla huesuda”

Científicos argentinos logran un importante avance para obtener una vacuna contra distintos tipos de cáncer

Especialistas del Conicet comprobaron en laboratorio un camino novedoso para obtener en el laboratorio células con alta capacidad para activar la respuesta inmune. En los próximos meses se realizarán estudios preclínicos para comprobar su capacidad para reconocer y eliminar ciertos tipos de cáncer
Científicos argentinos logran un importante avance para obtener una vacuna contra distintos tipos de cáncer

Extirpan enorme tumor de un metro de altura y 20 kilos a una joven de 18 años en Junín

Los médicos del Instituto Regional Neoplásicas - IREN Centro detallaron que el tamaño de “la tumoración cubría todo el abdomen similar a una mujer gestante de gemelos”.
Extirpan enorme tumor de un metro de altura y 20 kilos a una joven de 18 años en Junín

Los casos más llamativos de tumores extirpados en el Perú: Hubo uno de 36 kilos

La operación a Andrea Álvarez, la joven de 18 años con una tumoración de 20 kilos y un metro de altura, en Junín, ha traído el recuerdo de otras proezas médicas en nuestro país.
Los casos más llamativos de tumores extirpados en el Perú: Hubo uno de 36 kilos

Tumor de 8 centímetros alojado en mandíbula fue extirpado del rostro de una mujer en hospital de VES

Gracias a esta proeza en la medicina, se logró reconstruir el rostro de una mujer de 56 años. Operación duró más de 15 horas, pero fue un éxito.
Tumor de 8 centímetros alojado en mandíbula fue extirpado del rostro de una mujer en hospital de VES

A su hija le retiraron un tumor de 20 kilos, pero no sospechó nada: “Pensábamos que era sobrepeso”

Sonia Ramírez contó que llevó a su hija al establecimiento de salud ante la presencia del dolor abdominal. Finalmente, le informaron que su hija albergaba un gigantesco tumor, el cual fue extraído después de una operación de tres horas
A su hija le retiraron un tumor de 20 kilos, pero no sospechó nada: “Pensábamos que era sobrepeso”

Roy Barreras reveló avances en su lucha contra el cáncer: “El tumor ha disminuido un 90%”

El presidente del Congreso publicó en sus redes sociales la imagen del dictamen médico frente a su estado actual
Roy Barreras reveló avances en su lucha contra el cáncer: “El tumor ha disminuido un 90%”

Científicos argentinos realizaron una prueba exitosa contra el cáncer en tejido humano

Los doctores Gabriel Rabinovich y Diego Croci, junto a sus colaboradores en el Instituto de Biología y Medicina Experimental de Rosario, avanzan sus investigaciones sobre la proteína Galectina-1. Ahora se probará en pacientes
Científicos argentinos realizaron una prueba exitosa contra el cáncer en tejido humano