Por qué la plaza principal de la CDMX lleva se llama Zócalo y que relación tiene con Antonio López de Santa Anna

La plaza del Zócalo Capitalino es un lugar icónico de México, sin embargo, pocas personas saben cuál es el origen de su nombre
Por qué la plaza principal de la CDMX lleva se llama Zócalo y que relación tiene con Antonio López de Santa Anna

Santa Anna: cuántas veces estuvo en el poder el presidente que perdió la mitad del territorio mexicano

Antonio López de Santa Anna fue presidente de México en varias ocasiones, aunque todas ellas duraron periodos muy cortos
Santa Anna: cuántas veces estuvo en el poder el presidente que perdió la mitad del territorio mexicano

Cuál es el origen del caldo tlalpeño y qué relación tiene con Santa Anna

El caldo es un platillo tradicional mexicano del cual se ha discutido tanto su lugar de origen como los motivos que llevaron a su creación
Cuál es el origen del caldo tlalpeño y qué relación tiene con Santa Anna

Cómo luce actualmente la casa donde murió Antonio López de Santa Anna

El militar vivió en una casa en el Centro Histórico de la Ciudad de México al regresar de su exilio en las Bahamas
Cómo luce actualmente la casa donde murió Antonio López de Santa Anna

Dónde estaba ubicado el gran teatro que llevó el nombre de Santa Anna

El recinto cultural destacó durante muchos años por el tamaño y diseño del edificio
Dónde estaba ubicado el gran teatro que llevó el nombre de Santa Anna

Porqué un monumento inacabado dio el nombre de Zócalo a la Plaza de la Constitución

La icónica plaza ha sufrido cambios a través del tiempo, incluso de nombre; ha fungido como estacionamiento, plaza de paseo, lugar de manifestaciones y recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador lo utilizó para dar el discurso de su tercer año de gobierno
Porqué un monumento inacabado dio el nombre de Zócalo a la Plaza de la Constitución

Lujo y derroche: cómo eran las fiestas de Antonio López de Santa Anna, el gran “villano”

Durante la primera mitad del México independiente, Veracruz tuvo constantes fiestas para “Su Alteza Serenísima”
Lujo y derroche: cómo eran las fiestas de Antonio López de Santa Anna, el gran “villano”

En dónde quedó la pierna de Antonio López de Santa Anna, villano de la historia de México

Su pierna real quedó perdida en las calles de México y su prótesis descansa en un museo militar
En dónde quedó la pierna de Antonio López de Santa Anna, villano de la historia de México

Antonio López de Santa Anna: el presidente que le hizo un funeral con honores a la pierna que perdió en la guerra

Durante la Guerra de los Pasteles, un cañonazo hizo que Santa Anna perdiera una pierna, la cual fue enterrada y despedida como un héroe nacional
Antonio López de Santa Anna: el presidente que le hizo un funeral con honores a la pierna que perdió en la guerra

Por qué es mentira que Santa Anna vendió la mitad de México y qué pasó en verdad

Se perdió territorio mexicano por una invasión por parte de los estadounidenses y se hizo formal con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo
Por qué es mentira que Santa Anna vendió la mitad de México y qué pasó en verdad

Aniversario luctuoso de Santa Anna, el presidente mexicano que le organizó un funeral a su pierna

El militar decidió enterrar su pierna en el cementerio de Santa Paula, evento al que acudieron personajes ilustres y un inmenso pueblo, atraído por la novedad del singular espectáculo
Aniversario luctuoso de Santa Anna, el presidente mexicano que le organizó un funeral a su pierna

Ni Santa Anna vendió la mitad de México ni la Malinche fue una traidora: cinco mitos de la historia

A pesar del desenlace heroico o desastroso que puedan tener, distintas historias del pasado nacional y prehispánico no cuentan con evidencia clara que compruebe su veracidad
Ni Santa Anna vendió la mitad de México ni la Malinche fue una traidora: cinco mitos de la historia

A 174 años de la Batalla de la Angostura y la infame retirada de Santa Anna cuando México tenía doblegado al poderoso ejército estadounidense

El ejército del norte era inferior en número, pues alcanzaba unos 7,000 hombres; pero superior en artillería, tanto en cantidad como calidad de las piezas
A 174 años de la Batalla de la Angostura y la infame retirada de Santa Anna cuando México tenía doblegado al poderoso ejército estadounidense

De Santa Anna a Porfirio Díaz: quién es quién entre los grandes “villanos” de la historia de México

Santa Anna nació el 21 de febrero de 1794 y es considerado el culpable de que México perdiera la mitad de su territorio
De Santa Anna a Porfirio Díaz: quién es quién entre los grandes “villanos” de la historia de México

El día que México perdió la mitad de su territorio y la leyenda negra que se desató contra Santa Anna

El 2 de febrero de 1848 se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, por el que México “vendió” la mitad de su territorio a Estados Unidos
El día que México perdió la mitad de su territorio y la leyenda negra que se desató contra Santa Anna

La realidad sobre la pérdida de territorio mexicano ante Estados Unidos

El 2 de febrero de 1848 se firmó el Tratado Guadalupe Hidalgo
La realidad sobre la pérdida de territorio mexicano ante Estados Unidos