Fenalco reveló que el 49 % de los comerciantes colombianos aumentó sus ventas en marzoEste y otros datos sobre el comportamiento de las ventas al interior del país fueron revelados en la última Bitácora Económica de la agremiación.Los incentivos de USD 1,9 billones de Estados Unidos podrían impulsar una recuperación en otros paísesA medida que los norteamericanos compran más, se espera que estimulen el comercio y la inversión y fortalezcan la demanda de automóviles alemanes, vino australiano, autopartes mexicanas y moda francesaLa Vitrina Turística de Anato 2021 también se llevará a cabo en la virtualidadEl evento se llevará a cabo de forma presencial del 28 al 30 de abril.MinComercio anuncia programas para promover la productividad y la exportación en las empresas nacionalesDe acuerdo con el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, las acciones estarán dirigidos a empresas que proveen servicios basados en conocimiento.La recuperación económica de Colombia será en 2022, asegura el Banco de la RepúblicaEl gerente de la banca central colombiana, Leonardo Villar, evaluó la crisis por el coronavirus y dio su opinión acerca del impacto que tendrá el cambio de gobierno en Estados Unidos en materia económica.El Banco de la República prevé que la tasa de desempleo para este 2021 sea de un 14%El gerente técnico de la entidad, Hernando Vargas, además dio a conocer que el sector formal ha tenido una recuperación económica más lenta que el informal.“Es urgente”: PAN pide al gobierno de AMLO echar a andar un plan de emergencia económicaMarko Cortés, presidente de Acción Nacional, sugirió que se debe apoyar a los desempleados y otorgar incentivos fiscales y créditos con tasas mínimas a las pequeñas y medianas empresasBanco de la República decidió mantener la tasa de política monetaria en 1,75 %La determinación se tomó durante la primera reunión de la junta directiva de la entidad para este año, que tuvo en cuenta la reactivación a finales de 2020 y las restricciones de inicios de 2021.Por qué Sonora es el único estado que ha registrado un crecimiento económico durante la pandemia de COVID-19 y BCS es el más afectado El Instituto Mexicano para la Competitividad realizó un estudio para medir la recuperación económica de las entidadesPemex es un factor de riesgo para las finanzas de México: Fitch RatingsSin embargo, pronosticó una recuperación económica fuerte para México en 2021, por lo cual la calificación del país se quedó en BBB-México recibirá 33 millones de turistas en 2021, estimó SecturEste sector fue de los más afectados en el mundo por la pandemia de COVID-19, ahora se espera una recuperación respecto al 2020En 2020 aumentó la informalidad laboral en ColombiaLlegó al 48%: Cúcuta, Sincelejo y Santa Marta, las ciudades con los índices más altos de este tipo en el país.“El COVID-19 no ha desaparecido, nosotros hemos aprendido a lidiar con ello”: Arturo Herrera habló sobre la recuperación económica y la llegada de la vacuna a MéxicoEl secretario de Hacienda y Crédito Público abordó los efectos negativos de la pandemia en la economía mundial, así como sus implicaciones en el paísRecuperación económica en México: se incorporaron 200,641 personas al IMSS en octubreDe acuerdo con la dependencia, de agosto a octubre se han recuperado 406,881 plazas, lo que representa 36.4% del total de empleos perdidos en los que va del añoLa recuperación económica en México avanza lento: repunte de casos de COVID-19 pone en peligro pequeñas y medianas empresasUn posible rebrote de coronavirus, las elecciones en EEUU y la falta de inversión en el país son algunos de los riesgos que presenta la economía mexicana tras mostrar indicios de recuperaciónRecuperación económica: se incorporaron 621,000 personas al mercado laboral en septiembre: InegiEl Instituto Nacional de Estadística y Geografía señaló que los datos recogidos en septiembre confirman la lenta recuperación de la ocupación en MéxicoLópez Obrador y empresarios anunciaron un plan de inversión de más de 297,000 millones"Estamos trabajando de manera conjunta el sector público, el social y el privado, los tres motores que se requieren para reactivar la economía”, dijo el presidente de MéxicoFinanzas públicas sanas, recuperación lenta: los claroscuros de la estrategia de AMLO contra la crisis económicaEn lo que considera una fórmula “única en el mundo”, el gobierno de López Obrador evitó instaurar políticas fiscales contracíclicas y endeudarse para hacer frente a la crisisEmpleo en México tomará varios trimestres para recuperar los niveles prepandemia: HR RatingsPese a la reincorporación de trabajadores reportados por el IMSS e Inegi, la calificadora de valores mexicana señaló que distan mucho de los registrados antes de la irrupción de COVID-19 en el paísLa baja tasa de inversión y la menor cantidad de empresas complican más la recuperación pospandemiaSegún un informe económico, la tasa de inversión cayó a solo un 9,5% del PBI. Lo que se suma al deteriorio de los meses anteriores“Vamos a patentar esta vacuna”: López Obrador calificó de ejemplar el manejo de la pandemia en MéxicoEl presidente de México reconoció que debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, se sufrió una “caída muy fuerte” en materia económicaLópez Obrador celebró que México no perdió inversión extranjera pese a COVID: “Nos fue muy bien”El presidente de México reiteró que ya se "tocó fondo" respecto a la crisis económica derivada por la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del coronavirusEl Gobierno aseguró que hay una recuperación económica rápida y que la industria ya volvió a los niveles previos a la pandemiaEl Ministerio de Desarrollo Productivo publicará el informe de actividad del mes pasado. Reafirmará que varios sectores manufactureros tuvieron aumentos interanualesLópez Obrador estima que para “finales de año” se recupere la normalidad en el turismo mexicanoReiteró que aunque la reapertura económica está siendo lenta, se está dando “con pasos firmes” y destacó que en lo que va del mes de agosto, se ha logrado la recuperación de 10,000 empleos en el sector formalCasi 275.000 empresas se inscribieron en la AFIP para que el Estado las ayude a pagar los salarios de julioEl organismo recaudador deberá ahora establecer cuáles obtendrán el beneficio. El dato surgió tras el encuentro de gabinete económico, donde se analizó también el paquete de 60 medidas pos pandemiaMéxico perdió 12 millones de empleos informales a causa de la pandemia: HR RatingsEl director general de HR Ratings en México, Félix Boni, consideró que tal vez a finales de año haya una recuperación económicaNuevamente los ‘otros datos’ de López Obrador se enfrentan con cifras oficiales: aseguró que se perdieron empleos según lo estimadoDe acuerdo con el presidente, la crisis económica en el país provocada por la pandemia de coronavirus ya ha tocado fondo y la recuperación comenzará en agostoCubrir la pérdida de empleos en México podría llevar hasta 2022Derivado de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2, en el país se han perdido 12 millones de empleos“Ya tocamos fondo”: López Obrador aseguró que la recuperación económica está en marchaEl presidente de México afirmó que a partir de julio empieza la recuperación económica, luego de tres meses en donde la economía cayó por la contingencia sanitaria derivada del coronavirus COVID-19López Obrador estimó la pérdida de un millón de empleos por COVID-19López Obrador abundó sobre los rubros económicos en los que va mejor el país y reconoció el problema de desempleo derivado de la crisis por coronavirus