Literatura de cuarentena: “De Suecia a Córdoba y con el virus a ambos lados del Atlántico”, de Virginia Higa
El aislamiento, la reclusión y, en definitiva, la cuarentena mundial, han modificado el punto de vista con que miramos todos los días lo que nos rodea. En esta sección, distintos escritores narran y reflexionan su nueva cotidianeidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YHA2Z2UH6JALVC4Z7CL247RB3M.jpg 265w)
Literatura en cuarentena: “El viaje inmóvil de Héctor Levin”, de Hernán Carbonel
El aislamiento, la reclusión y, en definitiva, la cuarentena mundial, han modificado el punto de vista con que miramos todos los días lo que nos rodea. En esta sección, distintos escritores narran y reflexionan su nueva cotidianeidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UWLKXPLAARHQDJVWLJZKKIUFUM.jpg 265w)
Literatura de cuarentena: “Carta a Lucio V. Mansilla”, de María Rosa Lojo
El aislamiento, la reclusión y, en definitiva, la cuarentena mundial, han modificado el punto de vista con que miramos todos los días lo que nos rodea. En esta sección, distintos escritores narran y reflexionan su nueva cotidianeidad
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/H6I4GBJXNFB6DA73WFHERDJSLY.jpg 265w)
Literatura de cuarentena: “Y quién sabe amor lo que pasará”, de Osvaldo Santoro
El aislamiento, la reclusión y, en definitiva, la cuarentena mundial, han modificado el punto de vista con que miramos todos los días lo que nos rodea. En esta sección, distintos escritores narran y reflexionan su nueva cotidianeidad o dejan volar la imaginación hacia otros territorios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KBAMCDGM3JHXRJQM5GFY2GK754.jpg 265w)
De las lecturas que nos atraviesan y la vida de los periodistas durante el coronavirus
Los libros pueden ser una gran compañía y también una forma de pensar este tiempo extraordinario a partir de obras que nos dejaron alguna marca. #Literatura de cuarentena
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/XDU2SE6GFBHVHIQU3OMTUN3N3A.jpg 265w)
Un relato de cuarentena de a cuatro (en la casa de tu ex)
Partidos de truco, series online, tareas escolares y risas cómplices. Cuando una pareja termina muere un dialecto, pero qué sucede cuando la vida te coloca en nuevo hogar temporal que no es el tuyo
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/NH52Z7B4IZBULEDESMFT7CRQYY.jpg 265w)
Literatura de cuarentena: “Borges y la resurrección de la literatura argentina (una fantasía)”, de Martín Prieto
El aislamiento, la reclusión y, en definitiva, la cuarentena mundial, han modificado el punto de vista con que miramos todos los días lo que nos rodea. En esta sección, distintos escritores narran y reflexionan su nueva cotidianeidad o dejan volar la imaginación hacia otros territorios
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/U7IAJGENSFD7PBAJRPY447RJVI.jpg 265w)
Literatura para el aislamiento: “Los elefantes se emborrachan en cuarentena”, de Gabriela Cabezón Cámara
La reclusión ha modificado el punto de vista con que miramos todos los días lo que nos rodea. En esta sección, distintos escritores narran y reflexionan su nueva cotidianeidad. (Este texto fue publicado originalmente en la web del Centro Cultural Kirchner)
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/PU7FKYRVHZEFRIXH275NQ5WMVY.jpg 265w)
Literatura de cuarentena: “120 escalones”, de Ricardo Romero
El aislamiento, la reclusión y, en definitiva, la cuarentena mundial, han modificado el punto de vista con que miramos todos los días lo que nos rodea. En esta sección, distintos escritores narran y reflexionan su nueva cotidianeidad
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/IUAMBCRCDBE6XKAV2K6ZA3HHKU.jpg 265w)