Confirmaron la condena a 15 años de prisión de un ex oficial de la Policía de Chaco por crímenes de lesa humanidad
La sentencia estuvo a cargo de la Sala II de la Casación Federal, que ratificó por unanimidad el fallo contra Alfredo Luis Chas, acusado de participar en la “Masacre de Margarita Belén”, donde fueron fusiladas 11 personas y otras cuatro quedaron desaparecidas
Dos cuentas de Facebook y un saludo por su cumpleaños, las claves para localizar al homicida de un joven estudiante español que se refugió en Argentina
José Ignacio Fernández Guaza está acusado de matar a Arturo Ruiz en 1977 durante un manifestación en Madrid. Una investigación lo detectó en Ingeniero Maschwitz. La familia de la víctima pide que se reabra la causa en España y en Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T3TJ33TYTRGGNBGWX4HPIKEK6M.jpg 265w)
Crímenes del franquismo: la Justicia argentina rechaza detener al homicida de un joven estudiante y abrió un debate jurídico
Los abogados de la familia de Arturo Ruiz, asesinado durante una manifestación en 1977, pidieron el arresto y la indagatoria de José Ignacio Fernández Guaza, localizado en Ingeniero Maschwitz. Pero el fiscal argumentó que no está probado que sea un crimen de lesa humanidad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JKUPGFIFJ5HSBNXFB3TKHPKQ3M.jpg 265w)
Dos expolicías y un exministro bonaerense serán juzgados por crímenes cometidos durante la dictadura
El 9 de noviembre comenzará el juicio a Juan Humberto Keller, Héctor Omar Amado y Jaime Lamont Smart por el asesinato de un hombre y el secuestro de su familia
El Estado argentino reconoció su responsabilidad internacional por la desaparición de Jorge Julio López
En un acuerdo de solución amistosa ante la CIDH, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se responsabilizó “por la falta de articulación de medidas” para resguardar a López “como víctima y testigo en juicio por crímenes de lesa humanidad”. La firma, además, fija una serie de obligaciones a cargo del país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K3Z6VDDJK5EY3MBFBHPJVI73YI.jpg 265w)
Luis Patti fue condenado a prisión perpetua por el asesinato del ex diputado Diego Muñiz Barreto
El ex policía bonaerense fue considerado partícipe necesario del crimen. También lo condenaron por el intento de homicidio del secretario del legislador, Juan José Fernández, en 1977
Presidente Petro se refirió a los falsos positivos como “el peor crimen que se haya cometido en las Américas”
El mandatario se refirió a los recientes testimonios en las audiencias públicas de la Justicia Especial para la Paz (JEP)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ERJQMOH2YFET5NJK4M5XKNWOJU.jpg 265w)
1.159 personas fueron condenadas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar
Los datos surgen de un informe trimestral elaborado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad. El documento fue publicado por el Ministerio Público Fiscal una semana después del acto que organizó Victoria Villarruel en la Legislatura porteña en homenaje a víctimas de las organizaciones armadas de la década del 70
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H7UQTS7LVFCP5D4Y2KZMWLDB24.jpg 265w)
Pidieron prisión perpetua para Luis Patti por el asesinato de un diputado durante la última dictadura militar
Fue en el marco de los alegatos del cuarto juicio oral por delitos de lesa humanidad que afronta el ex subcomisario de la policía bonaerense. Además del crimen, también se juzga la tentativa de homicidio del secretario del legislador
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YMILRATLF5H65GKG73FQDR2JIY.jpg 265w)
Servini volvió a rechazar la reapertura de la causa por el atentado de Montoneros al comedor de la Policía Federal en 1976
La Cámara Federal había anulado en 2022 un fallo de Servini que cerró la denuncia por prescripción. Con aval del fiscal y las defensas, la jueza volvió a rechazar la revisión de los sobreseimientos e insistió en que la investigación está cerrada
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y5XXIA532BH5DKRK6ISL2GHDUE.jpg 265w)
Rosario: condenaron a prisión perpetua a 16 ex militares y policías por crímenes en la última dictadura
La sentencia se dictó en el marco de la causa “Guerrieri IV”, que investigó delitos cometidos en centros clandestinos de detención en el Gran Rosario contra 116 víctimas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SXYZHLZH65FWRO4AZK3BWVDV3I.jpg 265w)
Luis Pattti comenzó a ser juzgado por el asesinato del diputado nacional Muniz Barreto ocurrido en 1977
El ex subcomisario afronta su cuarto juicio oral por delitos de lesa humanidad. Fue condenado a prisión perpetua y cumple arresto domiciliario
Casación ratificó que fue anulada la absolución del ex director de la CNV por crímenes durante la dictadura
Se trata de Juan Alfredo Etchebarne. La decisión fue tomada en un caso en donde se analiza la persecución a grupos económicos durante la última dictadura bajo la figura de “subversión económica”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QATOA75JT5A3RKAERSWZJAUDJI.jpg 265w)
La trampa del “negacionismo” como herramienta de persecución
En su último acto, Cristina Kirchner dijo que Argentina necesita una “ley de negacionismo” para castigar a quienes nieguen o minimicen los crímenes de lesa humanidad. Pero, ¿qué es ser negacionista?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FOLIKJKZ25FMVD7XOZMJ4AM67U.jpg 265w)
Procesaron a un hombre por hacerse pasar como hijo de desaparecidos para obtener una reparación del Estado
El fallo de la Justicia también incluyó a otras cuatro personas, acusadas de integrar una asociación ilícita para obtener beneficios económicos como víctimas de la última dictadura militar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H7UQTS7LVFCP5D4Y2KZMWLDB24.jpg 265w)
Tras el pedido de CFK, presentaron un proyecto en Diputados para sancionar el negacionismo de los crímenes de la dictadura
La Vicepresidenta había reclamado una norma como la que rige en Alemania, que pena a quienes reivindiquen el nazismo. “No se la necesitó hasta 2015 porque no había nadie que negara”, dijo en un acto
Pidieron investigar como crimen de lesa humanidad el bombardeo a la Plaza de Mayo de 1955
La solicitud la hizo ante la justicia federal la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IVFCKC4H5ZDVRM6HKRLZCDGDUA.jpg 265w)
Mendoza: pidieron prisión perpetua para un ex teniente del Ejército por el crimen de un militante de la Juventud Peronista
La fiscalía de Derechos Humanos lo consideró responsable del homicidio, y de secuestrar y torturar en doce oportunidades en 1976. El ex militar ya cuenta con otras condenas a perpetua
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G6EW3TJUY5BQHIGGEMQBLCDIJI.jpg 265w)
Crímenes de lesa humanidad: 1136 personas fueron condenadas por delitos cometidos durante la última dictadura militar desde 2006
El dato surge de un reporte realizado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad. En total se dictaron un total de 301 sentencias —1501 imputados fallecieron desde que se reabrieron los procesos penales—
Juicios de lesa humanidad: lanzaron una web con todas las causas que tuvieron sentencia desde 1985
Es una página creada por la Secretaría de Derechos Humanos. Están disponibles los 319 juicios con sentencia. También ofrece estadísticas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WJIOAVK3O5GJBGE4FF3S54GKHM.jpg 265w)