Cuántos dólares por hora le pagará el Gobierno a un centenario estudio de abogados de Nueva York por casos sin resolver
El Ministerio de Economía contrató a una reconocida firma de Manhattan para que defienda al país en dos casos que enfrenta con acreedores externos

¿Pago o default?: qué opciones analiza el ministro Martín Guzmán para la deuda de USD 600 millones que no entró al canje
Tras una reestructuración de los pasivos bajo ley extranjera que logró el 99% de adhesión, el Ministerio de Economía debe resolver qué hacer con ese 1% que quedó afuera. A fin de mes vencen USD 10 millones

Fallo de la deuda en favor de Argentina en EEUU: bonistas reclamaban USD 7,5 millones, pero según la Justicia los bonos no eran auténticos
La jueza Loretta Preska atendió al planteo argentino y señaló que los demandantes presentaron documentación de propiedad de títulos públicos "incorrectamente certificada o autenticada"

Estilo Kicillof: las negociaciones del ex ministro y hoy gobernador con Repsol, el Club de París, los holdouts y los tenedores del BP21
Su impetuoso estilo no tuvo éxito en la reciente saga del bono bonaerense y fue de dudosa utilidad en las negociaciones que hizo como ministro. Los resultados, caso por caso, y el precedente que dejan para la restructuración que pretende Martín Guzmán

Cuál es la estrategia que siguen los países con problemas de deuda para limitar la acción de los holdouts
Es habitual que cuando se ingresa en cesación de pagos, o niveles próximos a ese estado, aparezcan cazadores de oportunidades. Para contrarrestarlos se presentan incentivos y penalidades para adherir a la reestructuración

Ex abogado del fondo Elliott armó un grupo de bonistas que podrían litigar contra la Argentina por la deuda
Se trata de Dennis Hranitzky, abogado que ayudó al multimillonario gestor de fondos de cobertura Paul Singer a ganar una larga batalla de 15 años contra Argentina por tema de bonos
Cupón PBI: la justicia de EEUU desestimó una demanda de un acreedor contra el país, pero podría abrirse una nueva causa
El fondo Aurelius reclama USD 84 millones. Afirma que el kircherismo no calculó correctamente los pagos a los tenedores de bonos por una supuesta manipulación del Indec en 2013

Holdouts: el olvidado logro de la presidencia de Mauricio Macri
Entre todas las malas noticias de la gestión actual, el Presidente puede jactarse de haber sacado a Argentina de una situación delicada al cerrar el 99% de los litigios abiertos contra el país y permitir así que Argentina se reincorpore al mundo

¿Qué son los fondos buitre?
También se los conoce como vulture fund y nombre de holdouts, pero en realidad esa última expresión es más utilizada para referirse a los tenedores de bonos que no aceptan reestructuraciones

El fondo Aurelius reafirmó su demanda de USD 84 millones contra la Argentina en EEUU
El Gobierno argentino tiene plazo hasta el 3 de julio para resolver la demanda

Reapareció Griesa y le ordenó a la Argentina negociar con un fondo de Luxemburgo
El juez de EEUU instó a un acuerdo con un fondo que representa a bonistas alemanes con demandas iniciadas en 2007 por USD 156 millones

El Gobierno podría captar unos USD 15.000 millones en la primera colocación de deuda de 2017
La intención del equipo de Finanzas es seguir emitiendo Letes en el mercado local y también ir al mercado de euros

Con un nuevo fallo Griesa, selló la vigencia del acuerdo con los holdouts
El magistrado de Nueva York desestimó un pedido de tres fondos que no habían aceptado la propuesta de acuerdo con los acreedores en febrero, que significó el fin de 15 años de default

Cuál fue el costo de "normalizar" la economía en el primer año de Mauricio Macri

El Gobierno pagó otros 475 millones de dólares a acreedores externos en default
El ministerio de Hacienda informó que los pagos cancelados desde abril superan los USD 9 mil millones

Holdouts: un fondo de Bahamas presentó una nueva demanda contra la Argentina
El monto de la demanda es cercano a los USD 65 millones de deuda en default. Es por títulos emitidos en 1992 y 1993

En una negociación "breve pero intensa", el Gobierno acordó con un nuevo grupo de holdouts
El medidador Daniel Pollack informó que se trata de un acuerdo por USD 40 millones con Banca Arner. El secretario de Finanzas, Luis Caputo, cerró el acuerdo

Cristina Elisabet Kirchner le envió una carta a Ban Ki-moon criticando el acuerdo con los holdouts
La ex presidente responsabilizó a Mauricio Macri por la “capitulación” ante “los fondos buitres”

La deuda pública aumentó en el primer semestre en USD 4.900 millones
La Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda publicó el fin de semana en la página de internet los datos actualizados al 31 de marzo de 2016 y de modo preliminar el acumulado al segundo trimestre

El Gobierno acordó con un grupo de bonistas argentinos por el default de la deuda
Se trata del denominado Grupo Varela, que aglutina a un grupo de jubilados argentinos. Hubo una quita del 30% como sucedió con otros inversores. El monto inicial del reclamo era por tan sólo 1,2 millones de dólares que se amplificó por los años de juicios.

Holdouts: Argentina tiene reclamos pendientes por USD 5.500 millones
Corresponden a bonos en default por USD 1.800 millones más intereses, principalmente en manos de inversores europeos. El mediador Pollack anunció nuevos acuerdos por USD 95 millones

Carlos Melconian fue uno de los bonistas que demandó a la Argentina ante el juez Griesa
El presidente del Banco Nación admitió su litigio contra el país, pero aclaró que ingresó al canje de deuda de 2010

Los holdouts presionarán por un rápido acuerdo con el nuevo gobierno
Si no hay acercamientos desde el primer minuto, los acreedores buscarán embargar el Bonar 24 y acelerar el pago de los bonos. El juez Thomas Griesa estaría dispuesto a dar un stay si se muestra "buena fe"
Para los holdouts, el arreglo por la deuda no será fácil para el próximo gobierno
Jay Newman, de Elliot Management, aseguró que los inversores son "muy optimistas" y aún no hay garantías de llegar a una solución en 2016. Anticipó que hubo avances con el pedido de Discovery por la emisión del Bonar 24
Kicillof podría entrevistarse con el mediador Pollack en EEUU
El ministro de Economía llegó a Nueva York y se reuniría en secreto con el mediador entre el Gobierno y los holdouts en la disputa por la deuda. Se busca evitar el Discovery sobre el Bonar 24
La Argentina formalizó el acuerdo marco de cancelación de deudas con Alemania
El Ministerio de Economía continuó con el proceso de firma de los acuerdo bilaterales que posibilitaron una solución pactada con el Club de París. Axel Kicillof recibió al Embajador de Alemania, Bernhard Graf von Waldersee
El plan de Kicillof para quedarse con el manejo de los subsidios, evitar a Griesa y a los holdouts
En 2015, el ministro de Economía proyecta absorber el control de parte de los presupuestos de otros ministerios. Una posible negociación con los fondos estaría todavía lejos de concretarse
La deuda pública en términos del PBI es la más alta en siete años
La Secretaría de Finanzas comunicó que entre enero y junio se registró una baja nominal de 2.800 millones de dólares, pero saltó de 39,6 a 42,8 por ciento del producto bruto interno. Esos movimientos respondieron al efecto de la devaluación del peso
Revés para la Argentina: holdouts podrán consultar sobre activos del país en Estados Unidos
La Corte de Apelaciones de Nueva York rechazó la apelación presentada por el Gobierno. Se mantiene una resolución del juez Thomas Griesa y los bancos extranjeros deberán entregar datos
El Gobierno no arreglaría con los holdouts si hay una leve mejora de la economía en 2015
El pago anticipado del Boden 2015 traería alivio a las reservas y el conflicto se extendería a 2016. Los especialistas Miguel Kiguel, Daniel Marx y Guillermo Nielsen expusieron ante empresarios
Las 10 frases que marcaron el primer año de Kicillof como ministro de Economía
"La Argentina nunca terminó de salir del default de 2002"
Miguel Angel Arrigoni, CEO de First Corporate Finance Advisors, aseguró que el "fallo de Griesa fue una locura", pero que el Gobierno deberá moderar su discurso y negociar con los holdouts a partir de 2015
Cinco razones que explican la caída del dólar libre a menos de 14 pesos
La divisa norteamericana volvió a retroceder con fuerza y cerró a $13,60. El cambio de presidente del Banco Central y los megaoperativos de control, algunos de los factores que promovieron la tendencia
Fuerte suba de la Bolsa porteña
El mercado renovó la confianza en que la deuda con los holdouts será pagada a partir del 2015
Para las inmobiliarias, el sector seguirá recesivo hasta 2016
Lo estimó Roberto Arévalo, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, en diálogo con InfobaeTV. Reclamó reglas claras que devuelvan la confianza
Holdouts: el Fondo Monetario quiere limitar batallas legales como las de Argentina
El organismo presidido por Christine Lagarde recomendó en un documento generar contratos de bonos más estrictos. Un funcionario del FMI aseguró estar "muy preocupado" por la disputa entre el Gobierno y los holdouts
Remes Lenicov asegura que "las restricciones de dólares serán cada vez más agudas"
En InfobaeTV, el ex ministro de Economía estimó que la situación actual se asemeja más a 1988, antes de la hiperinflación, que al 2001, que fue la antesala de una fuerte depresión económica
Holdouts: llegan definiciones en la antesala a otro pago de deuda
A fin de mes el Gobierno tiene que cancelar u$s200 millones del bono Par ley extranjera. Por eso apuró la Ley para el Pago Soberano de la Deuda y cambiar al agente financiero. La Cámara de Apelaciones decide si le permite al Citi girar los dólares
Alta inflación y desahorro retrasan al seguro de vida en la Argentina respecto de América latina
En 2003 representaba el 0,7% del PBI, diez años después se mantiene en ese rango, pero en la región se duplicó. Privados y sector público coinciden en la necesidad de regular incentivos fiscales, pero su aplicación se demora por "cambio de prioridades" dijo el Superintendente de Seguros de la Nación, Juan Bontempo
Prat Gay: "Con lo de ayer, el Gobierno dinamitó todo"
El dirigente del Frente Amplio UNEN y ex presidente del Banco Central criticó el proyecto del Gobierno para cambiar la jurisdicción del pago de la deuda. "Con su mensaje, la Presidente dijo que no quiere resolver el problema", sostuvo el economista