Descubrieron compuestos similares a los del cannabis en una planta que usan tribus sudafricanas
Lo reveló un estudio realizado por el Instituto Weizmann de Ciencias de Israel. Infobae habló con un cientifico argentino que participó de la investigación. Los pasos bioquímicos que identificaron podrían servir para diseñar fármacos contra diferentes enfermedades
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DEKJURF37VHVFAOYOA6I36VWLY.jpg 265w)
A 70 años de un descubrimiento clave sobre el ADN: cómo la genética abre la puerta a la medicina personalizada
El Día Mundial del ADN se celebra en recuerdo de la primera publicación sobre la estructura de doble hélice del ácido desoxirribonucleico. De qué forma este avance científico impacta, en la actualidad, en la prevención y mejora de los tratamientos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XQ5HJXBSJZDGDFMAGPI25U5DKQ.jpg 265w)
Una de las 100 supercomputadoras más potentes del mundo se usará en Argentina: cuál será su función
Está previsto que comience a ser usada en mayo por el Servicio Meteorológico Nacional, pero servirá también a investigadores de todo el país para distintas áreas de la ciencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OEK7HBJR5JALXPJGCWNH25S4YU.jpg 265w)
Subvariantes de Ómicron: por la baja cantidad de testeos no está claro cuáles circulan en la país
Tanto los que publica el Ministerio de Salud de la Nación, en el Boletín Epidemiológico Nacional, como los que figuran en el Proyecto País, dependiente del Ministerio de Ciencia, están desactualizados. La importancia de saber qué tipo de virus circula para afinar la estrategia para combatirlo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5X6IH6FRJVCGLFHFAZ3D5SR3WA.jpg 265w)
Descubrieron el mecanismo que mantiene latente y a la espera de la fecundación a las células femeninas reproductoras
El estudio se hizo en España y fue publicado en la revista Nature. Los científicos lograron explicar cómo los ovocitos suspenden su desarrollo, sin perder su capacidad reproductiva. Cuáles son los alcances de este hallazgo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DOQ2YB5KUJEGPBUVW6MCSAVCXY.jpg 265w)
El genoma vegetal más antiguo del mundo proviene de semillas de sandía de 6.000 años de antigüedad
Fueron datadas en el período Neolítico. Según los científicos, los habitantes de esa época elegían a las semillas por sobre la pulpa. Qué otros datos recolectaron los expertos y cuál es su importancia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3NG2E2DBO5AUBCPOHAUCS3HDBA.jpg 265w)
El brote actual de viruela del mono es más transmisible de lo que se creía
Así lo aseguró el científico argentino Gustavo Palacios, investigador en EE.UU., quien había advertido el riesgo de brotes hace 8 años. En diálogo con Infobae, contó lo que se sabe del virus y dijo que también preocupa el Ébola y el hantavirus
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6I6J3ZC3RFGYDJABRCZGLMSECU.jpg 265w)
Cómo los análisis genéticos mejoran el diagnóstico del autismo
Infobae participó del Genomic Summit, el evento de genómica más importante de Latinoamérica, donde expertos destacaron la importancia del estudio del ADN para anticipar enfermedades y brindar mejores tratamientos médicos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2TYT2OWR6ZBGBPJRY4332MYTZ4.jpg 265w)
La UBA inauguró la plataforma tecnológica de genotipado más poderosa de América Latina
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y7LG5PNEERHRLHLB643B6ZWAZY.jpg 265w)
Por qué el COVID-19 y otras enfermedades atacan de forma diferente a hombres y mujeres
Investigadores en La Jolla, Estados Unidos, y México crearon una base para estudiar a los linfocitos T del sistema inmune, los genes responsables de estas diferencias. Las claves del descubrimiento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HBMPMBSI3BCW7HZWJ4OPPXR2UA.jpg 265w)
Por el cruce con neandertales, hay humanos con más riesgo de COVID grave pero más protección contra el VIH
Se trata de una variante genética heredada que aumenta la probabilidad de enfermedad grave por coronavirus. Pero baja el riesgo de adquirir el VIH
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KVSTUP5HQJH7HA5M7AV332SQYQ.jpg 265w)
La ola por Ómicron en Argentina comenzó a retroceder
Los casos reportados de COVID-19 ya bajaron el 19% durante las últimas dos semanas de enero. Qué estiman expertos consultados por Infobae qué ocurrirá en las próximas semanas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UYH4QKZH354UZBGNW57J2V7EKU.jpg 265w)
Detectaron en Argentina la subvariante BA.2 de Ómicron
Se encontró en un hombre en la Ciudad de Buenos Aires y fue reportado por el Instituto ANLIS/Malbrán en la base mundial de datos genómicos del coronavirus. Cómo actúa esa versión de la nueva mutación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QHNHNOJGGRFMDK2JZPNLZJ6WAE.jpg 265w)
Ómicron en Argentina: confirmaron que ya hay transmisión comunitaria en AMBA, Santa Fe y Tierra del Fuego
Lo reveló un estudio de vigilancia genómica del coronavirus. Fue realizado por la iniciativa Proyecto País, dependiente del Ministerio de Ciencia. Qué pasó en Córdoba
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6GG5URXJZ2X4GHX3QK2QUXMZCU.jpg 265w)
Cómo se hace hoy el análisis genómico de las variantes de COVID-19 presentes en la Argentina
El nuevo paso es la revisión de las muestras de Delta y otras variantes para identificar sublinajes. Los investigadores del Ministerio de Ciencia y del Instituto Malbrán explicaron a Infobae el proceso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J6X3MMEMRTUDBRXT7JHVCUVNDM.jpg 265w)
Qué se sabe sobre una descendiente de la variante Delta del coronavirus
Es un sublinaje de Delta que está siendo observado por las autoridades sanitarias de esos países. También se la detectó en Dinamarca y EEUU. Por qué expertos señalan que no tendría un impacto dramático
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PSYHG77DXPL4N6V2T5F4VJF2AY.jpg 265w)
Detectaron por qué la variante Delta exige extremar los protocolos sanitarios
Investigadores publicaron un estudio en la revista Nature y detallaron sus propiedades: alta contagiosidad y más potencia de infección. Qué recomiendan
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6EATJOVHWRFSPC5DR5VBRFE76A.jpg 265w)
Por qué la secuenciación genética es una herramienta indispensable para rastrear a los virus
Lo que aprendimos de este mecanismo durante COVID-19 podría revolucionar la salud pública. Los detalles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WYMEP2CYGJDSZCDFRHHRWCPTTE.jpg 265w)
COVID-19: la variante andina debería ser considerada de interés regional, según expertos de Proyecto PAÍS
El proyecto PAIS, creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina, dice en un nuevo informe que el linaje C.37 debería ser considerada al menos “variante de interés regional”, dado el incremento sostenido de su frecuencia de detección
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/646BDSJZVBFWVKTUYBJR6MB7R4.jpg 265w)
La variante andina del coronavirus ya fue detectada en muestras de 19 países: ¿es preocupante?
Fue informada como variante primero en Perú y Chile. En Argentina, se encontró en el 48% de las muestras de pacientes del AMBA. Infobae habló con científicos de Perú, Argentina y Uruguay y advierten que merece más atención
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/646BDSJZVBFWVKTUYBJR6MB7R4.jpg 265w)