La investigación de FinCEN Files publicada por Infobae, finalista del Premio Pulitzer 2021

Se trata de una serie de artículos periodísticos sobre la filtración de documentos secretos de la Unidad de Información Financiera de EEUU, que fue compartida con el equipo argentino que integró Infobae, por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)
La investigación de FinCEN Files publicada por Infobae, finalista del Premio Pulitzer 2021

El SAT despidió a funcionario que permitió el lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Las omisiones de este ex funcionario, cuando trabajó en HSBC, permitieron que la facción dirigida por El Chapo y El Mayo, pudieran financiar una flota aviones para el transporte de narcóticos desde Sudamérica
El SAT despidió a funcionario que permitió el lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

La investigación de FinCEN Files publicada por Infobae resultó ganadora del Premio Mayor al Periodismo de Investigación FOPEA 2020

El reconocimiento a las más de una docena de notas sobre la filtración de documentos secretos de la Unidad de Información Financiera de EEUU fue compartido por el equipo argentino del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)
La investigación de FinCEN Files publicada por Infobae resultó ganadora del Premio Mayor al Periodismo de Investigación FOPEA 2020

FinCEN Files y cómo combatir el crimen económico

La investigación ofrece una oportunidad para observar cómo funciona el crimen económico, y en muchos casos hasta permite su vinculación con el daño ocasionado por la opacidad y la falta de regulación en el mercado
FinCEN Files y cómo combatir el crimen económico

Una empresa de Monterrey investigada por transferencias sospechosas a un empresario que invierte en la campaña de Trump

Entre las filtraciones de la nueva investigación periodística mundial, FinCEN Files, aparece que la compañía es investigada en México y EEUU
Una empresa de Monterrey investigada por transferencias sospechosas a un empresario que invierte en la campaña de Trump

FinCEN Files: el misterioso cambio de identidad del empresario farmacéutico argentino que despertó sospechas de la Unidad Antilavado de EEUU

El también artista y director de cine Raúl Isidoro Koler adoptó la ciudadanía israelí y cambió su nombre para operar con sociedades offshore
FinCEN Files: el misterioso cambio de identidad del empresario farmacéutico argentino que despertó sospechas de la Unidad Antilavado de EEUU

FinCEN Files: quién es el empresario argentino que manejó fortunas de terceros en todo el mundo y quedó bajo la lupa de la Unidad Antilavado de EEUU

Diego Marynberg operó fondos millonarios con empresas pantalla, en jurisdicciones offshore y sin identificación de los beneficiarios finales, según surge de alertas bancarias en distintos países. Sus negocios con Venezuela y transacciones con empresarios de ese país cuestionados
FinCEN Files: quién es el empresario argentino que manejó fortunas de terceros en todo el mundo y quedó bajo la lupa de la Unidad Antilavado de EEUU

Pemex, la antigua Policía Federal y el PAN incluídos en los FinCEN Files por sospechas de lavado de dinero

La nueva filtración de los FinCEN Files, hecha por cientos de periodistas alrededor del mundo, revela la relación de grandes entidades bancarias con operaciones turbias
Pemex, la antigua Policía Federal y el PAN incluídos en los FinCEN Files por sospechas de lavado de dinero

FinCEN Files: Sociedades de bolsa y firmas pantalla usadas para sortear el cepo y sacar dinero afuera del país, bajo la lupa del organismo antilavado de EEUU

Empresas de valores locales y uruguayas facilitaban movimientos sospechosos de dinero de argentinos hacia el exterior y a paraísos fiscales
FinCEN Files: Sociedades de bolsa y firmas pantalla usadas para sortear el cepo y sacar dinero afuera del país, bajo la lupa del organismo antilavado de EEUU

FinCEN Files: grandes empresas argentinas quedaron bajo la lupa de la Unidad Antilavado de EEUU por operaciones financieras potencialmente sospechosas

Los reportes se generan porque involucran importantes sumas de dinero, el uso de múltiples cuentas o implican clientes con perfiles considerados de “alto riesgo” por haber estado bajo investigación judicial
FinCEN Files: grandes empresas argentinas quedaron bajo la lupa de la Unidad Antilavado de EEUU por operaciones financieras potencialmente sospechosas

Arte y relojes de 200,000 dólares: el rastro de corrupción que dejó Emilio Lozoya tras su salida de Pemex

Tras la filtración de FinCEN Files también se dio a conocer que el ex funcionario ocultó un par de cuentas en bancos de Suiza, las cuales financiaron sus lujos
Arte y relojes de 200,000 dólares: el rastro de corrupción que dejó Emilio Lozoya tras su salida de Pemex

FinCEN Files: empresas pantallas usadas por Odebrecht y el pago por una obra del artista Fernando Botero, en la mira de la unidad antilavado de EEUU

La firma brasileña ya estaba en la mira de las autoridades norteamericanas antes de que admitiera el pago de sobornos millonarios a gobiernos de la región, por transacciones entre firmas pantalla usadas en el esquema de coimas y el banco Meinl Bank Antigua controlado por la constructora
FinCEN Files: empresas pantallas usadas por Odebrecht y el pago por una obra del artista Fernando Botero, en la mira de la unidad antilavado de EEUU

FinCEN Files: un empresario chino lavó dinero desde Guanajuato, para financiar el armamento de Irán

La nueva filtración global periodística destapa uno de los grandes rumores en México que ubica al Bajío como la zona ideal para lavar dinero
FinCEN Files: un empresario chino lavó dinero desde Guanajuato, para financiar el armamento de Irán

FinCen Files: el abogado que ayudó a Baéz a lavar USD 33 millones fue testaferro de un grupo empresario venezolano que hizo negocios con el chavismo

Marcelo Ramos, el argentino titular de Helvetic, la firma suiza que se quedó con la financiera “La Rosadita”, figuró como accionista y director de una sociedad con la que la familia Ceballos de Venezuela desvió fondos al exterior de un proyecto de construcción de viviendas populares
FinCen Files: el abogado que ayudó a Baéz a lavar USD 33 millones fue testaferro de un grupo empresario venezolano que hizo negocios con el chavismo

FinCEN Files: el detrás de escena de la investigación, en primera persona

Cómo fue por dentro el proceso de la investigación global que develó el millonario flujo de fondos, de origen dudoso o delictivo, que logra sortear las débiles regulaciones del sistema financiero
FinCEN Files: el detrás de escena de la investigación, en primera persona

FinCEN Files: transferencias e inversiones inmobiliarias de Javier Mascherano en Uruguay despertaron alertas en Estados Unidos por posible evasión

El jugador usó una sociedad offshore para los giros de dinero a fines del 2015. Para esa época fue condenado por fraude al fisco en España
FinCEN Files: transferencias e inversiones inmobiliarias de Javier Mascherano en Uruguay despertaron alertas en Estados Unidos por posible evasión

FinCEN Files: cómo los bancos ayudaron a los “Boliburgueses” de Venezuela en el saqueo de su país

Documentos ultrasecretos muestran cómo miles de millones de dólares de recursos públicos venezolanos se esfumaron de un país en pleno colapso
FinCEN Files: cómo los bancos ayudaron a los “Boliburgueses” de Venezuela en el saqueo de su país

Narcos, corrupción e impunidad: FinCEN Files reveló la pasmosa facilidad con la que se lava el dinero en México

La nueva filtración periodística a nivel mundial revela los factores que facilitan mover dinero de procedencia ilícita
Narcos, corrupción e impunidad: FinCEN Files reveló la pasmosa facilidad con la que se lava el dinero en México

Marcelo Tinelli aparece en un documento secreto por utilizar una sociedad offshore para girar dinero a los EEUU

Las transferencias fueron en 2013 y 2014. El conductor reconoció que los fondos no fueron declarados en su momento ante la AFIP, pero luego los incorporó al blanqueo
Marcelo Tinelli aparece en un documento secreto por utilizar una sociedad offshore para girar dinero a los EEUU

FinCEN Files: una visión sin precedentes del secreto mundo del sistema bancario internacional, clientes anónimos y, en muchos casos, el crimen financiero

La investigación realizada en base a reportes de operaciones sospechosas de la Unidad de Inteligencia Financiera de EE.UU. revela cómo funciona en la práctica el sistema de alertas de los bancos y sus fallas
FinCEN Files: una visión sin precedentes del secreto mundo del sistema bancario internacional, clientes anónimos y, en muchos casos, el crimen financiero