Esquizofrenia: un ensayo busca encontrar un medicamento para tratar los síntomas cognitivos de la enfermedad

Más de 1.500 voluntarios se postularon para investigar un tratamiento destinado a que los pacientes recuperen su autonomía. Por qué es importante tratar el deterioro cognitivo
Esquizofrenia: un ensayo busca encontrar un medicamento para tratar los síntomas cognitivos de la enfermedad

Por qué un placebo puede funcionar incluso cuando se sabe que es falso

Estudios revelaron que se puede lograr alivio del dolor aun cuando a los pacientes saben que las píldoras que están tomando carecen de ingredientes terapéuticamente activos
Por qué un placebo puede funcionar incluso cuando se sabe que es falso

¿Cómo serán las nuevas vacunas para combatir las variantes del coronavirus?

A las formulaciones contra el COVID-19 autorizadas de emergencia por la pandemia, se sumarían casi 200 que están en estudio. Qué tipos de plataformas se investigan y por qué se necesitan nuevas vacunas
¿Cómo serán las nuevas vacunas para combatir las variantes del coronavirus?

Coronavirus: una ínfima gota de saliva basta para contagiar a otra persona

Lo determinó un estudio que expuso intencionalmente a 36 voluntarios al virus del COVID-19. Las claves de la investigación realizada en el Reino Unido
Coronavirus: una ínfima gota de saliva basta para contagiar a otra persona

La ciencia contra el Alzheimer: hay más de 130 ensayos clínicos en curso, incluyendo una vacuna nasal

Tras una mejor comprensión sobre la enfermedad, hay una gran variedad de tratamientos en estudio. “Nunca habíamos visto tantas promesas en la línea de producción como en la actualidad”, sostuvo el reconocido experto Jeffrey Cummings, de los Estados Unidos
La ciencia contra el Alzheimer: hay más de 130 ensayos clínicos en curso, incluyendo una vacuna nasal

Probarán la primera vacuna nasal para prevenir la enfermedad de Alzheimer

La Fase I del ensayo se hará en Boston, EEUU, con voluntarios de entre 60 y 85 años que están en la primera etapa de la enfermedad. Las pruebas son el resultado de 20 años de investigación
Probarán la primera vacuna nasal para prevenir la enfermedad de Alzheimer

En Reino Unido pagan 6 mil dólares a voluntarios que acepten infectarse con la variante Delta cultivada en laboratorio

Se trata de un estudio realizado por una asociación entre el Ministerio de Salud británico, el Imperial College de Londres, el Servicio Nacional de Salud inglés y la compañía de servicios de desarrollo clínico hVIVO
En Reino Unido pagan 6 mil dólares a voluntarios que acepten infectarse con la variante Delta cultivada en laboratorio

Chile realizó un concierto como parte de un ensayo clínico por COVID-19

La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile organizaron el evento con el objetivo de aportar datos que permitan facilitar la reactivación de actividades culturales y de entretenimiento
Chile realizó un concierto como parte de un ensayo clínico por COVID-19

El mayor ensayo clínico en África contra el COVID-19 probará una nueva combinación de fármacos que incluye nitazoxanida

El fármaco, que se cree que puede reducir hasta 85% los casos graves de la enfermedad, será parte del estudio que pretende identificar tratamientos tempranos contra el coronavirus
El mayor ensayo clínico en África contra el COVID-19 probará una nueva combinación de fármacos que incluye nitazoxanida

Vacuna Patria: a final de este año se habría aprobado su uso de emergencia en México

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, dio un informe de cómo va el desarrollo de la vacuna contra COVID-19 mexicana
Vacuna Patria: a final de este año se habría aprobado su uso de emergencia en México

El mega ensayo RECOVERY incluyó a la colchicina como tratamiento a ser estudiado frente al COVID-19

Se trata de un importante anuncio en la búsqueda de la terapéutica ideal frente al nuevo coronavirus. La droga antiinflamatoria se sumó así a la dexametasona, al tocilizumab, al plasma de convalecencia, al REGN-2-COV2 y a la aspirina. Las impresiones a Infobae del doctor Andrés Orlandini, codirector del estudio con este fármaco a nivel nacional
El mega ensayo RECOVERY incluyó a la colchicina como tratamiento a ser estudiado frente al COVID-19

África comienza el mayor estudio clínico para casos leves de COVID-19

Con solo 50.000 muertes y unos 2 millones de infectados, África por el momento enfrenta con éxito la pandemia de coronavirus. Pero ante su avance y hasta la llegada de las vacunas, busca cómo enfrentarlo con una serie de tratamientos médicos
África comienza el mayor estudio clínico para casos leves de COVID-19

Clínica de Antioquia estudiará si las células madres son efectivas contra la COVID-19

El centro de investigación BioXcellator y la clínica Somer de Rionegro, Antioquia, empezarán un estudio, que busca ofrecer células madre a pacientes de COVID-19, para observar su efectividad y seguridad en el tratamiento contra la enfermedad en Colombia.
Clínica de Antioquia estudiará si las células madres son efectivas contra la COVID-19

Gobierno de la CDMX comenzó ensayo clínico de dos tratamientos contra COVID-19

Los fármacos se comenzarán a aplicar a 360 pacientes con síntomas de leves a moderados de la enfermedad
Gobierno de la CDMX comenzó ensayo clínico de dos tratamientos contra COVID-19

COVID-19: en qué consiste PREPARE-IT, el estudio clínico con Omega 3 que busca voluntarios del personal de la salud

Científicos argentinos en conjunto con investigadores de la Universidad de Harvard analizan los efectos de un componente del Omega-3 en la prevención del COVID-19 en profesionales de la salud e individuos con alto riesgo de contraer el nuevo coronavirus
COVID-19: en qué consiste PREPARE-IT, el estudio clínico con Omega 3 que busca voluntarios del personal de la salud

Avance en cáncer: prueban una droga que detendría el crecimiento de tumores no tratables

Si bien los expertos del Reino Unido prefieren ser cautos respecto a los avances de la investigación, aseguraron que el enfoque podría convertirse en un "potente tratamiento contra el cáncer". En qué radica lo innovador del nuevo medicamento
Avance en cáncer: prueban una droga que detendría el crecimiento de tumores no tratables

Pacientes con COVID-19 tratados con remdesivir en México tuvieron resultados positivos

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, señaló que pese a ello seguirán con las investigaciones del ensayo médico
Pacientes con COVID-19 tratados con remdesivir en México tuvieron resultados positivos