1.763 vacunas contra el covid-19 se encuentran en cuarentena en Colombia debido a que perdieron la cadena de fríoEl Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) realizará un análisis de las dosis de Sinovac y Pfizer para establecer si es recomendable su uso en el proceso de vacunación.Enfermera jefe del hospital San Vicente de Paúl de Lorica, Córdoba, muere por covid-19: solo había recibido la primera dosis de la vacunaNora Serpa Kerguelén, de 51 años, había recibido la primera dosis de la vacuna Sinovac contra el covid-19, sin embargo, se contagió y falleció a causa del virus.MinSalud confirmó que se aplicaron todas las vacunas de Sinovac y no se reservaron segundas dosisEl Ministerio explicó que durante el proceso de vacunación y la apertura de agendamiento presencial se generó una demanda espontánea.Van más de 1200 “colados” en el plan de vacunación, según estudio de la ContraloríaLos departamentos que más casos registraron fueron Valle, Santander, Caldas, Atlántico, y BolívarSi ya tuve COVID-19, ¿es necesario que me vacune con dos dosis? Un estudio publicado en la revista científica Nature Medicine, advierte que las personas que se recuperan generan el mismo nivel de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 después de una dosis de una vacuna que aquellas que nunca se han infectado y reciben las dos dosis recomendadasEn Colombia, la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca será aplicada tres meses despuésLa decisión que la dio a conocer el Ministro de Salud se tomo luego que estudios internacionales asegurarán que creaba mayor inmunidad al virusLos principales riesgos de diferir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, según Anthony FauciEl principal epidemiólogo de la Casa Blanca aseguró que retrasar una segunda dosis de la vacuna podría poner a las personas en una “zona tenue” de riesgo de contraer una variante de coronavirus más infecciosaCamufladas en supuesta mudanza, Policía de Cali decomisó 16.000 dosis de marihuanaLos sujetos que transportaban el cargamento huyeron luego de que iban a entregar 13 paquetes de bolsas negras ocultas al interior de un mueble que aparentaba ser de un trasteo. La sustancia registró un peso aproximado de 6.5 kilogramos.Uruguay retrasará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer a mayores de 80 y personal sanitario para poder inocular más personasEl tiempo entre los dos suministros podría extenderse hasta los 56 días en lugar de los 30 previstos anteriormente. La decisión responde a la lenta llegada de nuevos inmunizantes del laboratorio estadounidenseColombia llega a los dos millones de vacunas aplicadas contra el covid-19Elizabeth Pérez Ramos recibió en el Hospital Universitario del Caribe en Cartagena la dosis numero dos millones de la vacuna contra el covid-19.Llegarán al país más de 4,6 millones de vacunas de Oxford/AstraZeneca en las próximas semanasSegún confirmó Infobae, arribarán 208.000 dosis mediante el acuerdo Covax, 900.000 inoculaciones en abril y 3,5 millones en mayo, de las 22,4 millones compradas en el contrato inicialEl debate científico aún latente alrededor de la estrategia de espaciar la segunda dosis de las vacunas contra el COVID-19Con el objetivo de aminorar el impacto de la segunda ola, el plan es inocular a la mayor cantidad posible de personas. Los expertos consultados por Infobae exponen sus argumentos con distintos maticesEstás son las vacunas que recibirá cada departamento en la nueva tanda de entregas del Gobierno nacionalSe trata de departamentos que no han cumplido con el umbral mínimo de ejecución sobre las dosis que han recibido hasta ahora por parte de las autoridades colombianas.Diferir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 puede dar lugar a nuevos brotes, advierte un estudioAfirman que al recibir solo la primera dosis, las personas tienen protección limitada contra el coronavirus y se pueden contagiar. El trabajo se publicó en revista Science, y los autores alertan que es clave que se haga una distribución con equidad de las vacunas ahoraEl Gobierno evalúa delegar en las provincias la postergación de las segundas dosis de la vacuna contra el coronavirusLa estrategia, que causó rispideces internas en enero, está bajo análisis y sería impulsada desde la Nación en forma de “recomendaciones”Chile ya administró las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 al 20% de su población y casi el 40% recibió al menos unaLas autoridades sanitarias del país andino informaron que, al martes, más de 3 millones de personas han completado el programa de inmunizaciónLlegan a Colombia 774.320 dosis de la vacuna china Sinovac contra el covid-19 Este sábado también llegaron al país las primeras dosis de la vacuna de AstraZeneca.Vacunación: con 196.533 dosis aplicadas en un día, el Gobierno afirma que aceleró el ritmo de la campañaHasta esta mañana, 2.294.738 personas fueron inmunizadas con la primera dosis, mientras que otras 418.625 ya recibieron la segundaLos vacunados tienen un 30% menos de riesgo de transmitir COVID-19 luego de la primera dosis, según un estudioLa investigación, realizada por Public Health Scotland y la Universidad de Glasgow, genera esperanzas de que las vacunas pronto puedan significar el fin de los brotes del nuevo coronavirusEste sábado llegaron a Colombia 958.000 vacunas de Sinovac El domingo se espera el ingreso de otro lote con 547.880 dosis de la compañía china con los que se completarían 1 millón 500 vacunas para el Plan Nacional de Vacunación.El Gobierno reveló cómo se distribuirá la vacuna china de Sinopharm en todo el paísEl ministerio de Salud enviará desde mañana las dosis chinas recibidas esta semana. Serán 492.400 entregas asignadas en base a la población de cada distritoCómo es la vacuna de Johnson & Johnson, el inoculante que acaba de ser aprobado por la FDALa agencia reguladora estadounidense dio luz verde a la autorización de la inmunización. Sus cinco características más destacadasLas 5 claves de la vacuna de Johnson & Johnson, el inoculante que está a un paso de ser aprobado por la FDAUn panel de expertos de la agencia reguladora estadounidense recomendó la autorización de la inmunización. Sus características más destacadasCali inició este jueves el proceso de inmunización en mayores de 80 añosLa capital del Valle del Cauca ha inmunizado a 7.040 ciudadanos priorizados en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación, que se adelanta en el país.Bogotá y Cundinamarca recibieron el segundo lote de vacunas Pfizer para continuar la inmunización del personal de la saludEl gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, anunció que con las 1.207 dosis entregadas por el Ministerio de Salud se vacunará el total del personal de la salud en las zonas alejadas del departamento.Dos mujeres de 109 y 106 años serían las primeras adultas mayores en vacunarse contra el covid-19 en BucaramangaLas mujeres están en un hogar de bienestar y recibirán las dosis prioritarias para afrontar la pandemia en la capital santandereana.Bogotá recibió 12.026 dosis de la vacuna Sinovac para la inmunización de mayores de 80 añosDurante las dos primeras jornadas de inmunización que se realizaron la semana pasada en la ciudad, se aplicaron 12.563 dosis al personal de la salud de primera línea.La inmunización parcial, ¿tienta al virus a fortalecerse? Por qué no hay que retrasar las dosis de refuerzo de las vacunas de ARNm de COVID-19MinSalud asegura que pérdidas de dosis de vacunas puede atribuirse a inexactitud en las cantidades usadasLa cartera explicó que aunque se haya indicado que cada vial contiene seis dosis de vacunas, en algunos casos esto puede no cumplirse.Llegaron a Colombia las 192 mil dosis de la farmacéutica Sinovac: así se repartiránDe estas, 45.000 vacunas se destinarán para la inmunización de la población adulta en los departamentos de Amazonas, Inírida y Vaupés.