Sindicatos solicitaron cambios en la reforma laboral relacionados con los trabajadores por aplicaciones de domicilios

En un comunicado conjunto, los sindicatos expresaron su inconformidad con la radicación de la segunda propuesta de reforma laboral el 28 agosto de 2023, pues aseguran que “va en contravía” a lo prometido por el Gobierno Petro
Sindicatos solicitaron cambios en la reforma laboral relacionados con los trabajadores por aplicaciones de domicilios

Cuánto ganarían los colombianos que reciben el salario mínimo si se incrementa entre el 9% y 11%

Los trabajadores en Colombia se inclinarían más por el aumento del salario mínimo de dos dígitos, ya que esto les permitiría incrementar su poder adquisitivo
Cuánto ganarían los colombianos que reciben el salario mínimo si se incrementa entre el 9% y 11%

Esto es lo que debería subir el salario mínimo en Colombia para el 2024 según representantes de los trabajadores

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores aseguró que la inflación superará los dos dígitos
Esto es lo que debería subir el salario mínimo en Colombia para el 2024 según representantes de los trabajadores

Salario mínimo 2024: trabajadores insistirían en que aumento se acerque al 16%

Las cifras de inflación y de productividad de 2023 serán claves en la concertación que harán Gobierno, empleadores y empleados
Salario mínimo 2024: trabajadores insistirían en que aumento se acerque al 16%

Centrales obreras convocan a marchas en favor del Gobierno Petro el 20 de septiembre

En un comunicado de cinco puntos, las centrales obreras reiteraron su apoyo a la reforma laboral que propone el Gobierno nacional, esto luego de una reunión que sostuvieron con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez
Centrales obreras convocan a marchas en favor del Gobierno Petro el 20 de septiembre

Por el caso de corrupción de Odebrecht, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció movilización para el 20 de septiembre

El presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, informó de esta jornada de protesta, tras un encuentro que sostuvo con la organización sindical
Por el caso de corrupción de Odebrecht, la  Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció movilización para el 20 de septiembre

Una nueva marcha se programa para el 20 de julio, esta vez a favor del Gobierno

En esta ocasión convoca la Central Unitaria de Trabajadores, que respalda la reforma laboral, de salud y gran parte de la pensional
Una nueva marcha se programa para el 20 de julio, esta vez a favor del Gobierno

Reforma laboral: la CUT le propuso a Petro que la expida por decretos

El proyecto se hundió por falta de cuórum en el Congreso, pero el movimiento sindical ya le había dado a conocer una idea al presidente para reglamentar recomendaciones de la OIT y de la Ocde
Reforma laboral: la CUT le propuso a Petro que la expida por decretos

Ministerio de Trabajo habría contratado sindicatos que apoyaron las manifestaciones en apoyo a Petro: esto explicó la cartera

De acuerdo con la información presentada, la CGT, la CUT y la CTC habría recibido cada uno contratos por más de 147 millones de pesos
Ministerio de Trabajo habría contratado sindicatos que apoyaron las manifestaciones en apoyo a Petro: esto explicó la cartera

Fecode se suma a marcha del 7 de junio en defensa de las reformas del Gobierno de Gustavo Petro

La Federación Colombiana de Educadores saldrá a las calles en respaldo a las iniciativas que tienen su trámite en el Congreso y en exigencia de la concreción de la reforma al Sistema General de Participaciones.
Fecode se suma a marcha del 7 de junio en defensa de las reformas del Gobierno de Gustavo Petro

Un sector de la Confederación Nacional del Trabajo (CGT) no apoyará marcha a favor de las reformas del Gobierno

El presidente Petro participará en las concentraciones que convocaron el resto de centrales obreras del país que se realizarán el próximo miércoles 7 de junio
Un sector de la Confederación Nacional del Trabajo (CGT) no apoyará marcha a favor de las reformas del Gobierno

CUT advirtió que saldrá a marchar “muchas veces” para apoyar las reformas del Gobierno nacional

Francisco Maltés, presidente de la CUT, dijo que los empresarios no han querido concretar ningunas de las reformas presentadas, pese a las 116 reuniones de las subcomisiones que se han realizado
CUT advirtió que saldrá a marchar “muchas veces” para apoyar las reformas del Gobierno nacional

Esta es la razón por la que Fecode, CUT y otros sindicatos serán reparados por la Unidad de Víctimas

Cuatro centrales obreras fueron reconocidas como víctimas de violencia sistemática en su contra durante el conflicto armado
Esta es la razón por la que Fecode, CUT y otros sindicatos serán reparados por la Unidad de Víctimas

Reforma pensional ya no se presentará al Congreso esta semana: el Gobierno dio una nueva fecha

La ministra de Trabajo dio a conocer que, tras un “juicioso análisis”, determinaron que necesitan más días para la concertación de una de las iniciativas más ambiciosas del gobierno Petro
Reforma pensional ya no se presentará al Congreso esta semana: el Gobierno dio una nueva fecha

Reforma pensional se presentará el 22 de marzo y no el 16 como estaba previsto: estos son los motivos

El Gobierno nacional adujo que se necesita un poco más de tiempo para presentar el proyecto de ley
Reforma pensional se presentará el 22 de marzo y no el 16 como estaba previsto: estos son los motivos

Reforma laboral haría que los empleados cuesten más a sus empresas

Sin conocerse el articulado definitivo. algunos sectores ya empiezan a preocuparse por los cambios que representaría un importante capital para las compañías
Reforma laboral haría que los empleados cuesten más a sus empresas

Recuperación de la economía colombiana es superior a la recuperación del empleo

La ANIF precisó que la coyuntura laboral está afectada principalmente en sectores como el comercio, en donde se concentra la mayor cantidad de ocupados
Recuperación de la economía colombiana es superior a la recuperación del empleo

Acabar con los fondos privados y renta mínima para mayores de 65 años: la propuesta de reforma pensional de las centrales obreras

Desde el Ministerio del trabajo aseguran que la política de jubilaciones busca beneficiar a la mayoría de los colombianos. Sistema multipilares y transición demográfica sería la clave
Acabar con los fondos privados y renta mínima para mayores de 65 años: la propuesta de reforma pensional de las centrales obreras

Reforma pensional ya tiene las propuestas de gremios y sindicatos sobre la mesa

Las centrales obreras piden que las personas que no tienen oportunidad de pensión reciban una renta básica de vejez equivalente a un salario mínimo
Reforma pensional ya tiene las propuestas de gremios y sindicatos sobre la mesa

Reforma laboral: estas son las propuestas de gremios y sindicatos

El 3 de febrero finalizarán las reuniones entre el Ministerio de Trabajo y los gremios y sindicatos para comenzar con el proceso de elaboración del articulado y presentarlo ante el Congreso de la República
Reforma laboral: estas son las propuestas de gremios y sindicatos