Continúa la pérdida de miles de hectáreas de bosques tropicales a pesar de las promesas internacionales
Según el informe anual del World Resources Institute, los trópicos perdieron 11,1 millones de hectáreas de cubierta arbórea en 2021, incluidos bosques críticos para limitar el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2H3G23QVCMFE27B7U5LAPH2DXE.jpg)
Cambio climático: un fenómeno mundial que profundiza y aumenta los niveles de desigualdad social
Un estudio del Banco Mundial sostiene que los países más desarrollados emiten 44 veces más CO2 que aquellos de rentas más bajas. ¿Es posible lograr un futuro sostenible y proteger a los más vulnerables?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6ZZ3RDZT5JBQVMIHKGVKZLPEBM.jpg)
En marzo inicia la segunda fase de la Estrategia Colombia Carbono Neutralidad
Esta es una estrategia del Gobierno nacional, para que organizaciones privadas y públicas, avancen hacia la meta de carbono neutral
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J2CC4Y2JX5A2VEZKGHAFSAHWXQ.jpg)
Leonardo DiCaprio celebra que la Isla Ají, en Colombia, fuera declarada área protegida
El Gobierno colombiano protegió este espacio, ubicado en el Valle del Cauca, en el marco de los compromisos que asumió en la COP26
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ODAYPO7HNKAXVCRXY5SR3EWSIQ.jpg)
La imposible marcha atrás de la lucha contra el cambio climático
Frenar la deforestación en la próxima década es el desafío pendiente de la COP26
Especialistas advierten que la pérdida de bosques afecta al ecosistema y aumenta la probabilidad de nuevas enfermedades zoonóticas y futuras pandemias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J4TIGBSB7ZAGLNYMTYC3WG3ODE.jpg)
La imposible marcha atrás de la lucha contra el cambio climático
Descarbonización: manos a la obra
El informe del IPCC fue muy claro: tenemos que actuar y tenemos que hacerlo ahora. No se trata sólo de introducir nuevas tecnologías, ni tampoco se trata sólo de ahorrar un poco de energía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SZ222CRKXXGSSTPORVIONCKRKM.jpg)
Este es el avión eléctrico que promete ser el más veloz del mundo, por qué razón
El prototipo de vehículo eléctrico fue presentado en Reino Unido
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AHQSMSB2PVGNNHR3ZD27WIR754.jpg)
Lo que dejó la COP26: cómo construir una gobernanza ambiental popular
La agenda ambiental internacional tiene que partir de reconocer responsabilidades y necesidades diferenciadas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DNHALVROBJSK4SZELTSALVVBQQ.jpg)
DiCaprio aborda la crisis climática en la sátira "Don't Look Up"
Kerry espera más cooperación entre EEUU y China contra el clima
Greta Thunberg denuncia viajes en avión del primer ministro Johnson durante la COP26
Educar ciudadanos conscientes del cambio climático
Formar a la próxima generación de ciudadanos con concientización del cuidado del ambiente es necesario si queremos evitar la catástrofe climática
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XLQBF54IISIS5AB3LN3UQERLFI.jpg)
La COP26 no fue "un fracaso", pero deben respetarse compromisos, dice jefe de AIE
“Verdaderamente lamentable”: así fue el “balance general” de Gabriel Quadri sobre la COP26
El militante del Partido Acción Nacional (PAN) calificó como un “verdadero desastre diplomático” la participación del Gobierno de México en la más reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ESV6S466A5F7JHJ3A5U5XF3QTU.jpg)
Cómo fue la participación de los jóvenes en la COP26
Ticmas, Save the Children y Chicos.net unen esfuerzos para generar conciencia sobre la crisis ambiental y el cambio climático
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WOLK32CXJBGVNPMXVOF5UNDWIY.jpg)