Agroexportación: reacciones en el mercado de granos a la decisión de dos multinacionales de no usar más los “precios pizarra”
Las empresas son Cargill y ADM. Las mismas dejaron de usar el precio pizarra de maíz que se elabora en Rosario y que es orientativo para futuras operaciones. El descargo de la Cámara Arbitral de Rosario y la posición de una de las entidades de la Mesa de Enlace

El Secretario de Agricultura dijo que “el diálogo con el campo es un eje central para generar previsibilidad”
Juan José Bahillo se refirió a la relación que mantendrá con la dirigencia del campo, con la cual se reunirá en los próximos días

Tras el primer discurso de Massa, una de las entidades de la Mesa de Enlace pidió “medidas directas para el agro”
Así lo señalaron desde Confederaciones Rurales Argentinas. Además se refirieron a la liquidación de divisas por parte de los exportadores y sobre la necesidad del productor de contar con incentivos

Más críticas del campo a la medida del Gobierno para acelerar las ventas de soja: “es para especuladores, no para productores”
Así opinó Confederaciones Rurales Argentinas en un comunicado. Además plantearon su preocupación por el momento crítico por el que atraviesa el país

Desde el campo calificaron de “inconcebibles” las acusaciones de Alberto Fernández y reiteraron que no retienen granos para especular
Así lo aseguró hoy Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Ayer, el mandatario se pronunció en contra de “los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan”

Una de las entidades agropecuarias comparó el impuesto a la “renta inesperada” con la Resolución 125 de 2008
Desde Confederaciones Rurales Argentinas señalaron que el nuevo impuesto pretende gravar flujos productivos en función de variación alcista de shocks de precios externos. Un cálculo del aporte de la agroindustria en concepto de renta inesperada

El campo aseguró que el precio de los alimentos subió casi tres veces más en Argentina que en los países vecinos
Confederaciones Rurales Argentinas, una de las entidades de la Mesa de Enlace, realizó una comparación de lo que sucede en Argentina, Brasil y Uruguay en materia de inflación

Una de las entidades del campo se retiró de la Mesa de las Carnes y se tensa la relación con el Gobierno
Los dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas comunicaron la decisión a la Mesa en las últimas horas. Ya se habían retirado del Consejo Agroindustrial. El rechazo a las medidas oficiales de intervención en los mercados

Otro choque entre el campo y el Gobierno: dos entidades de la Mesa de Enlace renunciaron al Consejo Agroindustrial
Se trata de Confederaciones Rurales Argentinas y Sociedad Rural Argentina. Sostienen que en dicho espacio no se encontraron los consensos necesarios

“Traidor”: el enojo de un grupo de ruralistas con Matías Lestani, el técnico de la Mesa de Enlace que será Secretario de Agricultura
Se trata de las rurales del norte de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, desde el interior productivo advirtieron que el Gobierno “busca dividir y debilitar al campo” con la designación de Matías Lestani

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas: “El productor está cansado de ser manoseado por este Gobierno”
El reelecto presidente de CRA criticó la política agropecuaria del Gobierno nacional y consideró que las decisiones tienen una “carga de ideología brutal”

Advierten que el productor de pollos percibe un precio por debajo de los costos, que provoca un freno de las inversiones
Desde CRA señalaron que el mes pasado el pollo vivo subió 198% interanual, mientras que el productor de Buenos Aires recibió un incremento de un 47,96% y el de Entre Ríos un 35,71%

Una de las entidades del campo, sobre el nuevo esquema para exportar carne vacuna: “será ineficaz, perjudicará a toda la cadena y sin resultados en el precio al consumidor”
Desde Confederaciones Rurales Argentinas señalaron que es contradictoria la propuesta del Gobierno de promover un Plan Ganadero y con exportaciones cerradas. Además, pidieron a los gobernantes “poner punto final a su inoperancia y dejar de lado su prejuicio ideológico”

Duro mensaje de una entidad ruralista: “El Presidente se permite la catedrática función de explicar con cifras irreales, sin tener conocimiento de lo que relata”
Confederaciones Rurales Argentinas advirtió que Alberto Fernández habló durante una entrevista radial con datos erróneos sobre el actual stock vacuno. El impacto del cierre de exportación de carne que se implementó en 2006

Inflación: cuál es la incidencia del trigo en el costo del pan según una de las entidades de la Mesa de Enlace
Según un documento de Confederaciones Rurales Argentinas, en la actualidad el kilo de pan se comercializa a 170 pesos y la incidencia del trigo es de $ 21,5 por kilo. “Dejen de agredirnos el intelecto”, manifestaron
El campo en alerta por la propuesta de cerrar las exportaciones de carne: CRA reclamó “no volver a medidas que ya fracasaron”
Fuerte pronunciamiento de Confederaciones Rurales Argentinas luego que la Secretaria de Comercio Interior deslizara la posibilidad de cerrar las exportaciones de carne vacuna, si continúan los aumentos de precios. CRA se mostró a favor de bajar la inflación y la presión impositiva.

Impuestos, suba de costos y fondo de emergencia: las tres claves que el campo quiere discutir con el Gobierno
Entidades agropecuarias mostraron esta semana su descontento y criticaron aquellas iniciativas del oficialismo que promueven un aumento de la presión fiscal sobre el sector. Reclamaron partidas para asistir a productores afectados por el clima

Pandemia fiscal: una entidad ruralista emitió un duro comunicado por los cambios en Ganancias y aseguró que la medida muestra “una clara ignorancia”
La dirigencia de Confederaciones Rurales Argentinas señaló que si el proyecto oficial se aprueba, “el resultado será inequívoco”. Fuertes críticas a la administración de Alberto Fernández

Una de las entidades del campo negó que los productores sean formadores de precios y alertó que los impuestos representan el 41% de las compras en un supermercado
Se trata de Confederaciones Rurales Argentinas, desde donde señalaron que “el productor es un tomador de precios en el mercado y no un formador”. Además reflejaron con ejemplos los bajos precios que reciben por la materia prima.

Productores de malbec advierten que cobran un precio que representa el 40% del promedio histórico
Un informe de Confederaciones Rurales Argentinas sostiene que el precio histórico del kilo de esa uva es de 76 pesos. En la actualidad reciben 31,16 pesos. Además, cuestionaron el plazo de pago de las industrias
