Identificaron un cuerpo hallado en 2022 en Villarino: está detenida la viuda del padre de la víctima

El cuerpo de Jorge Scali fue hallado envuelto en una lona a fines de septiembre pasado. Para su identificación fue clave una denuncia por paradero realizada por la sospechosa

Guardar

Nuevo

Jorge Scali fue hallado asesinado a fines de septiembre pasado
Jorge Scali fue hallado asesinado a fines de septiembre pasado

Tras cerca de 10 meses de misterio y mientras se investigan las circunstancias en las que se produjo el hecho, la Justicia identificó al hombre asesinado de casi 30 puñaladas y cuyo cuerpo fue encontrado envuelto en una lona a fines de septiembre del año pasado en el partido de Villarino, en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Se trata de Jorge Scali, de 68 años.

El fiscal Jorge Viego, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°5 del Departamento Judicial de Bahía Blanca que lleva adelante la causa por el crimen, llegó a la confirmación de la identidad de la víctima a partir de un llamado de su colega Martín Darío Rodríguez, a cargo de la UFI N°6 de Lanús-Avellaneda.

El fiscal Rodríguez le informó el viernes último sobre una reciente investigación vinculada al paradero de Scali: una mujer llamada Nora Marta Lozano (64) se había presentado a denunciar la desaparición del hombre de 68 años. Ese trámite al final resultó la clave para desentrañar el crimen.

Te puede interesar: Trampa y crimen en Castelar: pactó la compra de un auto para su hijo por redes sociales y lo mataron

Lozano era pareja del padre de Scali y quedó viuda hace siete años. En su denuncia ante la Policía, contó que el 17 de julio había ido al cementerio de Lanús junto con la víctima. Según su relato, dejó al hombre en la puerta y, al salir, él ya no estaba. Sin embargo, luego de revisar las cámaras de la zona, los investigadores no pudieron corroborar que ella haya llegado allí acompañada, por lo cual volvieron a interrogarla.

En esa segunda declaración, la mujer se habría autoincriminado por el homicidio. Rodríguez, entonces, resolvió detener a la sospechosa y se comunicó con su par Viego, de Bahía Blanca. Con la colaboración de la fiscal María Fernanda Wilhelm, cotejaron las declaraciones testimoniales y el resto de la información incorporada a los expedientes, y de esa manera determinaron que el cuerpo encontrado pertenecía a Scali, quien de acuerdo al medio bahiense La Nueva era ciego, padecía problemas neurológicos y vivía en un hogar en Carmen de Patagones.

El hallazgo del cuerpo de Scali se produjo la noche del 26 de septiembre del 2022, en el kilómetro 740 de la Ruta Nacional N°3, a pocos kilómetros de la localidad de Teniente Origone. Un vecino de la zona pasaba por el lugar y detuvo su vehículo al observar algo que le llamó la atención en un sector de eucaliptos: al acercarse, descubrió que se trataba de un cadáver envuelto en una lona, por lo que alertó a la Policía de inmediato.

Te puede interesar: Las manchas encontradas en la ropa de la única detenida por el crimen de Fernando Pérez Algaba no eran de sangre

La autopsia reveló que el cuerpo tenía 28 heridas de arma blanca, todas punzo penetrantes, de un solo filo y de una longitud máxima de dos centímetros. Dos de las puñaladas fueron en el pecho, lo que provocó la perforación del pulmón izquierdo. La víctima, además, presentaba lesiones en el rostro y en el cuero cabelludo. La causa de muerte fue insuficiencia respiratoria por neumotórax.

Según el portal bahiense, el 18 de septiembre del 2022, es decir, ocho días antes del hallazgo del cuerpo, Lozano había ido a retirar a Scali del hogar, al que nunca regresó. La sospecha es que el hombre fue asesinado ese mismo día, ya que estaba vestido con una camisa que llevaba su nombre, una prenda que usaba en el hogar. En los meses siguientes, la mujer continuó cobrando una pensión por discapacidad que tendría Scali y seguía retirando medicamentos de PAMI a nombre de él.

Una hipótesis de los investigadores indica que, en ese contexto, a la sospechosa le pudieron haber solicitado algún certificado de supervivencia (de Scali), lo cual la habría motivado a radicar la denuncia por la desaparición de la víctima.

Desde el Departamento Judicial de Bahía Blanca comunicaron que, para continuar con la investigación de la causa, ahora se aguardan las actuaciones de la fiscalía de Avellaneda, que seguirá con tareas a fin de adecuar la situación procesal de Lozano.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo