“Hagan actividad económica, necesitamos plata”: los audios enviados desde la cárcel por el piquetero detenido tras la desaparición de Cecilia Strzyzowski

Emerenciano Sena y su esposa, Marcela Acuña, dieron directivas sobre la reorganización interna del movimiento que conducen mientras siguen bajo arresto por el femicidio. Ella además aseguró: “No sabemos cómo, pero vamos a salir de acá”

Guardar

Nuevo

Los mensajes de los dirigentes sociales detenidos en Chaco

Los dirigentes sociales Emerenciano Sena y Marcela Acuña, referentes piqueteros de la provincia del Chaco, están detenidos desde el viernes pasado, en el marco de la investigación por la desaparición de su nuera, Cecilia Strzyzowski. Para este martes estaba programada su indagatoria. Mientras esperaban esa audiencia, desde la cárcel enviaron instrucciones a sus militantes.

A través de mensajes de voz que se filtraron, Sena y Acuña dieron directivas sobre la reorganización interna del Movimiento Emerenciano durante su ausencia y señalaron a sus reemplazantes temporáneos. El hombre también ordenó: “Hagan actividad económica, necesitamos plata”.

“En esta situación crítica, Aurelio Díaz y José Suárez conducen la parte política del movimiento”, indicó al comienzo Sena en un audio de alrededor de un minuto. Luego, se dirigió “a todos los docentes, compañeros y compañeras, obreros y obreras, centro de salud, merenderos, absolutamente todos”. Les pidió que, de manera “urgente”, realicen reuniones y expliquen a los demás esta situación.

“Hasta que recupere mi libertad, estamos así”, apuntó y les realizó un pedido especial: “Hagan actividad económica porque estamos sin plata y la necesitamos no solamente para comer los que estamos detenidos, sino también para comprar algunas cosas que van a servir”.

Te puede interesar: “El Milagro Sala chaqueño”: quién es Emerenciano Sena, el líder piquetero detenido por la desaparición de Cecilia Strzyzowski

“No vemos en la lucha, compañeros. Hasta la victoria”, concluyó Sena, cuyo ascenso político inició en la década de los 90 y, con el paso de los años, logró consolidar su influencia, hasta construyó un barrio. Por esto se lo considera “el Milagro Sala chaqueño”. Aprovechando recursos estatales, se erigió un predio de 30 hectáreas en el sur de Resistencia, conocido como “Barrio Emerenciano”, donde se otorgaron viviendas a militantes del movimiento que lleva su nombre.

Los mensajes de los dirigentes sociales detenidos en Chaco

Acuña también le habló a la militancia. “Antes que nada estoy bien, encerrada, pero bien —les dijo—. Traten por favor de seguir las obras, acá lo que quieren es que paren las obras, ustedes las tienen que seguir como sea. Cuiden los espacios, la fundación, el barrio, que esté limpio, que esté ordenado, tiene que estar como que estamos nosotros”.

Tras ello, aseguró: “Vamos a salir de acá, no sé cuándo, pero vamos a salir de esta”. “Cristina que queda a cargo del movimiento con Noelia Aquino; Aurelio Díaz va a quedar a la cabeza de las decisiones políticas que se tome, si hay que movilizar o no, y José Suarez va a quedar en la coordinación política”, continuó.

Para finalizar, la dirigente social pidió que la fundación que tienen se reúna y que en las escuelas “no hagan paros, expliquen lo que está sucediendo a los padres y que se siga como siempre”. “Estoy contenta por ustedes y no bajen los brazos”, cerró sus palabras Acuña, que hasta antes de la detención era precandidata a intendenta de Resistencia por el PSU Socialistas Unidos, espacio que integra la Alianza Frente Chaqueño, cuyo principal referente es el actual gobernador Jorge Capitanich.

Te puede interesar: Conmoción en Chaco: excluyeron de las PASO a cuatro aliados de Capitanich detenidos por la desaparición de Cecilia Strzyzowksi

Sena también iba a participar de los próximos comicios: se había inscripto para competir como precandidato a diputado provincial. En las listas de los líderes sociales también iban a estar José Gustavo Obregón y Fabiana Cecilia González, otras dos personas de las siete detenidas por la desaparición de Strzyzowski. Sin embargo, tras los arrestos todas las postulaciones fueron dadas de baja.

Cecilia Strzyzowski y César Sena, hijo de Emerenciano y Acuña
Cecilia Strzyzowski y César Sena, hijo de Emerenciano y Acuña

Los audios de Sena y Acuña fueron difundidos en Alerta Urbana, un programa de FM Gualamba. Ayer, en esa misma radio se produjo un hecho insólito. La integrante del equipo de prensa del movimiento de Emerenciano Sena, Magalí Fernández Leyes, se hizo presente en la sede y entregó voluntariamente su celular con evidencias que incriminarían aún más a la familia Sena y sus cercanos, en el posible femicidio de Cecilia. Según explicó, decidió aportar su teléfono por temor y tras supuestas amenazas durante ese programa, que es conducido por el ex suboficial mayor, Gustavo Olivello.

En medio de la entrevista en la radio, irrumpieron en el estudio agentes del departamento Cibercrimen, quienes procedieron al secuestro del teléfono. Posteriormente, la joven salió custodiada del estudio de la emisora para declarar ante el fiscal.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo