Inundaciones, destrozos y vecinos evacuados: lo que dejó el fuerte temporal que azotó al AMBA

Las lluvias y tormentas provocaron importantes daños materiales. La Plata fue una de las zonas más afectadas, pero también se registraron incidentes en Tigre, San Isidro y CABA, entre otros lugares

Guardar

Nuevo

Postal del “Túnel del Bicentenario” del partido de Tigre, donde el agua llenó las calles como una extensión de los canales y afectó a varios autos

El temporal de lluvia que azotó en las últimas horas a la ciudad y la provincia de Buenos Aires provocó voladuras de techos, cortes de luz, caída de árboles, calles anegadas y otros destrozos en varias zonas del área metropolitana. También generó problemas con los vuelos en Ezeiza y Aeroparque.

Uno de los partidos más afectados fue La Plata. La abundante caída de agua y del granizo en diversos barrios de la capital bonaerense obligó a muchas personas a abandonar sus casas. Según informó el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, más de 1000 familias tuvieron que ser asistidas, mientras se organizaban los tres centros de evacuación: Centro Fomento Los Hornos: 137 y 63, Club Circunvalación en Avenida 7 entre 77 y 78, y Melchor Romero el de calle 517 entre 171 y 172.

Desde las primeras horas de este jueves, las lluvias tomaron por sorpresa a los platenses, quienes recurrieron a las redes sociales para compartir imágenes y videos que capturaron la magnitud del evento climático. Las escenas de calles intransitables, viviendas inundadas y automóviles varados comenzaron a viralizarse rápidamente.

Una vecina grabó el estado de su casa tras el diluvio de esta madrugada en La Plata. (Video: @MarielBelm49493)

De acuerdo a registros oficiales, cayeron más de 130 milímetros de agua entre la noche de ayer y la madrugada de hoy. “Hemos roto los récords de precipitación en 24 horas para la ciudad, con el agravante de que la mayor parte de esas precipitaciones se han dado en un rango de 8 horas”, dijo el director de la Dirección de Hidrometeorología de La Plata, Mauricio Saldivar.

Te puede interesar: Qué es el cumulonimbus, el fenómeno que oscureció el AMBA durante el diluvio, y cómo seguirá el clima

Frente a este escenario, ese organismo elevó a naranja el nivel de atención del riesgo por precipitaciones. Mientras tanto, se intensificaron las tareas de prevención en la vía pública y continuaron los trabajos en la desobstrucción de zanjas y desagües, además de la asistencia a las familias afectadas por los anegamientos.

Imágenes de la inundación en el barrio Aeropuerto de La Plata

En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, regía hasta esta tarde una alerta amarilla. El gobierno porteño desplegó un servicio con el trabajo en conjunto de Defensa Civil, Bomberos, Policía de la Ciudad, Logística, Voluntarios, Tránsito, Pluviales y otras direcciones que actúan en estos casos.

“Se alinearon varias tormentas y dejaron un cúmulo de agua agrande. La zona norte es la más complicada, es la más baja de la Ciudad y estamos teniendo algunos problemas que los estamos abordando con Emergencias. Pero, hay una bajante en el Río de la Plata que nos permite que el agua drene con facilidad”, detalló el panorama el director de Defensa Civil, Alberto Carita.

Las condiciones climáticas provocaron cortes de calles de modo total y parcial en los distintos barrios. Se montaron operativos por ocho árboles caídos, cuatro de los cuales terminaron impactando sobre vehículos. Uno de estos accidentes tuvo lugar en Olleros y Forest, donde un Honda Civic quedó aplastado y completamente destruido.

infobae

Los equipos de emergencias implementaron también un dispositivo de seguridad y perimetraron la zona de Santo Tomé al 3000, ya que allí otro árbol resultó con peligro de derrumbe. Además, concurrieron a la esquina de Brasil y Defensa, en San Telmo, por la caída de cerco de chapa y poste de alumbrado sobre un vehículo; a Gascón al 500, en Almagro, por el desprendimiento de una ventana; y a Alsina al 180, en Avellaneda, por el desprendimiento de mampostería de un edificio lindero a la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Te puede interesar: 20 fotos del temporal que afectó a La Plata y alrededores

Lógicamente, las calles anegadas y los operativos desembocaron en inconvenientes para circular. Más allá de ello, hacia esta tarde, afortunadamente, no se habían registrado personas heridas de gravedad en el ámbito porteño.

El temporal produjo varios daños materiales en la Ciudad de Buenos Aires
El temporal produjo varios daños materiales en la Ciudad de Buenos Aires

A lo largo de la jornada se reportaron incidentes en otras zonas bonaerenses. En Berazategui, por ejemplo, se voló el techo de chapa de una casa en construcción debido a las intensas ráfagas del temporal. En Quilmes se desbordaron arroyos y el agua ingresó a las viviendas. En tanto, en el “Túnel del Bicentenario” del partido de Tigre la acumulación afectó a varios autos que quedaron sumergidos o flotando.

Algo similar sucedió en San Isidro, donde el paso bajo nivel que conecta la avenida Roque Sáenz Peña con la avenida Márquez, como así también en la avenida del Libertador, quedó inundado. De hecho, un video permite observar a dos autos estancados en ese lugar.

Así quedó el paso nivel de San Isidro

Otra filmación que se difundió en las redes, muestra a los pasajeros de un colectivo levantando sus piernas para evitar mojarse, ya que el agua había llegado hasta el piso del vehículo. Esa situación ocurrió en una unidad de la línea 371, mientras circulaba por las calles de Virreyes, localidad de San Fernando.

Te puede interesar: Una periodista se cayó al agua mientras cubría las inundaciones en La Plata: “Esto es una locura”

Imágenes de una unidad de la línea 371 (Video: @solotransito)

En una de las aulas de la Universidad de La Matanza, por otra parte, se cayó parte del techo. Estudiantes filmaron el incidente. El video llegó a ojos de la diputada Amalia Granata, quien se refirió a esto en Twitter. “Ojalá los estudiantes no pierdan los derechos de escuchar a los profesores bajo el agua con el techo sobre los hombros. Qué peligroso. Qué triste”, escribió la legisladora santafesina, aludiendo a la expresión de Mariana Lali Espósito en relación al resultado de las elecciones el último fin de semana.

El comentario de Granata no pasó desapercibido para la casa de estudios, que le respondió en la misma red social: “No se preocupe, diputada. En la Universidad hubo clases y esto pasó solo en esa aula. Lamentamos que no conozca la @UnlamOficial y su desprecio por la Universidad Pública. Le dejamos un hilo de fotos para que conozca nuestra Casa”, publicaron en un tuit acompañado de una serie de fotografías del establecimiento.

(Video: @ELMATAD0R1902)

Las fuertes tormentas también impidieron el normal funcionamiento en los aeropuertos Jorge Newbery y Ezeiza. A partir del mediodía comenzaron a registrarse cancelaciones y demoras en las dos estaciones aéreas. Hubo más de 130 vuelos afectados.

Pasadas las 16.30, cuando el temporal cesó y disminuyeron las complicaciones causadas por la actividad eléctrica sobre los aeropuertos, la situación empezó a regularizarse lentamente y se levantaron las alertas rojas de las pistas que habían obligado a suspender todo tipo de tarea.

Tal como había pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones del tiempo mejoraron con el correr de la tarde.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias