Mujeres camioneras: "Todas piensan que es un ambiente machista y no lo es, solo es cuestión de animarse"

Virginia Melchor y Alejandra Aguirre son dos de las pocas mujeres que conducen camiones en Argentina y convocan a que otras se decidan a hacerlo: "Lo que más nos gusta de ser conductoras es justamente ser una mujer en el camión"

Compartir
Compartir articulo
Virginia Melchor y Alejandra Aguitte son conductores de camiones
Virginia Melchor y Alejandra Aguitte son conductores de camiones

Alejandra Aguirre (50) fue toda su vida enfermera, pero cuando sintió que esa etapa de su vida se había terminado, dejó todo y se animó a trabajar de lo que verdaderamente le apasionaba: quería ser conductora de camiones. Con un papá mecánico, un hermano mayor camionero, tres hijos y cinco nietos, hace ya cuatro años que Alejandra agarró el volante y no lo soltó nunca más.

Virginia Melchor (28) vivió prácticamente toda su vida en la cabina de un camión. Principalmente acompañando a su padre conductor, pero también por la influencia de su hermano y de su tía, que también lo son. "Una familia de camioneros", la define a Infobae. Pero fue su marido, que también pertenece al ámbito del transporte, el que la impulsó a subirse al asiento del conductor y hace más de 10 años que su vida son los camiones.

Como Alejandra y Virgina, según ellas, hay muchas. Sin embargo, aunque es cierto que no son los únicos dos casos, las conductoras mujeres son significativamente muchas menos en comparación con los conductores. En un rubro predominantemente masculino ellas, y todas las mujeres que hicieron de los camiones su pasión, luchan porque cada vez sean más las que se animen y rompan la creencia de que "no van a poder".

A nivel nacional, solo el 27% de las licencias de conducir pertenecen a mujeres, un número que, si bien crece un poco todos los años, sigue siendo bajo; en el caso de las licencias para transporte de carga, las mujeres representan menos del 0,7%.

Virginia es camionera desde los 18 y ahora trabaja como instructora para conductores del Ceamse
Virginia es camionera desde los 18 y ahora trabaja como instructora para conductores del Ceamse

"Lo que más me fascina de ser camionera es poder transportar nuestros productos argentinos a otros países o entre provincias. Me encanta saber que llevo productos para que otra gente los consuma, me gusta ser esa pieza fundamental", dice Alejandra. "A mí lo que más me gusta de ser camionera es justamente eso, ser una mujer en un camión", agrega Virginia.

Alejandra, que es del barrio porteño de Mataderos, ya transportó de todo y recorrió casi todas las rutas nacionales. Tuvo que llevar materias primas desde distintos puntos del país a Tierra del Fuego y también los productos tecnológicos terminados a casas de electrónica de toda Argentina. Manejó camiones con contenedores hacía distintas provincias y países limítrofes, con camiones cargados desde tabaco hasta limón. "Los tachos", dice ella.

Sin embargo, a pesar de su experiencia, ahora hace un año que está sin trabajo fijo, después de que la empresa donde estaba despidiera cerca de 300 empleados.

"Cuesta mucho porque las empresas todavía te cierran las puertas. He trabajado esporádicamente en otros lugares pero las condiciones laborales no eran óptimas y me terminé yendo", cuenta. "Llevás el currículum y te dicen que no toman mujeres. ¿La explicación? Que la casa se reserva el derecho de admisión".

Alejandra fue toda su vida enfermera, dejó todo y ahora es conductora
Alejandra fue toda su vida enfermera, dejó todo y ahora es conductora

Virginia, que es de Mendoza pero hace ya un año que vive en Barracas, maneja camiones desde los 18. "Mi papá nunca esperó que siendo una mujer, y ya de grande, yo decidiera ser una profesional del transporte", dice. "Pero él me enseñó todo lo que sé. No del volante, sino de la ética, la moral y la cultura de los conductores. Mi marido me dio lo que me faltaba, que era el volante. Pero el culpable de esto es mi papá", bromea.

Cuando empezó hizo transporte de cargas generales y también de sustancias peligrosas. Recorrió prácticamente toda la Argentina y se dedicó un tiempo a hacer tramos internacionales, principalmente hacia Chile, en viajes donde debía estar de 20 a 30 días lejos de su casa. "También manejé cinco años camiones semirremolque", agrega.

Ahora decidió alejarse de las rutas y trabaja como instructora de una empresa de transporte que forma a los conductores del Ceamse en Capital Federal.

"Mi papá es bastante de pensar que la mujer tiene que estar en la casa, con los hijos, pero cuando le dicen 'tu hija es conductora de camiones' siempre contesta 'no, bueno, pero mi hija es otra cosa'", se ríe Virginia. "Tuvo que digerir mi decisión y sufrió mucho cuando empecé a hacer recorrido internacional. Pero así como le costó que me fuera también le costó cuando lo dejé".

“Todas piensan que es un ambiente machista pero yo creo que no lo es”, dicen. “Es un trabajo duro para ambos géneros”
“Todas piensan que es un ambiente machista pero yo creo que no lo es”, dicen. “Es un trabajo duro para ambos géneros”

Respecto a la pregunta recurrente de si el oficio de ser camionera es incompatible con la maternidad, Virgina es tajante: "Es un problema de ambos géneros. Tengo también muchos compañeros que se alejaron de las rutas para estar con sus hijos. Por suerte hay muchos rubros, no solo internacionales, sino también locales, que te permiten estar más cerca de tu casa y tu familia".

A pesar de que admite que muchas veces surgen obstáculos, en su caso no sólo por ser joven sino también por ser mujer, Virginia invita a que más mujeres se animen a ponerse al volante de un camión. "De afuera parece más difícil de lo que es desde adentro. Todas piensan que es un ambiente machista pero yo creo que no lo es", destaca. "Es un trabajo duro tanto para una mujer como para un hombre. Yo siempre los consulto y me dejo ayudar, pero creo que tenemos mucho para aprender mutuamente y eso hay que aprovecharlo".

"De 10 compañeros por ahí uno habla tonterías, pero no se le da importancia y listo", coincide Alejandra. "Yo prefiero tener buena onda con los 9 y dejar al otro que quede al costado. El machista quiere eso, que haya un conflicto y se arme lío, pero conmigo no lo van a conseguir", asegura y se ríe a carcajadas.

Virginia es ahora la embajadora del programa "Conductoras", que impulsa la empresa de camiones Scania. Esta semana, la compañía lanzó una convocatoria, que se extenderá por un mes y culminará con la realización de un examen, para luego becar a las 12 mejores aspirantes, que podrán realizar el curso de Conductora Profesional en la Fundación Profesional para el Transporte, de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

Lo que resta, además de que más conductoras se larguen al transporte de cargas, es que las rutas, los puertos y los pasos fronterizos -los puntos con mayor movimiento y presencia de camiones- mejoren su infraestructura para garantizar que tanto hombres como mujeres tengan desde lugares seguros donde parar a dormir hasta baños que contemplen sus necesidades. Hoy muchas de ellas deben programar sus recorridos en función de las instalaciones disponibles. Atentas a esto, a través de páginas de Facebook y chats grupales de WhatsApp, las mujeres camioneras del país se conectan, comparten experiencias y consejos para hacer más amena su labor y sentirse un poco menos solas.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Martín Caparrós y su defensa férrea del periodismo narrativo: “No estamos compitiendo con youtubers”

El periodista y escritor argentino llevó todo su conocimiento sobre libros periodísticos a la Feria del Libro de Madrid. Explica cuál es la gran lección de Gabriel García Márquez y cómo renovar un género que todavía despierta gran atención.
Martín Caparrós y su defensa férrea del periodismo narrativo: “No estamos compitiendo con youtubers”

La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

El avance del uso de la inteligencia artificial aplicada a la música, abre un nuevo debate ético e incluso legal sobre el uso de la obra de artistas muertos, que involucra a productores, fans y discográficas
La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

#NiUnaMenos: la dictadura las empujó al exilio y el feminismo las rescató

Tuvieron que irse de la Argentina y se descubrieron militantes de las cuestiones de género del otro lado del mar. El libro “Yo me hice feminista en el exilio”, de la periodista Gabriela Saidon, reúne esas experiencias.
#NiUnaMenos: la dictadura las empujó al exilio y el feminismo las rescató

Biden ratificará este sábado el acuerdo que suspende el límite de la deuda de EEUU: “Se evitó el colapso económico”

En su alocución desde la Oficina Oval, el mandatario norteamericano celebró a sus oponentes por su buena voluntad para negociar y aseguró que el Congreso “ahora preserva la completa fe y crédito del país”
Biden ratificará este sábado el acuerdo que suspende el límite de la deuda de EEUU: “Se evitó el colapso económico”

La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

La bailarina contó detalles de su casamiento y en ese contexto, dio un dato desconocido acerca de una mala experiencia que vivió luego con una persona muy cercana
La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

Juegos interactivos de lógica, historia, geografía o lengua permiten comprender conceptos complejos de una manera diferente, agilizan el aprendizaje y fomentan la creatividad individual y colectiva
Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”

La cantante, parte de la rica historia del rock argentino, repasa su vida y obra junto a Charly García y toda una generación. “Yo digo que soy rockera. Quizá porque no pude salir de ese lugar”, reflexiona
María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”

Doy fe, la donación de órganos es huella de cultura y no una variable de mercado

Mientras un candidato presidencial propone libre compra-venta, la experiencia personal relatada en este texto permite acercarse a las vivencias de un momento tan especial y trascendente de una vida
Doy fe, la donación de órganos es huella de cultura y no una variable de mercado

María Nieves, la milonguera argentina: “Le di mi vida al tango”

La bailarina más relevante de la historia, a sus 88 años, sigue dando cátedra. “El cariño de la gente es un combustible que me empuja a seguir bailando”, dice en la previa de una noche de homenaje en el mítico Salón Marabú de Maipú y Corrientes, pleno centro de Buenos Aires
María Nieves, la milonguera argentina: “Le di mi vida al tango”

Una misteriosa desaparición que sacude un pueblo donde nunca pasa nada: “Uno de los nuestros”, la novela más reciente de Fiona Barton

La escritora británica, una de las más destacadas del thriller contemporáneo, regresa con todo en esta ficción inquietante ambientada en un pueblo imaginario.

Profesor de la Universidad de día, Evita de noche: el experto en Proust que canta tango con un vestido blanco

Walter Romero está al frente de la cátedra de Literatura Francesa en la UBA, adonde entra “como una prima donna”. Pero, además, tiene una vida musical y le da al tango la “sensibilidad gay”. Aquí habla de las nuevas generaciones, de cómo fue crecer, las nuevas generaciones y el miedo a la vejez.
Profesor de la Universidad de día, Evita de noche: el experto en Proust que canta tango con un vestido blanco

Mataron a un policía bonaerense en Burzaco para robarle la moto

Los ladrones le dispararon en la cabeza mientras circulaba. La víctima fue identificada como Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años
Mataron a un policía bonaerense en Burzaco para robarle la moto

Detuvieron a dos empleados de Boliviana de Aviación por estar implicados en el envío de 478 kilos de cocaína a España

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que los agentes policiales actualmente en funciones en el aeropuerto de Viru Viru fueron cambiados para que “no puedan perjudicar la investigación que está llevando en este momento el Ministerio Público”
Detuvieron a dos empleados de Boliviana de Aviación por estar implicados en el envío de 478 kilos de cocaína a España

55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

La sede diplomática, encabezada por el embajador Fabrizio Lucentini, realizó el tradicional festejo con presencia de importantes personalidades
55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

Giselle Rímolo reapareció en televisión: huyó al ver a las cámaras y llamó a la policía

Luego de las versiones de que habría cambiado de aspecto y nombre, la mujer llamó a la policía al advertir la presencia de Intrusos
Giselle Rímolo reapareció en televisión: huyó al ver a las cámaras y llamó a la policía

Manuel Turizo arrasa con millones de reproducciones en Spotify: a qué se debe su éxito

“La Bachata” fue la canción que lo llevó a los número uno en plataformas de música
Manuel Turizo arrasa con millones de reproducciones en Spotify: a qué se debe su éxito

La tajante respuesta de la China Suárez a una seguidora que le marcó las estrías en una foto

Durante su estadía en Brasil, la actriz se fotografió en bikini y despertó miles de comentarios, pero hubo uno que no pasó desapercibido
La tajante respuesta de la China Suárez a una seguidora que le marcó las estrías en una foto

Elecciones en Ecuador: tras los anuncios de Guillermo Lasso y Leónidas Iza, quiénes son los cuatro precandidatos que resisten

Jan Topic, Yaku Pérez, Fernando Villavicencio y Daniel Noboa son por ahora los cuatro postulantes en carrera antes de que cierre el plazo de inscripción el 10 de junio
Elecciones en Ecuador: tras los anuncios de Guillermo Lasso y Leónidas Iza, quiénes son los cuatro precandidatos que resisten

Los cuatro mejores trucos para tener más memoria en el iPhone

Sin gastar un centavo se puede almacenar las fotos y videos en la nube de forma gratuita
Los cuatro mejores trucos para tener más memoria en el iPhone

La baja expectativa de vida se ha convertido en un problema serio para Estados Unidos

Más de 50 países en el mundo superan la expectativa de vida de EEUU. El problema empezó mucho antes de lo que se creía
La baja expectativa de vida se ha convertido en un problema serio para Estados Unidos
MÁS NOTICIAS