Alberto Fernández se comunicó con la familia de Rodolfo Skariszewski, el argentino asesinado por Hamas en Israel

Después de llamar a su par Isaac Herzog y de condenar públicamente la ofensiva del grupo terrorista, el Presidente habló con Ricardo, el hermano del hombre que salió a pasear a su perro por la mañana en Moshav Ohad y no pudo regresar

Guardar

Nuevo

Alberto Fernández
Alberto Fernández

Después de condenar públicamente el ataque del grupo terrorista Hamas contra Israel y de reforzar la seguridad en todos los ámbitos de la comunidad judía en el país, Alberto Fernández se comunicó con la familia de Rodolfo Fabián Skariszewski, el argentino asesinado durante la ofensiva de esta madrugada en Moshav Ohad, en el sur, a 15 minutos de la frontera con la Franja de Gaza. Le ofreció sus condolencias y buscó interiorizarse sobre lo que había ocurrido, así como respecto de la situación en el país asediado.

El primer mandatario entró en contacto con Ricardo, el hermano de Rodolfo, que también vive en Israel. Lo hizo a través de una llamada telefónica esta tarde, pasadas las 18.30, desde la Quinta de Olivos. La víctima, que era oriunda de Río Cuarto, Córdoba, tenía tres hijos (uno de ellos, Yhonatan, fue quien confirmó, por Facebook, que su padre había fallecido durante el avance de Hamas).

“(Ricardo) le contó que su hermano había salido a pasear a su perro temprano y que no había vuelto, hasta que su hijo lo encontró sin vida. Estaba desolado”, revelaron cerca del primer mandatario, mientras seguían minuto a minuto el devenir de la incipiente guerra en Medio Oriente. El pariente de Skariszewski le describió al jefe de Estado su mirada sobre la devastadora situación en Israel, y Alberto Fernández se puso a disposición de su familia.

Antes, el Presidente se había comunicado con su par israelí, Isaac Herzog, para transmitirle su condena a los hechos ocurridos hoy y reiterarle el apoyo apoyo a la comunidad que ya había puesto de manifiesto por la mañana a través de un comunicado de la Cancillería que conduce Santiago Cafiero. “Repudiamos enérgicamente el atroz ataque que Hamás perpetuó contra el pueblo israelí en el sur de su país. La violencia debe ser erradicada definitivamente en el mundo. La paz es más urgente que nunca”, escribió Fernández en su cuenta de X (ex Twitter). Además, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, compartió una serie de recomendaciones dirigida a la gran comunidad de argentinos que se encuentran en Israel.

Mientras tanto, desde el Gobierno dijeron que están en permanente contacto con la Embajada en Israel, que está manejada por el encargado de Negocios, Fabián Tropepi, para recibir novedades sobre los argentinos que se encuentran en ese país. “Estamos alertas para ver qué más está pasando”, dijo un funcionario nacional. Según las últimas informaciones del gobierno israelí, murieron más de 200 personas durante los enfrentamientos, y al menos 1.104 resultaron heridas.

infobae

Más temprano, el hijo de la víctima, Yhonatan Skariszsewski, había publicado una foto con su papá. “Hay cosas que son inexplicables, quién podía imaginar que esa sería la última copa que tomaríamos juntos. Para siempre estaremos juntos, descansa padre querido”, expresó.

El mismo Ricardo había revelado a Infobae: “A la mañana, mi hermano salió a pasear con el perro, muy temprano. Y ya no volvió. No supimos más nada de él hasta que el hijo, que vive en Tel Aviv y viajó en forma urgente, lo encontró muerto en el Moshav Ohad, el asentamiento donde vivía”. Rodolfo había emigrado a Israel hace años, después de estudiar en el secundario ORT, donde se había especializado en computación. Allí ingresó al Ejército, donde conoció a su esposa Rinat, con quien tuvo tres hijos, Yhonatan, Daniel y Guili.

Los ataques se iniciaron por la madrugada cuando milicianos de las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamas, se infiltraron en varias localidades fronterizas con la Franja de Gaza. Durante los ataques, 14 aldeas cercanas fueron arrasadas por los terroristas, que secuestraron a soldados y civiles, robaron un blindado militar israelí e incluso han derribado con retroexcavadoras parte de la valla de separación entre Israel y Gaza.

Por la noche (hora argentina), el Ejército de Israel desplegaba un amplio operativo militar, que según reveló Roni Kaplan, vocero de las fuerzas de Reserva de la FDI, buscarán estabilizar la situación. “Tenemos 22 focos activos y la prioridad es recuperar a los civiles secuestrados”, dijo sobre la estrategia llamada “Operativo Espadas de Hierro”, y aseguró que hasta ahora alcanzaron algunas posiciones de almacenes de misiles en Gaza, pozos de lanzamientos y depósitos de armas.

Guardar

Nuevo