Por el duelo nacional, suspendieron las actividades de La Noche de los Museos en edificios militares

El Ministerio de Defensa, el Ejército y la Armada decidieron levantar el cronograma cultural de este sábado a raíz del trágico accidente en San Martín de los Andes, donde fallecieron cuatro uniformados del Ejército

Compartir
Compartir articulo
El ministerio de Defensa anunció por redes sociales la suspensión de las actividades culturales por La Noche de los Museos
El ministerio de Defensa anunció por redes sociales la suspensión de las actividades culturales por La Noche de los Museos

El Gobierno levantó todas las actividades culturales programadas para “La Noche de los Museos” en edificios militares de la Ciudad de Buenos Aires, a raíz del luto nacional vigente, decretado por el trágico accidente en San Martín de los Andes, que provocó la muerte de cuatro soldados del Ejército y dejó a otros 18 heridos.

La medida oficial abarca la cancelación del programa cultural que depende del Ministerio de Defensa, del Ejército y la Armada Argentina, que usualmente participan en la velada cultural organizada en la Capital Federal durante la cual los museos abren sus puertas hasta las 2 de la madrugada.

Entre los edificios militares que no podrán ser visitados se encuentran el Edificio Libertador General San Martín, ubicado en Azopardo 250, el Regimiento de Infantería Patricios, del barrio de Palermo, o el Buque Museo Fragata ARA “Presidente Sarmiento” que se encuentra amarrado en Puerto Madero. Además, se suspendieron las actividades culturales en Casa Amarilla y ante el Ministerio de Defensa, donde estaba prevista la participación de bandas musicales castrenses. Tampoco se podrá concurrir al Museo Histórico del Ejército Argentino, ubicado en Ciudadela, entre otros sitios.

“Por motivos de público conocimiento, se suspende la participación del Ministerio de Defensa en la Noche de los Museos de este sábado 23/09″, informó este sábado la cuenta oficial de la cartera castrense, de la que dependen más de 40 museos y 250 salas de exhibición permanentes en todo el país que suelen estar abiertas al público.

Las actividades suspendidas de la Armada Argentina
Las actividades suspendidas de la Armada Argentina

En la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación, Prefectura Naval Argentina abrirá las puertas de su sede en el Edificio Guardacostas con la bandera nacional a media asta, pero suspendió los shows y el espectáculo de música que estaba previsto, indicaron fuentes de la fuerza fedea Infobae.

El levantamiento de las actividades se produce como un gesto de respeto hacia las víctimas y sus familias, tras el decreto de dos días de duelo nacional firmado por el presidente Alberto Fernández y los ministros Sergio Massa y Agustín Rossi, quienes expresaron su consternación por lo sucedido al conocerse el hecho.

El Ejército levantó también su cronograma cultural
El Ejército levantó también su cronograma cultural

Operativo y velatorio

El trágico accidente ocurrió cuando un camión del Regimiento de Caballería de Montaña IV volcó y cayó a un precipicio de aproximadamente quince metros en la Ruta Provincial 62, a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. Según las primeras investigaciones, el accidente tuvo lugar alrededor de las 14:50, cuando el camión Mercedes Benz 1518 cayó en una zona de curvas pronunciadas conocida como “curva de los caracoles”. Veintitrés soldados viajaban en el vehículo, unos 19 hombres y 4 mujeres, de entre 19 y 39 años. Regresaban de realizar ejercicios militares.

Personal de Tránsito de la Policía de Neuquén realizaba este sábado un operativo para retirar el camión militar Mercedes Benz 1518, fabricado en la década del 80. Dos grúas de gran porte y colaboración de Protección Civil de la ciudad de San Martín de los Andes.

Mientras se realizaba el operativo, familiares, amigos, autoridades y personal del Ejército Argentino participaban en San Martín de los Andes del velatorio de Oscar Morales, de 21 años, uno de los cuatro soldados que murieron en la tragedia. El resto de los fallecidos son el cabo primero Cristian González, de 29 años; el cabo Martín Román, de 23, y la soldado voluntaria Guadalupe Canuillán, de 19 años. Del total de los heridos, nueve fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo y los restantes a la Clínica Chapelco, ambos centros de salud en San Martín de los Andes. Algunos de ellos permanecían en estado crítico.

Las autoridades locales y nacionales continúan trabajando en la investigación del accidente. El Ministerio Público Fiscal de Neuquén trabaja en la posible existencia de una falla mecánica en el vehículo.

Tras conocerse el fatal desenlace, el Ejército Argentino expresó sus condolencias a los deudos y manifestó su pesar en este difícil momento. El ministro de Defensa, Jorge Taiana, así como otros líderes políticos del oficialismo y la oposición, también expresaron sus condolencias a través de las redes sociales. Por su lado, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, se unieron a las muestras de solidaridad y decretaron duelo en la provincia y el municipio.

Últimas Noticias

Día Internacional de las personas con discapacidad: la inclusión como clave para el bienestar y la equidad social

Con 1.300 millones de personas afectadas a nivel mundial, según la OMS, reducir la estigmatización y la discriminación es una responsabilidad colectiva. Cuáles son los desafíos que enfrentan 1 de cada 6 personas en el mundo, de acuerdo a los expertos de INECO
Día Internacional de las personas con discapacidad: la inclusión como clave para el bienestar y la equidad social

Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Juan Iovanna trabaja hace décadas en Francia. Será el referente del Programa Nacional Franco-Argentino sobre el Cáncer de Páncreas, que busca investigar nuevas moléculas y fármacos contra esta terrible enfermedad que tiene un pronóstico de vida menor de un año
Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud señaló que los virus transmitidos por diversas especies de mosquitos merecen más vigilancia. Uno de ellos, el de la encefalomielitis equina, generó brotes en Argentina y Uruguay esta semana. Qué factores están en juego y cuáles son las soluciones
Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

4 muertos y 42 heridos por un ataque con explosivos durante una misa al sur de Filipinas

El incidente se registró en un gimnasio de la Universidad de Mindanao donde se celebraba el acto religioso al que concurrieron decenas de personas
4 muertos y 42 heridos por un ataque con explosivos durante una misa al sur de Filipinas

Maria Callas, una artista única y a la vez emblemática

La carrera de la gran soprano, de cuyo nacimiento se cumplen cien años, estuvo marcada por fulgurantes éxitos y varios fracasos. La historia de una voz inolvidable y una época que la arrastró hasta un melancólico final
Maria Callas, una artista única y a la vez emblemática
MÁS NOTICIAS