La CGT ratificó el paro general del 9 de mayo y presionó al Senadores por la Ley Bases: “Los visitaremos para que no la voten”

La central obrera movilizó, hizo un acto en Plaza de Mayo y realizó una conferencia de prensa en la que sus dirigentes desmintieron haber negociado un apoyo de las leyes que impulsa el Gobierno

Guardar

En pocas líneas:

18:26 hs01/05/2024

La policía aplicó el protocolo antipiquetes en un acto de la izquierda y hubo tensión

La policía y manifestantes de partidos de izquierda generaron un momento de tensión durante la desconcentración de la marcha por el Día del Trabajador

Partidos de Izquierda realizaban un acto a metros de Plaza de Mayo, en el cierre de la movilización que hubo por el Día del Trabajador.

Columnas de militantes avanzaban por diagonal sur cuando irrumpió un operativo de la policía que incluyó motos y un camión hidrante. Se ubicaron en las inmediaciones de la embajada de Israel, sobre Avenida de Mayo, y evitaron que los manifestantes circularan por el frente de ese edificio.

Quienes formaban parte del acto reaccionaron ante la presencia de los uniformados y se vivieron momentos de tensión.

La diputada Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, mantuvo un diálogo con los responsables del operativo y aseguró que tienen la intención de desconcentrar la manifestación.

17:55 hs01/05/2024

Finalizaron los actos en Plaza de Mayo

Partidos de Izquierda desconcentraron tras
Partidos de Izquierda desconcentraron tras la marcha por el día del trabajador

Luego del acto y conferencia de prensa que realizó la CGT, se manifestaron en Plaza de Mayo sindicatos no alineados con el sindicalismo tradicional, como el Sutna, AGD-UBA, Unión Ferroviaria Oeste, Ademys, ATE Garraham, Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares y otras juntas internas y cuerpos de delegados y movimientos piqueteros como el Polo Obrero, MTR 12 de abril, MTL y otros y partidos de izquierda.

Hicieron un acto aunque sin montar escenario y cercados por la policía. Luego de leer un documento, comenzaron a desconcentrarse por diagonal sur.

16:29 hs01/05/2024

“Queremos aclarar que no hemos negociado ningún proyecto”, dijeron desde la CGT

Los dirigentes de la CGT
Los dirigentes de la CGT brindaron una conferencia de prensa, tras la marcha por el Día del Trabajador (Gustavo Gavotti)

En conferencia de prensa, los dirigentes de la CGT se pronunciaron sobre la marcha convocada para este 1° de Mayo, por el Día del Trabajador, y apuntaron contra la media sanción de la Ley Bases en el Congreso de la Nación.

Queremos aclarar que no hemos discutido ni negociado ningún proyecto, ni dictamen, ni media sanción que ocurrió en la Cámara de Diputado. Además, queremos ratificar en nombre de los mas de 300 mil compañeros que se movilizaron que esta CGT no va a resignar un ápice de los derechos conquistados”, sostuvo Héctor Daer, en su discurso inicial.

También expresó: “La ratificación del paro general del 9 de mayo va a mostrar el descontento de los trabajadores. Nosotros tenemos en agenda ir a visitar a todos los senadores para que no voten la ley. Si el Gobierno nos convoca, hablaremos”.

Sobre la Ley Bases, Pablo Moyano, manifestó: “Yo estoy convencido que los 33 senadores peronistas van a votar en contra de la Ley Bases. Hay que ir a buscar a aquellos que no pertenecen a Unión por la Patria”.

“También nos preocupa las cuestiones del empleo público, que siga vigente el DNU y que se sigan cerrando instituciones. Nos interesa que se rediscuta el capítulo del sector público, por eso le pedimos al Senado que queremos hablar con todos los sectores”, agregó Daer.

Asimismo, el Secretario General de la CGT apuntó directamente a las medidas del Gobierno nacional: “Decisiones que tuvieron que ver con un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables, que dejó sin comida a una inmensa cantidad de comedores, que recayó en jubilados y pensionados”.

Por su parte, Moyano cruzó al presidente de la Nación, Javier Milei, luego de que el mandatario asegure que los salarios le están ganando a la inflación. “Tiene razón, los salarios de ellos le ganaron a la inflación, los de los trabajadores no”.

15:53 hs01/05/2024

Comienza la desconcentración de los manifestantes

Luego del recorrer avenida Independencia hasta el Monumento al Trabajo, los manifestantes de los diferentes sindicatos comienzan la desconcentración de la marcha convocada por la CGT, por el Día del Trabajador.

“A la ley del Peluca la vamos a voltear con piquetes y una huelga general”, cantan los seguidores de la Izquierda, mientras caminan rumbo a la intersección de la Av. Paseo Colón y Belgrano, donde se empiezan a disolver todas las columnas.

15:30 hs01/05/2024

“¿Quién es el bueno o el malo?”: el mensaje de Milei por el Día del Trabajador

El gobierno nacional publicó un video por el 1 de mayo con imágenes acompañadas por la voz en off del Presidente, quien hace una pregunta que apunta contra los gobiernos populistas. “Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina”, aseguró

Mensaje de Milei por el Día del Trabajador

En el marco de este 1º de mayo, el gobierno nacional decidió publicar un video a través de sus redes sociales para referirse a la celebración por el Día del Trabajador y enviar un mensaje dirigido a la población trabajadora de Argentina. Se trata de un material audiovisual de poco más de un minuto de duración que tiene la voz en off del presidente Javier Milei, quien, en su saludo, hizo referencia a la “gente de bien” y habló de quienes “declaman derechos que no existen”.

15:12 hs01/05/2024

Guillermo Francos: “Ojalá que el próximo 1° de mayo haya más gente en la marcha celebrando el trabajo”

Guillermo Francos, ministro del Interior
Guillermo Francos, ministro del Interior (REUTERS/Agustin Marcarian)

El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, se refirió a la marcha de hoy de la CGT, como previa del paro nacional previsto para el 9 de mayo.

“Trataremos de que (la medida de fuerza) no se haga, vamos a conversar estos días para acordar y entender que es un momento para mirar hacia adelante, despejar el horizonte de conflictos y buscar mecanismos que permitan conseguir más trabajo en la Argentina”, aseguró el funcionario nacional en comunicación con radio La Red.

Al ser consultado sobre la movilización de este miércoles en el contexto del Día del Trabajador, y que hace las veces de preludio de la convocatoria nacional, Francos solo atinó a decir: “Ojalá que el próximo 1° de mayo haya más gente en la marcha celebrando el trabajo”.

15:00 hs01/05/2024

El documento de la CGT por el Día del Trabajador: “Transitamos un grave momento como país y como sociedad”

La central obrera rechazó el ajuste del Gobierno, las “paritarias intervenidas” y la falta de un plan “sustentable”. Acusó a la gestión de Javier Milei por beneficiar a “los sectores más concentrados y privilegiados de la economía”. Convocó a elaborar un “programa de consenso multisectorial”

Héctor Daer, Pablo Moyano, Carlos
Héctor Daer, Pablo Moyano, Carlos Acuña y Gerardo Martínez, al frente de la movilización de la CGT (Foto: Nicolás Stulberg)

Tras su media sanción en la Cámara de Diputados, el movimiento obrero vuelve hoy a la calle para cuestionar la reforma laboral y el conjunto del proyecto de “Ley Bases” impulsado por el presidente Javier Milei. Ante esa primera victoria de los libertarios, el Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) elaboró un documento en rechazo a las medidas económicas y la marcha del Gobierno, que representan un “brutal ajuste que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados” y convocó a un “consenso multisectorial” abierto a la sociedad civil y sectores políticos.

14:33 hs01/05/2024

Héctor Daer: “Este es un paso más en la lucha de los trabajadores, en la defensa de los derechos”

Héctor Daer (Franco Fafasuli)
Héctor Daer (Franco Fafasuli)

El Secretario General de la CGT, Héctor Daer, se pronunció desde la marcha del Día del Trabajador contra la Ley Bases y destacó a los manifestantes que se unieron al reclamo.

“Un 1° de Mayo distinto, en un momento político y social distinto, y hoy tenés acá la demostración de la gente que está en la calle”, aseguró el dirigente gremial.

Sobre la reforma laboral, manifestó: “Un proyecto de ley laboral se tendría que haber discutido en la comisión de legislación laboral y no de la forma que se hizo. Creemos que seguramente en el Senado vamos a tener el debate necesario para poder esclarecer. No es proyecto nuestro, ni es acordado. Es un proyecto del Poder Ejecutivo, sobreactuado por un sector del bloque radical, corriendo por derecha al Gobierno de Milei, algo insólito”.

Este es un paso más en la lucha de los trabajadores, en la defensa de los derechos. Nunca estuvo en duda el paro del 9 de mayo. Es un paro de actividad por 24 horas”, concluyó.

14:08 hs01/05/2024

Pablo Moyano: “El paro del 9 de mayo está garantizado y va a ser histórico”

Pablo Moyano (Gustavo Gavotti)
Pablo Moyano (Gustavo Gavotti)

El cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, habló este miércoles en la marcha por el Día del Trabajador, y apuntó contra el Gobierno nacional y el proyecto de Ley Bases, que en el día de ayer obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.

“Hoy estamos rechazando la entrega que se ha realizado ayer en el Congreso de la Nación, por eso no solo la movilización de hoy, sino también el paro general del 9 de mayo, para pedirles y exigirles a los gobernadores que rechacen la ley Ómnibus que se ha votado ayer”, sostuvo el dirigente sindical en diálogo con los medios presentes.

En ese sentido, añadió: “Es una ley que entrega los derechos de los trabajadores a través de la reforma laboral, donde nuevamente vuelven a pagar ganancias, donde se habilita al presidente un año de facultades, que puede llegar a ser cualquier cosa. Vendiendo los recursos del Estado, privatizar las empresas del Estado y sumado a la recesión, a la inflación y los despidos, creo que hay motivos suficientes para que el paro general sea histórico”.

“Hoy es un día horrible, triste, amargo. No se dan cuenta el daño que le están haciendo al pueblo argentino a través de lo que se votó ayer”, agregó.

Asimismo, reveló el contacto que tuvieron desde la central obrera con senadores opositores, a fin de garantizar el rechazo a la Ley Bases. “Los senadores del peronismo estuvieron en la CGT y se comprometieron los 33, ante los trabajadores, que no van a votar esta Ley y mucho menos que se aplique de nuevo ganancias”, aseguró Moyano.

“Decime un beneficio de la Ley Bases… es para los empresarios. El Gobierno está extorsionando a los gobernadores a través de las obras públicas. Les va a dar dinero para las obras públicas que ponen los trabajadores con el impuesto a las ganancias”, expresó.

Y aclaró: “Nunca estuvo en duda el paro del 9 de mayo, está garantizado y va a ser histórico. Nunca hubo diálogo con el Gobierno, la CGT no participó de ningún diálogo”.

13:55 hs01/05/2024

Así se ve la marcha de la CGT desde el drone

Marcha De La Cgt En El Día Del Trabajador

Últimas noticias

Axel Kicillof le pidió al FMI una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva para “determinar si corresponde su remoción”

El gobernador bonaerense le envió una carta al organismo multilateral de crédito, en rechazo a las declaraciones de su titular. “No sólo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho inédito”, consideró

Axel Kicillof le pidió al

María Eugenia Vidal: “Las decisiones de Karina Milei le dan ventaja a Santoro en la Ciudad de Buenos Aires”

La diputada nacional y jefa de campaña del PRO en CABA apuntó contra la secretaria general de la Presidencia por la falta de acuerdo en el distrito

María Eugenia Vidal: “Las decisiones

La Legislatura bonaerense se prepara para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires

La sesión esta convocada para hoy a las 14 y se presume que, de no surgir imprevistos en el marco de la interna del PJ, se avanzará con la postergación de las Primarias

La Legislatura bonaerense se prepara

El Gobierno confirmó que fusionará organismos públicos y avanzará con más desregulaciones

Las medidas se implementarán por decreto y apuntan a reducir el gasto y reducir la burocracia. Lo anticipó el ministro Sturzenegger. Adorni retomará las conferencias de prensa y el Gobierno se enfoca en la campaña

El Gobierno confirmó que fusionará

El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos llega hoy al país y será recibido por Javier Milei en Casa Rosada

El Presidente analiza tener una audiencia con el militar norteamericano antes de la comida que compartirán en la residencia oficial de la Embajada. El uniformado llevará adelante una intensa agenda de actividades en Argentina, entre las cuales figura un viaje a Ushuaia

El jefe del Comando Sur