Elecciones 2023, en vivo: Patricia Bullrich recibió el apoyo de la Coalición Cívica

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias

Guardar

Nuevo

19:14 hs13/09/2023

Bullrich presentó sus propuestas de Reforma de Estado ante más de 200 abogados

El encuentro virtual con más de 200 abogados
El encuentro virtual con más de 200 abogados

La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentó sus propuestas de Reforma de Estado ante más de 200 abogados, entre los que se encontraban senadores, diputados, jefes de bloque, políticos con experiencia en gestión de gobierno, académicos y referentes del sector privado, entre otros.

Lo hizo en un encuentro virtual a través de su vocero Bernardo Saravia Frías, quien explicó los tres pilares fundamentales de su Plan de Gobierno, que tiene por objetivo “respetar y hacer que funcione la institucionalidad”.

Al hablar de esos tres puntos en cuestión, el vocero de Bullrich detalló sobre el primero: “Es la estabilización de la economía. Vamos a trabajar codo a codo con las cuatro fundaciones que están haciendo un gran trabajo con nosotros y, por supuesto, apoyando al equipo de Carlos Melconian. Con la experiencia acumulada en los cuatro años de Gobierno previos vamos a volver a poner la economía de pie. Sabemos cómo ir para adelante con estrategias parlamentarias inteligentes”.

“El segundo pilar es igual o más importante, y tiene que ver con el desarrollo. Son las grandes transformaciones que hay que realizar. Me refiero a un nuevo marco laboral, un nuevo marco impositivo y un nuevo marco para el funcionamiento del Estado, hacia adentro y hacia afuera. Hablamos de transformaciones y no de reformas porque tienen que ver con las bases de la Argentina futura. Una Argentina moderna que tiene en cuenta a la mujer, el medio ambiente y los derechos humanos”, manifestó Saravia Frías.

Por último, se refirió a la Reforma de Estado: “Es el mayor desafío y el más grande. Hay mucho para hacer con reformas que van a ser revolucionarias. Por ejemplo, lograr un funcionamiento armónico de la burocracia: algunos han sostenido que hay que poner a disponibilidad a todos los empleados del Estado, pero nosotros creemos que es un grave error porque hay grandes burócratas en el buen sentido de la palabra. Nuestra mirada es que el Estado debe funcionar, no funcionar mal y mucho menos desaparecer”.

“Sobre estos tres ejes queremos proponerles trabajar en conjunto, armonizando los momentos de campaña y el Plan de Gobierno para tener todo listo para el 11 de diciembre”, concluyó el vocero de la candidata de Juntos por el Cambio.

 Bernardo Saravia Frías, vocero de Patricia Bullrich
Bernardo Saravia Frías, vocero de Patricia Bullrich
18:23 hs13/09/2023

Alberto Fernández se sumó al paro en las obras públicas

La campaña se realiza en todo el país y busca rechazar las propuestas electorales de la oposición. El Presidente encabezó en Merlo —provincia de Buenos Aires— una asamblea de trabajadores

El Gobierno inició un “paro activo” en las obras públicas de todo el país en rechazo a las propuestas electorales de la oposición (Presidencia)
El Gobierno inició un “paro activo” en las obras públicas de todo el país en rechazo a las propuestas electorales de la oposición (Presidencia)

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, se sumó este mediodía al “paro activo” en las obras públicas que impulsa el Gobierno en todo el país en rechazo a las propuestas electorales de la oposición. “La historia dirá que somos el Gobierno que en 4 años más obra pública hizo en el país”, enfatizó el mandatario este miércoles en el marco de una asamblea de trabajadores que encabezó en el partido bonaerense de Merlo.

18:16 hs13/09/2023

Un puntero del PJ fue detenido por robar 48 tarjetas de débito en la Legislatura bonaerense: hacía extracciones de más de un millón de pesos por día

Se trata de Julio Segundo Rigau, quien quedó imputado por el delito de defraudación. Fue arrestado en un cajero de La Plata mientras sacaba dinero de cada cuenta

Julio Segundo Rigau, quedó imputado por el delito de defraudación
Julio Segundo Rigau, quedó imputado por el delito de defraudación

Un reconocido puntero del peronismo fue detenido en la ciudad de La Plata mientras sacaba dinero de un cajero automático con 48 tarjetas de débito pertenecientes a empleados de la Legislatura bonaerense. Se trata de Julio Segundo Rigau, conocido como “Chocolate”, quien había robado las claves de cada una de las cuentas y las utilizaba para realizar extracciones diarias de dinero.

17:41 hs13/09/2023

María Eugenia Vidal: “No podemos dar saltos al vacío”

María Eugenia Vidal, diputada nacional (JxC) y Emmanuel Gainza, candidato a intendente, recorrieron Paraná
María Eugenia Vidal, diputada nacional (JxC) y Emmanuel Gainza, candidato a intendente, recorrieron Paraná

María Eugenia Vidal expresó su apoyo hacia la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y cuestionó a sus adversarios, Javier Milei y Sergio Massa. “Sin educación no sos libre”, dijo la actual diputada nacional de Juntos por el Cambio durante una recorrida por Paraná, en donde acompañó al candidato a intendente de esa ciudad, Emmanuel Gainza y se refirió al escenario político nacional de cara las elecciones generales. “No podemos dar saltos al vacío ni seguir tolerando relatos”, indicó.

Vidal apuntó contra los rivales de Bullrich de cara las elecciones presidenciales. “La Libertad Avanza, plantea un sistema de vouchers, Milei ha planteado que la educación no tiene por que ser obligatoria, nosotros no compartimos eso, yo creo en un país donde la educación sea obligatoria, porque la educación justamente te da libertad para elegir, sin educación no sos libre”, indicó la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

“En otro caso, - prosiguió -, plantea la libre portación de armas sin ningún tipo de regulación para que los ciudadanos se defiendan, yo no quiero decirle a los ciudadanos que su seguridad depende de que tengan un arma en la casa, yo quiero decirles que van a tener un sistema de seguridad, una policía capacitada que los defienda a ellos”, agregó.

Por otro lado Vidal dijo que “Massa es continuidad de la pobreza, de la inflación, continuidad no solamente de los problemas que el kirchnerismo no pudo resolver desde 2019 para acá sino que los agravó”.

“No alcanza con el liderazgo de una persona por mejor intencionada que sea. Para eso se necesita experiencia, equipos, gobernadores, intendentes, senadores, diputados, las reformas más importantes que la Argentina tiene que hacer son reformas que pasan por el congreso y ahí se requiere un número de apoyo determinado”, dijo una de las referentes de Juntos por el Cambio. En ese marco apoyó la candidatura de Patricia Bullrich. “Queremos una política de seguridad que pelee con el narcotráfico en serio, y no hay nadie en la Argentina que tenga la experiencia de haberlo hecho como Patricia Bullrich, de haber enfrentado no solo al narcotráfico sino a todas las mafias de la Argentina. Para eso hay que tener mucho coraje y experiencia”, sostuvo.

16:47 hs13/09/2023

Finalmente Milei se quedó sin candidatos a diputado en Santiago del Estero por una arriesgada jugada política

La Cámara Electoral ratificó un fallo del juez federal de esa provincia, que no oficializó la lista de La Libertad Avanza porque se presentó fuera de término. El fiscal Ramiro González había dictaminado a favor de los libertarios. Cómo sigue el caso

Javier Milei perdió una disputa por las listas en la provincia de Santiago del Estero
Javier Milei perdió una disputa por las listas en la provincia de Santiago del Estero

La Cámara Electoral finalmente dejó a Javier Milei sin candidatos para la Cámara de Diputados en la provincia de Santiago del Estero. El tribunal ratificó un fallo del juez federal de esa provincia, Guillermo Molinari, que no había oficializado la lista de La Libertad Avanza porque se presentó fuera de término. En realidad, la lista no se presentó por una decisión de las autoridades locales del partido Unión Celeste y Blanco, que hizo una alianza con Milei para las PASO.

16:06 hs13/09/2023

Alfredo Casero insultó a Kicillof y a Cristina Kirchner por el juicio contra YPF: “¿Qué hubieran hecho los Montoneros?”

El actor expresó su bronca por el fallo judicial que sufrió la petrolera estatal en Nueva York y que establece una indemnización cercana de 16 mil millones de dólares

"¿Qué hubieran hecho los Montoneros con Kicillof y Cristina Kirchner?", dijo Alfredo Casero sobre el costo económico que representará al Estado el juicio contra YPF

Alfredo Casero reapareció. Después de estar un tiempo alejado en los medios tras el ataque de furia que protagonizó el año pasado contra el periodista Luis Majul, el actor volvió a expresar su bronca contra el kirchnerismo y la situación política.

15:38 hs13/09/2023

Javier Milei se reunió con Luis Barrionuevo para profundizar su diálogo con los sectores sindicales

El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el jefe gremial de los trabajadores de gastronomía y hotelería. Dialogaron sobre cómo dinamizar el empleo privado registrado

Javier Milei y Luis Barrionuevo se reunieron para analizar la realidad del mundo laboral y cómo dinamizar el empleo
Javier Milei y Luis Barrionuevo se reunieron para analizar la realidad del mundo laboral y cómo dinamizar el empleo

El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, acelera sus contactos con el sindicalismo para garantizarse una vía de diálogo con el movimiento obrero organizado ante un futuro gobierno. Ayer se reunió con Luis Barrionuevo, el octogenario secretario general del sindicato de trabajadores hoteleros y gastronómicos, que en las últimas semanas pasó de apoyar a Eduardo “Wado” de Pedro, funcionario de confianza de Cristina Kirchner, a elogiar explícitamente al economista libertario.

15:17 hs13/09/2023

Patricia Bullrich sumó el apoyo de la Coalición Cívica en la carrera para llegar al balotaje

La candidata a presidenta compartió un encuentro con la Mesa Nacional de la CC. “Juntos por el Cambio es la única alternativa para construir un país ordenado”, coincidieron

Patricia Bullrich se reunió con la Coalición Cívica
Patricia Bullrich se reunió con la Coalición Cívica

La Mesa Nacional de la Coalición Cívica recibió este miércoles a la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, a fin de ratificar su apoyo a la dirigente y despejar dudas sobre el alineamiento del partido de Elisa Lilita Carrió, quien había respaldado a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO.

15:01 hs13/09/2023

El oportunismo en la campaña marca contradicciones y expone cálculos personales: inflación, impuestos y dolarización

Alberto Fernández retomó un tema negativo para el oficialismo: la escalada de precios. Massa, entre tanto, avanza con Ganancias. El tema incomoda a la oposición. Pero abre interrogantes sobre compensaciones. Milei, por su parte, insiste con consignas que él mismo deja en duda

La inflación en las góndolas. Este miércoles se difunde el IPC de agosto
La inflación en las góndolas. Este miércoles se difunde el IPC de agosto

Alberto Fernández matiza esta especie de transición personal con declaraciones no necesariamente a tono con las prioridades de la campaña oficialista. Las últimas, después de su participación en el escenario internacional que ofrece el G20, asomaron directamente a contrapierna de la estrategia: de manera intempestiva, colocó la inflación como tema de debate, con explicaciones insólitas y en la antesala del informe del INDEC sobre el IPC de agosto, que se espera para hoy como dato alarmante. No es, con todo, un caso original en el camino a octubre, que expone cálculos personales y contradicciones en formato electoral.

14:37 hs13/09/2023

Diana Mondino: “Yo represento a la Constitución Argentina, no me voy a casar con Milei”

Diana Mondino
Diana Mondino

La candidata a diputada nacional La Libertad Avanza, Diana Mondino, hizo referencia este miércoles a la figura de Javier Milei como candidato a presidente y a su participación dentro de la fuerza que lidera el economista libertario.

Yo represento a la Constitución Argentina, no me voy a casar con Javier Milei. Es una persona que tiene convicciones claras y aquellos que les gusten esas convicciones lo votarán y tendremos el gobierno que la gente en su mayoría defina. ¿Pero votar gente amable es la solución de la Argentina?”, manifestó la dirigente en diálogo con radio Perfil.

Y agregó: “Me parece que se están diciendo que no deberían decirse, que pueden ser estrafalarias, como en el caso de que yo voy a renunciar. Hay que debatir con ideas y conceptos, no con ataques a otras personas”.

Asimismo, Mondino se pronunció nuevamente sobre los ciudadanos de Malvinas. “Alguien que nació en las Malvinas es ciudadano argentino, y tiene los mismos derechos que cualquier otro. Está en la Constitución y no se le pueden negar los derechos que tienen”, aseguró.