Elecciones 2023, en vivo: “Con Bullrich y todo JxC vamos a cambiar para siempre la Argentina”, señaló Santilli

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias

Guardar

Nuevo

23:34 hs30/08/2023

Javier Milei baja el perfil en la previa de la campaña y se enfoca en la estrategia para crecer en la provincia de Buenos Aires

En el centro de las miradas, el líder de La Libertad Avanza eligió resguardarse para evitar polémicas. En cambio, se centra en el planeamiento de las acciones proselitistas en el territorio bonaerense, cuya fecha de lanzamiento no está decidida. Las claves son la fiscalización y el apuntalamiento de Píparo

Javier Milei junto a Ramiro Marra (REUTERS)
Javier Milei junto a Ramiro Marra (REUTERS)

Después de dos semanas de entrevistas y frases rutilantes y polémicas, en los últimos días Javier Milei hizo un stop en su carrera de “rockstar”, como lo apodan en el espacio por su obvia centralidad y su experiencia en TV y redes sociales. El libertario, la figura más conocida de La Libertad Avanza por lejos y responsable del impulso que genera para sus ignotos candidatos en todas las provincias, bajó sensiblemente el perfil esta semana, consciente de que cada oración que pronuncia, después de haberse quedado con el podio en las PASO, genera picos de atención sobre su figura y olas de repercusión que no siempre lo favorecen.

23:04 hs30/08/2023

“La dolarización es un disparate”: la tajante definición de un premio Nobel de Economía ante Patricia Bullrich

Thomas Sargent, el galardonado economista norteamericano, le dijo a la candidata presidencial de JxC que no coincide con la propuesta de Javier Milei y avaló el esquema de bimonetarismo que impulsa ella. La curiosa alusión a Lionel Messi

Patricia Bullrich y Tom Sargent, en la reunión que mantuvieron esta tarde
Patricia Bullrich y Tom Sargent, en la reunión que mantuvieron esta tarde

Los dos se conocían desde que tuvieron una reunión virtual en abril de 2022 y tuvieron muy buena sintonía, pero esta vez, cara a cara, Patricia Bullrich se llevó definiciones importantes de Thomas Sargent en medio de la campaña electoral y la elaboración de su programa económico. Es que el economista norteamericano, ganador del premio Nobel de Economía en 2011, criticó la dolarización que propone Javier Milei como eje de su plan de gobierno y avaló el modelo bimonetario impulsado por la candidata presidencial de Juntos por el Cambio para aplicar si llega a la Casa Rosada.

22:13 hs30/08/2023

Frigerio convocó a una reunión clave para retener el voto de Juntos por el Cambio en Entre Ríos y llegar a la gobernación

En su carrera a la gobernación, el ex ministro del Interior convocará a todos los candidatos electos de Juntos en una demostración de fuerza. Será el disparador de la campaña que comenzará formalmente el sábado

Rogelio Frigerio y Pedro Galimberti, adversarios en las PASO que trabajarán juntos de cara a las generales en Entre Ríos
Rogelio Frigerio y Pedro Galimberti, adversarios en las PASO que trabajarán juntos de cara a las generales en Entre Ríos

Rogelio Frigerio sabe que si logra fidelizar los 57 mil votos que sacó Pedro Galimberti, su contendiente en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el camino a la Gobernación estará prácticamente allanado.

19:28 hs30/08/2023

Diego Santilli: “Con Bullrich y todo JxC vamos a cambiar para siempre la Argentina”

Poco después de que la candidata a presidenta de la Nación por Juntos por el Cambio difundiera en sus redes sociales un video en el que el ex precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires —Diego Santilli— le brindara un fuerte respaldo, el mismo diputado nacional se pronunció nuevamente al respecto a través de sus redes sociales.

“Con Patricia y con todo Juntos por el Cambio vamos a cambiar de una vez y para siempre la Argentina ¡Vamos con más fuerza y coraje que nunca!”, expresó el legislador.

El tuit de Diego Santilli
El tuit de Diego Santilli
18:56 hs30/08/2023

Aníbal Fernández encabeza reuniones en Jujuy para “consolidar el peronismo” de cara a octubre

Aníbal Fernández (REUTERS/Agustin Marcarian/Archivo)
Aníbal Fernández (REUTERS/Agustin Marcarian/Archivo)

El ministro de Seguridad de la Nación e interventor del Partido Justicialista (PJ) de Jujuy, Aníbal Fernández, inició hoy una serie de reuniones con intendentes y dirigentes de ese espacio político en la provincia: su objetivo es “consolidar la presencia del peronismo” a nivel local para las próximas elecciones generales de octubre.

La agenda del Ministro se desarrolla durante su segunda visita a la provincia luego de ser designado interventor del PJ jujeño junto al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, para lo cual ya se había definido —en julio— dejar de lado “discusiones estériles” que conspiraban contra la unidad del espacio.

“Hoy volvemos con la misma tarea y seguramente de acá a octubre lo haremos tres o cuatro veces más. Tenemos mucho que mejorar”, comentó Fernández en diálogo con la prensa local, manifestó que el interés está puesto en acercarse “a todos los distritos” y “tratar de consolidar la presencia del peronismo y que pueda ganar las elecciones”, tal como precisó la agencia Télam.

Agregó que la idea es no solo lograr la unidad y posicionar a los candidatos de la lista de Unión Por la Patria (UxP) que resultó vencedora en las PASO, encabezada por la diputada nacional Carolina Moisés, sino además hacer llegar un mensaje en lo que representa la elección presidencial y un posible gobierno de Javier Milei, que pondría “en riesgo la vida de los argentinos”.

“Tenemos que intentar por todos los medios de hacer reconocer al pueblo jujeño lo que representa la lista que más preocupa, que es la de Milei, con una aberración tras otra como propuestas”, ponderó Fernández.

18:01 hs30/08/2023

Alberto Fernández cuestionó a los gobernadores y empresarios que no pagan el bono y aseguró: “No es el plan platita, es el plan justicia”

El jefe de Estado apuntó especialmente contra el gobierno porteño, que anticipó que no abonará la suma fija anunciada por Sergio Massa para estatales

Alberto Fernández cuestionó a los gobernadores que no pagan el bono y aseguró: “No es el plan platita, es el plan justicia”

El presidente Alberto Fernández apuntó este miércoles contra los gobernadores que se rehúsan a pagar el bono salarial de $60.000 a los trabajadores estatales, anunciado el fin de semana pasado por Sergio Massa. El mandatario también apuntó hacia el sector privado y los empresarios: “Piensen en la comunidad en la que viven y dejen de pensar en su bolsillo. Con esto estamos haciendo un poco de justicia”.

17:00 hs30/08/2023

Gil Lavedra: “La política tiene que estar dentro de la Constitución, cualquiera sea la mayoría” que gane las elecciones

Las palabras del titular del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el marco de la celebración del día del abogado

Gil Lavedra con el ministro de la Corte Carlos Rosenkrantz y el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via (prensa Colegio Público de Abogados)
Gil Lavedra con el ministro de la Corte Carlos Rosenkrantz y el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via (prensa Colegio Público de Abogados)

El presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, sostuvo que la política “tiene que estar dentro del trazado de la Constitución, no puede pasar esos límites, cualquiera sea la mayoría” que gane las próximas elecciones presidenciales. “Pueden caber gobiernos de distintas ideologías, más estatistas, más liberales, cualquiera sea la ideología que pueda elegir el pueblo. Pero dentro de la traza del camino, la Constitución es la que marca los límites de cada uno de los lados del camino”, sostuvo.

16:02 hs30/08/2023

Quién es y cómo piensa Thomas Sargent, el premio Nobel que escucha Bullrich

Es uno de los grandes referentes de la llamada “teoría de las expectativas racionales”, estudió las hiperinflaciones europeas y fue un paso más allá de Friedman, el maestro de la Escuela de Chicago, para explicar las causas de la inflación

Sargent, en la pantalla, conversando con Bullrich sobre cómo se combate exitosamente la inflación, de Lenin a Thatcher
Sargent, en la pantalla, conversando con Bullrich sobre cómo se combate exitosamente la inflación, de Lenin a Thatcher

Con la economía, y en particular la inflación, en el centro de la escena política y pre-electoral de la Argentina, Patricia Bullrich acentuará hoy su determinación de combatir el flagelo inflacionario al reunirse con Thomas Sargent, un estudioso del fenómeno y –junto a economistas como Robert Lucas- uno de los máximos exponentes de la teoría de las “expectativas racionales”.

15:35 hs30/08/2023

Video: Diego Santilli mostró su apoyo a Patricia Bullrich

Diego Santilli mostró su apoyo a Patricia Bullrich

El ex precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, se mostró en un video junto a Patricia Bullrich, la candidata -ganadora en las PASO- de Juntos por el Cambio para la presidencia, para mostrar su apoyo electoral de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.

“Como la felicité el 14 de agosto, Patricia Bullrich es nuestra candidata a presidenta. Yo vengo acá a poner todo mi cuerpo, todo mi equipo y todas las ganas para lograr ese objetivo”, expresó el diputado nacional quien fue derrotado en la interna cambiemita, para la gobernación bonaerense, por Néstor Grindetti, el aliado político de la ex ministra de Seguridad.

El paso de campaña del video, prosiguió con Bullrich contestándole, cómplice, a Santilli. “Colo, te vamos a necesitar con todo en la provincia de Buenos Aires y en todo el país porque Juntos por el Cambio gana, gana las elecciones, la provincia y el país”. “Vamos a fondo”, cerró Santilli, pulgar arriba, quien no retuiteó el mensaje.

14:27 hs30/08/2023

Bullrich y Grindetti convocan a intendentes bonaerenses

Néstor Grindetti junto a Patricia Bullrich (Foto: Nicolas Stulberg)
Néstor Grindetti junto a Patricia Bullrich (Foto: Nicolas Stulberg)

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y el postulante a gobernador bonaerense de la coalición, Néstor Grindetti, programaron un encuentro para este viernes con los intendentes bonaerenses, con el objetivo de coordinar la campaña de cara a las elecciones de octubre próximo.

Esta reunión se enmarca dentro de las conversaciones que Grindetti mantuvo con los jefes comunales, incluyendo a intendentes radicales y del PRO en reuniones anteriores.

En estos encuentros políticos, que comenzaron la semana pasada, se abordan temas relacionados con la estrategia discursiva de la campaña, la distribución territorial y la supervisión electoral en cada distrito en preparación para las elecciones generales del 22 de octubre. La reunión del viernes se llevará a cabo en la localidad bonaerense de Pilar, actualmente gobernada por Unión por la Patria, a través del intendente Federico Achaval.

Juntos por el Cambio busca asegurar las intendencias que ya gobierna, de las 135 que conforman la provincia de Buenos Aires, pero su principal objetivo es recuperar unas 70 jefaturas comunales bonaerenses que en la actualidad están en manos del peronismo.

Acompañado por el diputado provincial y jefe de campaña en la provincia, Adrián Urreli, Grindetti ha estado sosteniendo encuentros con grupos de intendentes, analizando la situación de cada municipio y de las regiones, evaluando la reciente interna partidaria y delineando estrategias para enfrentar los desafíos de las elecciones de octubre y presentar propuestas a los votantes.