Gerardo Morales apuntó contra Javier Milei por su idea de privatizar la educación y la salud: “Cuidado con los cantos de sirena”

El gobernador de Jujuy y ex precandidato a presidente de Horacio Rodríguez Larreta expresó su preocupación tras la resonante victoria del referente libertario en las PASO. “Este es el ejemplo de lo que quieren destruir”, advirtió durante la inauguración de escuelas rurales

Compartir
Compartir articulo
Gerardo Morales criticó a Javier Milei: "Cuidado con los cantos de sirena"

Luego del sorpresivo triunfo en las PASO 2023 de Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza, los principales referentes del oficialismo y Juntos por el Cambio trabajan a destajo para recaudar más votos de cara a las generales y complicar las aspiraciones del dirigente libertario. Y en busca de ese objetivo se expresó este viernes el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, quien luego de perder la interna de la coalición opositora -era precandidato a vice de Horacio Rodríguez Larreta- defendió la escuela pública gratuita y, al mismo tiempo, llamó a tener “cuidado con los cantos de sirena” para evitar un nueva victoria violeta.

“Cuidado con los cantos de sirena. Pensemos racionalmente”, pidió ayer Morales, en el marco del acto que encabezó por la inauguración simultánea de escuelas rurales en La Quiaca, Cochinoca y Sauce Guacho.

Te puede interesar: Los tres ejes que evalúan en La Libertad Avanza para que Javier Milei gane en primera vuelta

En la misma línea, Morales planteó: “Para algunos que andan pensando en privatizar la escuela pública… Cuidado. Se viene eso si gana alguna opción que ha ganado la elección en la provincia y a nivel nacional. Analicen bien las cosas. ¿Quién va a hacer esta escuela? ¿Quién va a entregar las computadoras?”.

No es joda de lo que estamos hablando. Son temas serios y que tienen que ver con la vida de las personas y de las familias. Cuidado con los cantos de sirena y saltar al vacío. Necesitamos un Estado presente porque es la garantía de poder cumplir con el principio de la igualdad”, subrayó el mandatario provincial.

Javier Milei, candidato a la presidencia de la coalición la Libertad Avanza, saluda a sus partidarios tras el cierre de las votaciones en las elecciones primarias. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Javier Milei, candidato a la presidencia de la coalición la Libertad Avanza, saluda a sus partidarios tras el cierre de las votaciones en las elecciones primarias. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Durante su discurso, el actual presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) alertó a docentes y estudiantes que presenciaban el acto sobre la idea que Milei también impulsa para privatizar las universidades y el sistema de salud. “Cuando piensen en esto, también pasen por el puesto de salud y vayan al hospital. Ese hospital y el puesto de salud van a ser privados. Y los medicamentos gratuitos que entrega el hospital, se van a terminar. Las ambulancias van a ser privadas. Se va a terminar el SAME y el que llame, poniéndose antes del traslado. Así que ojo con el paso que se vaya a dar, hay que tener mucho cuidado con esta situación”, alertó con evidente preocupación.

Esto es el ejemplo de lo que quieren destruir. Sé que muchos tienen bronca y tienen razón por cómo está la situación. Pero ojo: evaluemos bien lo que vamos a hacer para el mes de octubre”, concluyó.

Te puede interesar: PASO 2023: cuánto aumentaron los votos a Javier Milei en las provincias respecto de los elecciones a gobernador desdobladas

Pero la privatización de la educación y la salud no son las únicas propuestas de gobierno de Milei que despertaron críticas en otras espacios. El pasado miércoles, el referente libertario defendió su polémica iniciativa de cerrar el Conicet en caso de llegar al Gobierno, al señalar que el organismo estatal tiene 35 mil empleados, mientras que la NASA estadounidense tiene 17 mil”, pero ambas entidades “no producen al mismo nivel”.

De esta manera, el dirigente opositor redobló sus críticas al sistema actual de investigación con financiamiento público, que eliminaría al no contar en su eventual gestión con un Ministerio de Ciencia y Tecnología como el que existe actualmente, por lo cual fue cuestionado recientemente por parte de integrantes de ese sector.

En sintonía con Morales, ayer el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, también fue muy crítico con Milei y volcó su apoyo a la candidatura de Sergio Massa, el candidato oficialista que ganó la interna de Unión por la Patria -venció por un amplio margen a Juan Grabois- porque, según su punto de vista, es el único que garantiza la continuidad de obras públicas en la provincia. “Tenemos que defenderlas, las obras quedan, nosotros nos vamos”, argumentó el mandatario y enfatizó: “A mí y a los salteños nos conviene que el presidente sea Massa”.

En relación a los candidatos que competirán en las elecciones, Sáenz hizo un llamado provincial, pidiendo que “no apoyen a este gobernador sino a Salta”. Y agregó: “Tenemos que defendernos entre todos”.

Con respecto al rol que cumple el candidato presidencial y actual ministro de Economía, arremetió: “Estamos pasando momentos económicos complejos y a él le tocaron todas, en un momento que se borraron todos”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La Legislatura de Santa Fe intervino en la disputa por una banca y un diputado asegura que la decisión es inconstitucional

El Tribunal Electoral había determinado que el escaño era para Rubén Giustiniani, del espacio Igualdad, pero Fabián Oliver hizo una presentación para cuestionar el sistema utilizado. El conflicto se inició en septiembre tras las elecciones locales
La Legislatura de Santa Fe intervino en la disputa por una banca y un diputado asegura que la decisión es inconstitucional

Marcelo Tinelli hizo un desafío para comprobar si es tóxico en pareja: este fue el resultado

El conductor del Bailando 2023, que recientemente confirmó su relación sentimental con Milett Figueroa, realizó un challenge en las redes sociales y mostró el veredicto final
Marcelo Tinelli hizo un desafío para comprobar si es tóxico en pareja: este fue el resultado

Art Basel Miami Beach destaca el mercado secundario con artistas históricos como Chico da Silva y Leonor Fini

El trabajo colaborativo entre galerías incrementa la cotización del artista y redefine el mercado artístico. Desde la pandemia se ha realizado un trabajo de revalorización de talentos olvidados que ha quitado individualismo al arte y limado asperezas entre galeristas y casas de subastas
Art Basel Miami Beach destaca el mercado secundario con artistas históricos como Chico da Silva y Leonor Fini

Israel abrirá el paso de Kerem Shalom para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza

La medida tiene como objetivo facilitar un aumento en el número de camiones con alimentos, agua, combustible y suministros médicos que pueden ingresar a Gaza cada día
Israel abrirá el paso de Kerem Shalom para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza

Congresistas republicanos respaldaron a María Corina Machado para las elecciones presidenciales de Venezuela

Tres diputados y dos senadores manifestaron su descontento ante las recientes acciones del régimen de Nicolás Maduro contra la oposición
Congresistas republicanos respaldaron a María Corina Machado para las elecciones presidenciales de Venezuela
MÁS NOTICIAS