Sergio Massa visitará la sede de la CGT, en una señal dirigida a buscar el voto de los trabajadores

El precandidato presidencial del oficialismo irá hoy a las 15 a Azopardo 802 y recibirá el apoyo sindical a su postulación. El 8 de agosto, el ministro de Economía será el orador central del acto en Tortuguitas. Qué le pidió a la dirigencia gremial

Guardar

Nuevo

Sergio Massa, con Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, el triunvirato que conduce la CGT
Sergio Massa, con Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, el triunvirato que conduce la CGT

En el primer gesto del sindicalismo peronista en apoyo de su candidatura presidencial, Sergio Massa visitará esta tarde la sede de la CGT. El siguiente aporte gremial a la campaña oficialista se concretará el 8 de agosto, cuando el ministro-candidato sea el orador central del acto que la central obrera realizará en el estadio DirecTV Arena en Tortuguitas, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.

El titular del Ministerio de Economía, acompañado por Agustín Rossi, su compañero de fórmula, serán recibidos a las 15 en el salón Felipe Vallese, ubicado en el primer piso del edificio de Azopardo 802, por los dirigentes del Consejo Directivo cegetista, encabezados por el triunvirato que componen Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), además de secretarios generales de sindicatos que integran la central, como Hugo Moyano (Camioneros).

En la CGT anticipan que Massa no hará ningún anuncio en beneficio de los trabajadores, pero sí se explayará sobre su propuesta de gobierno, que estará basada en “la educación y el trabajo”. También se esperan referencias a la inflación, que superó el 100% anual, y a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para definir nuevas metas y desembolsos del programa vigente.

Te puede interesar: El oficialismo activa una nueva etapa de su campaña electoral con la mira puesta en la economía y en el Conurbano

Sergio Massa, con trabajadores en su visita a la planta de Ford Argentina
Sergio Massa, con trabajadores en su visita a la planta de Ford Argentina

Desde que se confirmó su candidatura presidencial, el 23 de junio pasado, Massa inició una ronda de contactos con todos los sectores sindicales para invitarlos a sumarse a la campaña electoral. A todos les pidió que se unificaran para que sus clásicas diferencias no interfieran en la actividad proselitista hasta las PASO y, además, habló con los gremialistas de 5 puntos que quiere consensuar: “trabajar en conjunto la modernización de normas que estén viejas”, “capacitación laboral para reconversión y capacitación de transformación de planes en empleo”, “seguir la reducción de descuentos de salarios que paguen Impuesto a las Ganancias”, “ir a acuerdos sectoriales entre empresas, gremios y universidades” y “trabajar en el sendero anual de recuperación de ingresos en la puja distributiva”.

El más novedoso de los temas conversados es “trabajar en conjunto la modernización de normas que estén viejas”: Massa aludió de esta forma a la actualización de los convenios colectivos de trabajo mediante la incorporación de las nuevas tecnologías y la capacitación, según señalarpm a Infobae en el entorno del ministro de Economía, y no a la modificación de la legislación laboral.

Eso significará que Massa podrá exhibir ante los empresarios el compromiso de los dirigentes gremiales en aceptar acuerdos sectoriales y modernizar “normas viejas”. Y, a su vez, les podría garantizar a los sindicalistas que los empresarios les darán luz verde a los aumentos salariales y a la capacitación de los trabajadores para la reconversión laboral que requiere la Argentina.

Héctor Daer, Carlos Acuña, Pablo Moyano y el Consejo Directivo de la CGT
Héctor Daer, Carlos Acuña, Pablo Moyano y el Consejo Directivo de la CGT

Los sindicalistas se juramentaron en resistir cualquier reforma laboral en caso de que Juntos por el Cambio gane las elecciones, aunque Massa, como Horacio Rodríguez Larreta, son partidarios de impulsar los cambios laborales que sean necesarios a través de los convenios colectivos de trabajo.

Massa ya se reunió con dirigentes de casi todo el espectro sindical. Uno de los primeros contactos del ministro de Economía, apenas confirmada su precandidatura presidencial, fue con Pablo Moyano, un dirigente de carácter irascible y cercano al kirchnerismo, y Mario Manrique (SMATA), un ultra-K que se hizo conocido cuando pidió prenderles fuego a los empresarios del Foro Llao Llao (el mismo sector que busca seducir Massa) y que fue premiado por Cristina Kirchner con el tercer lugar de la lista de candidatos a diputado por la provincia de Buenos Aires de Unión por la Patria.

El último que se difundió fue el encuentro de la semana pasada en el Ministerio de Economía con el resto del clan Moyano: papá Hugo y sus hijos Hugo Jr. y Jerónimo, el menor de la familia. El líder del Sindicato de Camioneros tuvo una fugaz candidatura a diputado de Daniel Scioli, que no duró ni 24 horas por el sorpresivo acuerdo en el oficialismo que terminó con el encumbramiento de Massa.

Sergio Massa se reunió con Hugo Moyano y sus hijos Hugo Jr. y Jerónimo
Sergio Massa se reunió con Hugo Moyano y sus hijos Hugo Jr. y Jerónimo

Los más firmes promotores sindicales de la candidatura de Massa surgen de la alianza que maneja la CGT: desde “los Gordos” como Héctor Daer (Sanidad) y Armando Cavalieri (Comercio) hasta los independientes, Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), pasando por aliados como Sergio Romero (UDA), Rodolfo Daer (Alimentación) y Jorge Sola (seguros), entre otros. Son los mismos dirigentes que se convirtieron en el sostén sindical de Alberto Fernández hasta que se desilusionaron por el estilo presidencial, los problemas en la gestión del Gobierno y la falta de cumplimiento de promesas como la solución a la crisis de las obras sociales.

Además de la visita a la CGT y del acto del 8 de agosto en Tortuguitas, el sindicalismo organiza un menú de actividades en respaldo de Massa, que incluye visitas a fábricas y empresas, en donde escenificará el diálogo y el apoyo de los trabajadores. Y los gremialistas también acordaron multiplicar las asambleas en los lugares de trabajo para militar en favor del candidato oficialista.

La CGT recibió este martes a Juan Grabois, el otro precandidato presidencial de Unión por la Patria, que competirá con Massa en las PASO del 13 de agosto, para escuchar sus propuestas. Con su compañera de fórmula Paula Abal Medina, el postulante se reunió en la UOCRA con dirigentes como Gerardo Martínez, José Luis Lingeri, Andrés Rodríguez, Carlos Frigerio y Rodolfo Daer, entre otros.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias