PASO 2023 en Rosario: Pablo Javkin se impuso en la interna para intendente de Juntos por el Cambio

En la ciudad atravesada por la violencia y el narcotráfico, el actual jefe comunal fue el candidato más votado de las elecciones. Mientras que en las Primarias peronistas ganó Juan Monteverde

Compartir
Compartir articulo
Pablo Javkin, intendente de Rosario va por la reelección
Pablo Javkin, intendente de Rosario va por la reelección

En Rosario, la ciudad de Argentina más castigada por el narcotráfico y su consecuente violencia, el actual intendente Pablo Javkin se impuso en la interna de Juntos por el Cambio y es el candidato más votado de las PASO 2023.

Los resultados de este domingo arrojaron una amplia diferencia del oficialismo Unidos para Cambiar Santa Fe sobre Unión por la Patria, que a nivel local compitió con el nombre Juntos Avancemos, 52,93% a 34 por ciento.

Con el 97,40% de las mesas escrutadas en las primeras horas de la mañana de este lunes, Javkin se consolidó ganador en la interna con el 42,37% de los sufragios, mientras que su inmediato competidor, Miguel Ángel Tessandori alcanzó el 34,68%. En tercer lugar, dentro de la PASO de JxC, Enrique Estévez sacó el 16,03 por ciento. La interna la completan Carlos Alberto Cardozo (4,68%), Martín Malaponte (1,46%) y Gabriel Sarla (0,78%), que entre los tres apenas superaron los 10 mil votos.

“Hoy ganó el equipo que defiende a Rosario. Dimos un paso enorme. Esta es una ciudad de gente buena, trabajadora, que quiere vivir en paz y que le den lo que merecen. La que puede con todo y contra todos. Hoy la Argentina sabe lo testaruda, rebelde y fuerte que es Rosario”, celebró Javkin a través de sus redes sociales.

Te puede interesar: Pablo Javkin: “Quiero que todos los candidatos a presidente firmen un compromiso por la seguridad de Rosario”

Por su parte, a Tessandori le costó reconocer la derrota. En un tuit publicado anoche a última hora, manifestó: “Ante las expresiones del Intendente Javkin y tal como se lo planté telefónicamente hace momentos, los resultados de la interna están lejos de ser tomados como definitivos y nuestras mesas testigos nos dicen que hay una elección sumamente cerrada. Esperemos que progrese el escrutinio para terminar de leer esta elección que, por lo pronto, implica un fuertísimo llamado de atención a la gestión del oficialismo”.

infobae

Aunque no volvió a expresarse, el desenlace no se alteró. Ya en las primeras horas de la mañana del lunes, con el 97% de las mesas escrutadas, no había dudas: Javkin ganó la interna por casi 8 puntos de diferencia.

La PASO rosarina es un reflejo de la interna que se vivió a nivel provincial en Santa Fe. Javkin compitió apoyado por Carolina Losada que cayó ante Maximiliano Pullaro quien a su vez respaldó la postulación de Tessandori.

En el peronismo local, con su lista “Un futuro sin miedo”, Monteverde -concejal rosario- fue el más votado en las PASO con el 54,91% de los votos que se volcaron a la interna justicialista, sobre el 43,92% que recogió Roberto Sukerman, referenciado en La Corriente de la Militancia. Con la amplia diferencia, Sukerman reconoció el triunfo de su contrincante en la interna. “Rosario votó sin miedo, el cambio está más cerca”, dijo Monteverde anoche al celebrar el triunfo. En Unión por la Patria participó también Luis Báez pero apenas superó el 1% de los sufragios.

“Para nosotros lo importante no era ganar una interna a cualquier costo, hicimos un enorme esfuerzo por construir este frente y poder ofrecer una alternativa. Vamos a pelearla trabajando en conjunto con Juan Monteverde para construir una mejor Rosario, una ciudad sin miedo”, manifestó Sukerman al admitir la derrota.

Monteverde agradeció el mensaje y agregó: “Hicimos una primaria ejemplar. Mostramos que es posible ampliar, debatir y darle poder a la gente para que decida. Trabajaremos juntos para construir la Rosario Sin Miedo que nos merecemos”.

infobae

Lejos de ser competitivos quedaron el resto de los candidatos que se presentaron a las PASO por la intendencia de Rosario. German Rodich de Primero Santa Fe; José Bonacci (ganó la interna), Marcelo Montero, Miguel Bondi y Héctor Chiappini compitieron en las Primarias de Unite por la Libertad y la Dignidad; Eugenio Malaponte fue el candidato de la Coalición Cívica que jugó por fuera de JxC; Daniel Chiavello participó con el espacio Escucharte; Ricardo Vigna se presentó con Moderado; y en la izquierda compitieron Irene Gamboa (ganó la interna) y Facundo Fernández.

En la ciudad con mayor índice de homicidios como consecuencia del avance del narcotráfico, la campaña estuvo atravesada casi exclusivamente por el tema de la seguridad pública. Javkin continuó responsabilizando a los gobiernos nacional y provincial al acusar que “abandonaron a Rosario”, de hecho uno de sus eslóganes de campaña fue: “Nosotros pavimentamos las calles, ustedes pongan los patrulleros”.

El Departamento Rosario terminó el año 2022 con un récord de 288 homicidios, lo que arroja una tasa cada 100 mil habitantes que cuadriplica la media nacional.

Con el escrutinio avanzando a paso lento, todo indica que Javkin y Monteverde serán los principales contrincantes por la Intendencia rosarina en las elecciones generales del próximo 10 de septiembre.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Los bombardeos, que comenzaron el viernes por la mañana, se concentraron en Jan Yunis, en el sur del enclave, y áreas circundantes, incluyendo Deir al Balá
Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

“Estamos desamparados”: crece la preocupación en Concordia tras la crecida del río Uruguay

A lo largo del mes, unas 500 familias tuvieron que ser evacuadas. Los expertos señalaron que el fenómeno fue producto del espectro conocido como El Niño
“Estamos desamparados”: crece la preocupación en Concordia tras la crecida del río Uruguay

Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Los bombardeos, que comenzaron el viernes por la mañana, se concentraron en Jan Yunis, en el sur del enclave, y áreas circundantes, incluyendo Deir al Balá
Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Pasó en la TV: el cierre de la gestión de Larreta, el conflicto por las elecciones en Boca y la salud de Chiche Gelblung

Guillermo Francos habló del apoyo de Mauricio Macri a Javier Milei; la previa de los Martín Fierro de La Moda; el nuevo cruce de Coty Romero a Alexis “Cone” Qiuiroga; la relación entre Mileitt y Tinelli; y mucho más
Pasó en la TV: el cierre de la gestión de Larreta, el conflicto por las elecciones en Boca y la salud de Chiche Gelblung

Quién es Claudia Juana Rodríguez, la tesorera de la familia Bukele que asumió como presidenta de El Salvador por seis meses

Cerebro financiero en algunas empresas familiares y mujer de confianza de los padres del presidente, será durante seis meses el rostro del Gobierno tras el pedido de licencia de Nayib Bukele para concentrarse en la campaña por su reelección
Quién es Claudia Juana Rodríguez, la tesorera de la familia Bukele que asumió como presidenta de El Salvador por seis meses
MÁS NOTICIAS