Todos los resultados de las elecciones 2023 en San Luis

El candidato de Cambia San Luis, Claudio Poggi se impuso con el apoyo de JxC frente al postulante del peronismo, Jorge Fernández

Guardar

Nuevo

Claudio Poggi contó con el respaldo de Juntos Por el Cambio
Claudio Poggi contó con el respaldo de Juntos Por el Cambio

Con el 52,9% de los votos, el candidato de Cambia San Luis, Claudio Poggi, se impuso en las elecciones venciendo al oficialismo y se convirtió en el próximo gobernador de la provincia.

El postulante opositor, que contó con el respaldo de Juntos Por el Cambio y del senador nacional Adolfo Rodríguez Saá -que está enfrentado a su hermano-, venció a la fórmula oficialista de Unión por San Luis, Jorge “Gato” Fernández - María Eugenia Catalfamo, que contaba con el apoyo del gobernador Alberto Rodríguez Saá y que sacó el 44,30% de los sufragios.

Los primeros resultados de las elecciones de este domingo indicaban una leve ventaja a favor de Fernández, sin embargo minutos más tarde los resultados provisorios se invirtieron y pasó a liderar la elección Claudio Poggi. En las primeras horas de la madrugada, el ganador de los comicios comenzó a hablar de “una tendencia definitiva e irreversible” y festejó en su búnker rodeado de importantes dirigentes de Juntos Por el Cambio.

El otro de los candidatos de Cambia San Luis, Eduardo Mones Ruiz sacó apenas el 0,35%. En cantidad de votos representó 1.017 contra los 151.961 de Poggi.

En el caso de Unión Por San Luis, Jorge Fernández obtuvo el 44,30%, Marcelo Amitrano 0,68%, Mariela Cros 0,51% y Diego González 0,3%.

El Frente de Izquierda sacó el 0,78% de los votos totales, con su unica candidata a gobernadora, Johana Gómez.

Por último, Ítalo Gallardo del Movimiento al Socialismo logró el 0,19% de los sufragios de los puntanos.

“Tendencia definitiva e irreversible. El lema Cambia San Luis, con el 62% de las mesas escrutadas, tenía una diferencia de casi 10 puntos de ventaja”, destacó Poggi junto al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta.

En el lugar también estaban el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el senador y líder de Evolución, Martín Lousteau; la dirigente del Partido GEN, Margarita Stolbizer; los diputados de Avanza Libertad, José Luis Espert, y de Evolución, Emiliano Yacobitti, y el asesor de Patricia Bullrich, Federico Pinedo.

Te puede interesar: Elecciones San Luis 2023, en vivo: Claudio Poggi se impone ante el candidato de Alberto Rodríguez Saá y JxC obtiene un triunfo histórico

“¡Felicitaciones Claudio Poggi en San Luis por tu histórica elección! ¡Felicitaciones, Alfredo Cornejo, por tu amplio triunfo en Mendoza! ¡Y también, felicitaciones Gustavo Valdés por la gran elección legislativa en Corrientes! Paso a paso crece la esperanza”, comentó el ex presidente Mauricio Macri en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Patricia Bullrich también lo felicitó a través de un mensaje que publicó en la misma red social: “¡Felicitaciones, Claudio Poggi y todo el equipo puntano de La Fuerza del Cambio! El triunfo de JxC en San Luis es histórico, luego de 40 años. Y muestra que estamos frente a una nueva etapa en todo el país”.

“Yo me animo a decirle al pueblo de San Luis que tenemos que tener paciencia, que tenemos que esperar a que estén los resultados oficiales, pero yo le aviso que Claudio Poggi será el nuevo gobernador”, había anticipado Adolfo Rodríguez Saá antes de conocerse los datos oficiales.

Claudio Poggi y Jorge Fernández
Claudio Poggi y Jorge Fernández

El proceso electoral 2023 de elecciones generales y definitivas se inició en San Luis, según lo previsto, a las 8:00 horas en una mañana fría, con 2600 autoridades de mesa designadas entre presidentes y vicepresidente que custodiarán el derecho a voto de 418.689 sanluiseños y sanluiseñas, para elegir a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo Provincial.

Te puede interesar: Elecciones en San Luis: cómo funciona la Ley de Lemas

Ocho candidatos disputaron la gobernación y vice gobernación de la Provincia y se eligieron también diputados y senadores provinciales, intendentes municipales y comisionados y concejales quienes completan las boletas que bajo la Ley de Lemas definían 162 cargos en esas candidaturas.

En este marco, el lema dentro del cual compitió Poggi, Cambia San Luis, obtuvo el 53% de los votos; Unión por San Luis el 46%; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) alcanzaba el 0,76 por ciento de los votos, con un solo sublema homónimo representado por Johana Gómez; y el Movimiento al Socialismo con Ítalo Gallardo, apenas alcanzó el 0,18%.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo