Marcelo D’Alessandro pidió bajar la Ley de imputabilidad juvenil a los 14 años: “Entran y salen”

El ministro de Justicia y Seguridad porteño dijo que la Policía de la Ciudad “llegó a detener tres veces en el mismo día al mismo menor porque no se le generan antecedentes”. También instó a que se realice un debate en el Congreso

Compartir
Compartir articulo
D’Alessandro pidió bajar la Ley de imputabilidad juvenil a los 14 años

Marcelo D’Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, pidió ayer bajar la Ley de imputabilidad a menores a los 14 años, dos años menos de la establecida en la actualidad, frente a los reiterados casos de adolescentes que se ven involucrados en delitos de diversa índole.

Vengo a los gritos pidiendo que discutamos una Ley Penal Juvenil. La Ley actual la dictó el genocida Videla y, como los menores no tienen consecuencias, hoy suceden dos cosas: o matan en un acto delictivo o mueren en un enfrentamiento”, planteó el ministro D’Alessandro, durante una entrevista con Alejandro Fantino para el programa “Animales Sueltos” (América).

En la misma línea, el funcionario de Juntos por el Cambio expresó: “Nuestra policía llegó a detener tres veces en el mismo día al mismo menor porque no se le generan antecedentes, no hay investigación y no tiene castigo por las acciones que hace. Entran y salen, son inimputables. Por eso es que decimos que ese menor hoy en día mata o muere en un enfrentamiento”.

La modificación de la Ley de Imputabilidad juvenil que sugiere D’Alessandro apunta a bajarla a la edad de 14 años. “A esa edad una persona comprende perfectamente la criminalidad del acto. El Congreso se juntó a debatir la Ley de la mandioca pero no tiene tiempo de tratar una nueva Ley de reforma penal juvenil. No está la decisión política de sentarse y armar una mesa interdisciplinaria que incluya a Educación y Salud”, argumentó.

Sobre este punto, D’Alessandro advirtió que actualmente “un pibe de 14 años que mata va a un instituto de menores, no le generan antecedentes y vuelve a la tutela de sus padres, que es el seno del foco delictivo del cual salió”.

Para darle respaldo a su relato, el ministro describió una situación que ocurrió hace algunos años. “En 2016 a un nene de ocho años le dieron un arma para que dispare. ¿Por qué? Porque son inimputables y las bandas delictivas, aprovechándose de esta situación, los instrumentalizan”, puntualizó el funcionario, instando a los legisladores nacionales a que debatan una nueva Ley Juvenil en el Congreso Nacional.

D’Alessandro volvió a insistir con su propuesta a un mes del asesinato de Martín Mora Negretti, quien murió apuñalado tras discutir con chicos de 13 y 15 años que tiraban hielos desde un séptimo piso en la ciudad de Mar del Plata. El hecho ocurrió el domingo 19 de junio a la madrugada, apenas unas horas después de que la víctima celebrara su cumpleaños número 30 en su ciudad natal.

Martín Mora Negretti.
Martín Mora Negretti.

Por el crimen, inicialmente fueron detenidos tres chicos de entre 13 y 15 años, que son inimputables, y una joven de 23 años, identificada como Marilyn Brisa Vera González. Un día después, la Policía Bonaerense detuvo a un sospechoso de 21 años, identificado como Julio César Bibbo: se trata del tío de los adolescentes implicados en el homicidio. Todos habrían participado en el altercado previo al asesinato y, luego, en el ataque fatal. Según se informó de manera oficial, Mora Negretti murió tras ser apuñalado por la espalda mientras esperaba el colectivo junto a un amigo en Sarmiento al 2.800, de la mencionada ciudad balnearia.

Apenas unos días después del crimen, Luis Mora, padre de Mora Negretti, pidió la baja de la edad de imputabilidad. “No me vengan a decir que los menores no son partícipes, mi hijo no murió de una puñalada, mi hijo tenía seis puñaladas. Y la instigadora de todo esto fue la basura de la novia -de Julio César Bibbo-, esa delincuente”, dijo en declaraciones a radio Mitre.

Declaraciones de Luis Mora, padre de Martín Mora Negretti

Durante la entrevista radial, Mora reiteró que no va a parar hasta lograr que la sanción de esa ley. “Si tengo que ir a enfrentar a todos los diputados, lo voy a hacer. No me vengan con los tratados internacionales, la ley del menor, los derechos humanos. Y resulta que los menores delincuentes que están en la calle tienen derechos humanos y mi hijo, que está 3 metros bajo tierra, ¿no tiene?… Mi hijo no tiene derechos humanos, lo mataron por matar”, lamentó.

El último lunes, la Justicia de Garantías de la ciudad marplatense dictó la prisión preventiva del hombre y la mujer que habían sido detenidos y acusados de asesinar a puñaladas a Mora Negretti tras una absurda discusión callejera.

La medida fue adoptada por el titular del Juzgado de Garantías N° 2 de la localidad balnearia, Saúl Errandonea, quien confirmó el pedido que realizó el fiscal Leandro Arévalo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N° 7, e hizo efectiva la detención de Bibbó y González, su pareja.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Gumby, el cariñoso gato con movilidad limitada que busca un hogar antes de la temporada navideña

Las dos patas traseras de Gumby están completamente deformadas, aun así, el felino se las arregló para caminar con sus cuatro extremidades
Gumby, el cariñoso gato con movilidad limitada que busca un hogar antes de la temporada navideña

Cuál es la enfermedad respiratoria que transmiten las cucarachas

Las cucarachas pueden ser generadoras de diferentes enfermedades, las partículas de sus residuos son una de las causas de este padecimiento que, de no tratarse, puede ser letal
Cuál es la enfermedad respiratoria que transmiten las cucarachas

Guillermo Moreno: “Milei quiere un ajuste fiscal ortodoxo que no nos va a llevar a una recesión, sino a una depresión”

El ex secretario de Comercio Interior consideró que es un “grave error” la política económica que anticipó el presidente electo y dijo que “se va a deprimir” frente al fracaso. Además, criticó al futuro ministro de Economía, Luis Caputo: “Lo echó el FMI en 2018″
Guillermo Moreno: “Milei quiere un ajuste fiscal ortodoxo que no nos va a llevar a una recesión, sino a una depresión”

Macri amaga con correrse de las negociaciones con Milei, fastidiado por los diálogos con Bullrich

El ex mandatario tomó esa decisión ante el empantanamiento de las charlas con el presidente electo y las ofertas directas a la ex candidata de JxC. En un escenario de tensión, no se descarta un contacto directo entre los dos
Macri amaga con correrse de las negociaciones con Milei, fastidiado por los diálogos con Bullrich

Cinco plantas medicinales que combaten la gastritis en esta época decembrina

Se vienen las fiesta de fin de año y con ello un aumento en el consumo de comidas y bebidas alcohólicas, trayendo consigo un incremento de los casos de problemas gastrointestinales encabezados por la gastritis
Cinco plantas medicinales que combaten la gastritis en esta época decembrina
MÁS NOTICIAS