Cambiemos atraviesa un momento delicado a nivel interno. Ayer por la tarde el gobernador de Mendoza. Alfredo Cornejo pidió ampliar la coalición y puso en duda la reelección del Presidente de la Nación. Consultado, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, buscó despejar las dudas: "Macri ha decidido presentarse a la reelección, y si la gente así lo decide, ser cuatro años más presidente de la Argentina".
"Nosotros formamos parte de un espacio que integran distintos partidos políticos, distintos dirigentes con los cuáles estamos permanentemente dialogando para ver que es lo mejor para la Argentina, no que es lo mejor para Macri, para mi, Lilita (Carrió) o Alfredo Cornejo. Que es lo mejor para la Argentina, y eso es lo que vamos a terminar decidiendo", afirmó.
Tras reunirse con la mesa política de Cambiemos, Frigerio expresó que "están abiertas todas las posibilidades de sumar dirigentes" dentro del frente Cambiemos. Ayer por la tarde Cornejo destacó que "Urtubey, Schiaretti, Lavagna o Massa podrían contribuir a esa ampliación".
En diálogo con Viviana Canosa en "Nada Personal", que emite Canal 9, Frigerio se refirió al comentario más llamativo que emitió el presidente de la UCR en el debate organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (Amcham): "No hay que descartar que Macri no sea candidato". Al respecto, aseguró que Macri hará "lo mejor para la Argentina", y agregó: "Si entiende que hay alguien mejor analizaría dar un paso al costado, no tiene esa necesidad imperiosa de ser candidato".
Sin embargo, sobre la posibilidad que instaló Cornejo de que Macri compita con otros candidatos de Cambiemos en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Frigerio comentó: "No es usual que dentro de un espacio le hagan una interna al Presidente".
"Es importante ampliar la base de sustentabilidad política en Cambiemos para gobernar mejor, es el espacio que hay que fortalecer y cuidar", analizó el funcionario.

Las críticas de Carrió hacia los dirigentes de Cambiemos
Luego de la derrota de Mario Negri en Córdoba, Elisa Carrió responsabilizó, entre otros, a Rogelio Frigerio: "Hubieramos preferido que algún ministro del Interior acompañe más a los referentes de Cambiemos", dijo. Sin ánimos de echar leña al fuego, el miembro del gabinete contestó: "Tengo un enorme respeto por Lilita y por eso no voy a contestar. Tenemos que mostrarnos unidos frente a los problemas, cada uno es responsable de lo que dice".
"Tenemos que llevar calma y esperanza a la gente, no podemos pelearnos públicamente. Las discusiones se resuelven puertas adentro".
Para Frigerio "hubo problemas de comunicación" que generaron las críticas de Carrió para con el propio espacio. "Fue decisión del Gobierno que no participe Cambiemos en Córdoba, ella decidió jugar fuertemente con Mario Negri, pero nosotros somos el Poder Ejecutivo y tenemos que tener en cuenta otras cosas".
Al analizar la derrota del último domingo, justificó: "Cambiemos no participó de la elección, lamentablemente el radicalismo fue con Mestre y la estructura del Pro con Negri", dijo y fue autocrítico: "Tendríamos que haber conformado Cambiemos pero no se pudo y sufrimos una gran derrota que ahora tenemos que tratar de dejar atrás".
La decisión de la Corte Suprema sobre Cristina Kirchner
Al respecto de la decisión de la Corte Suprema sobre la causa de la obra pública que involucra a Cristina Kirchner, Frigerio dijo: "La Justicia es la que tiene que determinar si la ex presidente es culpable o no. Los argentinos necesitamos confiar en la justicia. Tal vez necesitemos más tiempo para terminar de instalar que la justicia es independiente del Poder Ejecutivo. Antes la justicia no era independiente. Eso cambió con Macri, estamos construyendo una verdadera república con independencia de poderes".
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Ricardo Martinelli aceptó el salvoconducto otorgado por Panamá y se exiliará en Nicaragua antes del 31 de marzo
El ex presidente panameño, condenado a más de 10 años de cárcel por blanqueo de capitales, aseguró que aguardará “con tranquilidad” la decisión final de la Justicia, al tiempo que reiteró su inocencia frente a lo que calificó como “un injusto proceso político”

Cuándo se paga el impuesto de sucesiones
Las obligaciones fiscales creadas al recibir una herencia pueden suponer una carga económica adicional, especialmente si se imponen sanciones o recargos por no respetar su plazo de pago

Capturaron a un hombre que tenía más de 200 causas por el delito de estafa en varios puntos del país
La policía lo detuvo tras la denuncia de una comerciante que lo acusó de haberla estafado en más de 1 millón de pesos, con un comprobante de transferencia falso

Putin propuso crear una “administración transitoria” en Ucrania bajo los auspicios de la ONU para justificar su invasión
Sostuvo que esta práctica ya fue aplicada previamente por Naciones Unidas en distintas zonas de conflicto, y citó como ejemplo el caso de Timor Oriental en 1999

“Narcotwink”: esto se sabe sobre el término dado al joven detenido en Sinaloa y requerido por EEUU
Este fenómeno sería similar a cuando las y los usuarios de redes sociales elogiaron la “belleza” de Ovidio Guzmán López al ser capturado tras el “Culiacanazo” en 2019
