El Gobierno declaró la "emergencia penitenciaria" por la superpoblación de las cárceles

Hay 13.773 presos y la capacidad es para 12.235. El Ministerio de Justicia dijo que es por "las políticas exitosas de seguridad pública"

Compartir
Compartir articulo
Presos en la Unidad 28 (Foto: Procuración Penitenciaria de la Nación)
Presos en la Unidad 28 (Foto: Procuración Penitenciaria de la Nación)

El gobierno nacional decretó este lunes la "emergencia en materia penitenciaria" por tres años por la superpoblación en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF): en tres años hay 3.500 presos más. Según la resolución que lleva la firma del ministro de Justicia, Germán Garavano, eso se debe a "las políticas exitosas de seguridad pública" y por ese motivo la cantidad de presos seguirá aumentando.

La decisión del Poder Ejecutivo llegó después de duras críticas por parte de la Justicia. La Cámara del Crimen dijo hace unas semanas que las cárceles "no son aptas para la condición humana" y un grupo de jueces reclamó por la deficiencia en los traslados de detenidos a audiencias judiciales.

En una resolución de siete páginas a la que accedió Infobae, el Gobierno explicó que "la población penitenciaria alojada en establecimientos del SPF ha experimentado un incremento significativo en los últimos años". "La población detenida en cárceles federales al 31 de diciembre de 2015 era de 10.274 personas, mientras que el SPF ha informado que los internos alojados al 13 de marzo de 2019 ascienden a 13.773", detalla. Y la actual capacidad de alojamiento es de 12.235.

El ministro de Justicia Germán Garavano
El ministro de Justicia Germán Garavano

Un funcionario que trabaja en el tema penitenciario señaló que la declaración de emergencia no cambiará nada en el día a día, sino que se trabajará a futuro. Por eso la resolución crea una Comisión de Emergencia en Materia Penitenciaria integrada por un representante de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios, otro de la Dirección Nacional del SPF, y se invitó a los Ministerios del Interior, de Hacienda y de Seguridad o nombrar a un funcionario.

El Gobierno explicó que la superpoblación penitenciaria se debe a "las políticas exitosas de seguridad pública y, consecuentemente, de persecución del delito para combatir la inseguridad ciudadana y el crimen organizado" y adelantó que la cantidad de presos "seguirá incrementándose sustancialmente durante el año en curso, proyectándose un crecimiento sostenido de la población carcelaria".

La única cárcel que el gobierno de Macri inauguró en su mandato fue el complejo federal de Cuyo, en Mendoza, que a fines del año pasado fue inaugurado parcialmente. Y está en marcha la construcción de la cárcel federal de Coronda, en Santa Fe, y otra en la localidad bonaerense de Mercedes.

Últimas Noticias

La previa de la asunción presidencial de Javier Milei: todos los detalles, en vivo, minuto a minuto

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y mañana asumirá su cargo
La previa de la asunción presidencial de Javier Milei: todos los detalles, en vivo, minuto a minuto

Positions y Survey, la novedad y la historia en dos importantes sectores de Art Basel Miami Beach

Las galerías jóvenes despliegan sus talentos emergentes mientras que otras exponen piezas con resonancia cultural y generacional. De Allan Weber a Liliana Maresca, de Vivian Browne a Krzysztof Grzybacz, estas dos secciones especializadas de la feria principal de Miami Art Week 2023 presentan obras relevantes
Positions y Survey, la novedad y la historia en dos importantes sectores de Art Basel Miami Beach

Miami Art Week: los eventos más importantes del sábado 9

Robert De Niro y el fotógrafo francés JR dialogarán en la víspera del cierre de actividades de Art Basel Miami Beach, mientras que Chance the Rapper abordará el impacto del hip-hop en la cultura contemporánea en una entrevista durante el evento
Miami Art Week: los eventos más importantes del sábado 9

Art Miami rinde homenaje a Fernando Botero, el emblemático artista colombiano recientemente fallecido

La primera feria de arte del sur de Florida, anterior a Art Basel Miami Beach, presenta una retrospectiva del artista colombiano que murió en septiembre. Figura destacada mundialmente, expuso sus obras en espacios emblemáticos desde París hasta las Pirámides de Giza y esta muestra subraya su influencia en la escena artística mundial
Art Miami rinde homenaje a Fernando Botero, el emblemático artista colombiano recientemente fallecido

Legisladores de EEUU exigieron la destitución de las presidentas de Harvard, MIT y la Universidad de Pensilvania por no condenar los llamados a un genocidio judío

Más de 70 representantes republicanos y demócratas pidieron la salida de Liz Magill, Claudine Gay y Sally Kornbluth tras su polémico testimonio en una audiencia del Congreso norteamericano sobre el antisemitismo en las instituciones educativas
Legisladores de EEUU exigieron la destitución de las presidentas de Harvard, MIT y la Universidad de Pensilvania por no condenar los llamados a un genocidio judío
MÁS NOTICIAS