Policías robaron lingote de oro y lo vendieron a 200 mil dólares, afirma colaborador eficaz

El Ministerio Público sospecha que los agentes PNP tomaron fotos a la costosa barra para conseguir otra de igual característica, pero de cobre y de un valor de 170 soles

Guardar

Nuevo

Colaborador confirma que policías planearon robo de lingote de oro

Tras conocerse del sonado caso del robo de un lingote de oro, que involucra a agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), específicamente de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Panorama reveló más detalles de lo que fue, según un colaborador eficaz y la iinvestigación de la Fiscalía, un bien elaborado ‘plan criminal’ para apoderarse de la pieza valorizada en un millón de soles y reemplazarlo por otra cobre de 170 soles.

“Y fue en ese preciso momento en que surgió la idea criminal de los imputados de apropiarse de la barra de oro con numeración 5833.1, a través de la modalidad del ‘cambiazo”, se lee en un documento fiscal expuesto por el dominical.

De acuerdo al Ministerio Público, “el efectivo policial de inteligencia, suboficial de segunda Edwin Portocarrero Castro, procedió a tomar fotografías de la barra de oro que sería apropiada, a efectos de conseguir una barra de similares características para poder realizar el ‘cambiazo’”.

La PNP intervino al colombiano Kevin Valencia Muñoz y el peruano Roger Jiménez Soto con el lingote de oro, para apoderarse del metal precioso, según la Fiscalía. (Composición: Infobae Perú)
La PNP intervino al colombiano Kevin Valencia Muñoz y el peruano Roger Jiménez Soto con el lingote de oro, para apoderarse del metal precioso, según la Fiscalía. (Composición: Infobae Perú)

Las investigaciones deterrminaron que aparentemente la capitana Zarela Anais Navarro Carrillo no tenía conocimiento de que se cometería este ilícito y no habría participado de la ‘idea criminal’, montada por sus compañeros de la PNP para apoderarse de la barra de oro que fue incautada al empresario Kevin Valencia Muñoz, de nacionalidad colombiana.

Vendieron el lingote

De acuerdo a los dichos del colaborador, la capitana recibió una llamada de su coronel y salió de la oficina en la que se encontraba el metal precioso dentro de una caja. Ese momento, según la investigación fiscal, habría servido para que los agentes decidieran apoderarse del oro y traer la réplica de cobre.

En el documento del Ministerio Público, se detalló que el capitán Jorge Benítez y el suboficial Alain Malaver ingresaron a la oficina con una mochila negra en la que tenían tres barras doradas, presumiblemente todas de cobre. Posteriormente, el suboficial Hebert Terreros escogió una de ellas y la reemplazó, ante que Navarro Carrillo regrese a la oficina.

Las sospechas están puestas en el policía Hevert Terreros Ayala, quien aparece en los videos manipulando la valiosa barra de oro valorizada en un millón de soles.
Las sospechas están puestas en el policía Hevert Terreros Ayala, quien aparece en los videos manipulando la valiosa barra de oro valorizada en un millón de soles.

Ya fuera de la sede de la Dirincri, según el relato del colaborador, identificado como el ‘agente Pepe’, los policías vendieron la barra de oro en 200 mil dólares y el monto lo repartieron entre todos los involucrados.

¿Cómo se apropiaron del oro?

La mañana del 10 de julio, al menos siete policías rodearon la camioneta de Kevin Valencia Muñoz, todos con expresión seria y chalecos con la inscripción Dirincri. Informaron al detenido que el operativo formaba parte de acciones contra la criminalidad organizada, lo que sorprendió a Kevin, quien aseguró no ser un delincuente.

En imágenes, el suboficial Hevert Terreros Ayala aparece abriendo una caja de madera que contenía un lingote de oro con los números 5833.1. Luego de leerle sus derechos al intervenido, los agentes lo trasladaron a la sede de la Dirincri en la avenida España, en el Cercado de Lima, con un chaleco de detenido.

Un joven empresario, identificado como Kevin Valencia Muñoz, denunció que agentes policiales le robaron un lingote de oro valorizado en un millón de soles al interior de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
Un joven empresario, identificado como Kevin Valencia Muñoz, denunció que agentes policiales le robaron un lingote de oro valorizado en un millón de soles al interior de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).

El extranjero relató que lo llevaron al piso 14 del establecimiento policial, donde perdió de vista el lingote de oro. Los agentes procedieron con las formalidades legales, con la presencia del personal del Ministerio Público que registró el metal precioso en fotografías.

“Luego me trasladaron a un lugar al fondo del piso 14 para tomarme fotos, y ahí observé que volvieron a lacrar las cajas de madera con los lingotes. No puedo evitar pensar que algo sucedió en ese momento”, denunció —semanas atras— en Panorama.

Previamente, Carlos Condori, abogado del joven empresario, dijo al dominical: “Lo único que esperaron era que el oro llegue aquí, a la Dirincri, y en esta misma sede hacer el cambio”.

Según denunció un empresario, los efectivos de la PNP habrían simulado un operativo para intervenirlo y luego robarle un lingote de oro valorizado en un millón de soles al interior de la Dirincri.
Según denunció un empresario, los efectivos de la PNP habrían simulado un operativo para intervenirlo y luego robarle un lingote de oro valorizado en un millón de soles al interior de la Dirincri.

Durante la detención de Valencia Munoz, los efectivos del orden le repetían de forma reiterada que su detención respondía a la dudosa procedencia del lingote.

“No era cierto que (el oro) provenía de la minería ilegal. Nosotros teníamos toda la documentación que demostraba que era de procedencia legal”, aclaró Condori.

Detenidos por sospecha grave

A fines de febrero de este año, Infobae Perú informó que siete agentes de la PNP fueron detenido por estar involucrados en el ‘cambiazo’ del lingote del oro, valorizado en un casi un millón de soles.

Capturan a policías por apropiarse de lingote de oro

Los policías detenidos, en ese momento, fueron identificados como la capitana PNP Zarela Navarro Carrillo y los suboficiales Hevert Terreros Ayala, José Ventura Valdera, Gianfranco Neyra Chávez, Emily Ortega Veliz, Rony Diaz Juape y Max Consilla Lazo.

Con el pasar de los meses, se aclaró que la capitana Navarro Carrillo estaría exenta de responsabilidad, aunque aún todo está en fase preliminar y la investigación debe seguir su curso para determinar las reales responsabilidades de los policías involucrados.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS