Caso ‘Mila’: cronología, el abandono del Estado, el secuestro de su familia y los pedidos del acceso al aborto terapéutico

La denuncia por violencia sexual contra la menor generó indignación en el Perú y dio la vuelta al mundo. Actualmente, el agresor, quien fue inubicable para la PNP, volvió a atacar a su familia y abusó sexualmente de una niña

Guardar

Nuevo

Médica Irma Ramos explicó que una niña embarazada tiene altas probabilidades de fallecer. (Al Estilo de Juliana)

El Caso Mila vuelve a generar rechazo y crítica hacia el Estado peruano. A 10 meses de que la menor haya logrado acceder a la interrupción terapéutica del embarazo luego del abuso sexual sufrido, Lucas Pezo Amaringo, quien se mantiene prófugo pese a contar con una orden de captura en su contra, retornó para atacar a su familia.

La liberación del agresor, la primera negativa para acceder al aborto terapéutico y la omisión de la denuncia por la desaparición de la madre con sus tres hijos —que fue realizada desde enero de este año— solo ponen en evidencia la ineficacia del Gobierno para hacer seguimiento a estos casos, a pesar —incluso— de las promesas realizadas por la presidenta Dina Boluarte.

Lucas Pezo Amaringo está prófugo de la justicia desde mediados del 2023. - Crédito: composición Infobae Perú/GEC/Primera Plana
Lucas Pezo Amaringo está prófugo de la justicia desde mediados del 2023. - Crédito: composición Infobae Perú/GEC/Primera Plana

Julio del 2023: denuncias por violencia sexual

Mila, una niña de 11 años de la región amazónica de Loreto, denunció —en julio de 2023— en una comisaría de la zona que era víctima de violación sexual por parte de su padrastro, así como del acoso sexual de un tío.

Según datos proporcionados por Ojo Público, la menor había sufrido estas agresiones durante varios años, puesto que su primera denuncia a la Policía data del 2021. La acusación más reciente se sumó así a una serie de antecedentes que llevaron a una sola conclusión: el constante abuso sexual al que fue sometida pudo ser evitado.

El embarazo infantil supone una gran problemática en el Perú. - Crédito: EFE/PNG Tree
El embarazo infantil supone una gran problemática en el Perú. - Crédito: EFE/PNG Tree

Agosto del 2023: juntas médicas y aborto terapéutico

  • 3 de agosto: rechazan pedido de acceso al aborto terapéutico

El Hospital Regional de Loreto rechazó practicar una interrupción terapéutica a Mila el 3 de agosto, debido a que el embarazo, fruto de una violación, “no cumplía los criterios” para dicho procedimiento, según un documento del centro médico.

El MIMP, que representaba legalmente a la menor y aseguraba su protección mediante un proceso de desprotección familiar, había solicitado una junta médica en julio, la cual denegó el pedido pese a las circunstancias denunciadas y a que el procedimiento es legal en el Perú desde 1924.

  • 10 de agosto: Poder Judicial libera a agresor de Mila
Ministerio de Salud emite comunicado sobre caso de 'Mila'
Ministerio de Salud emite comunicado sobre caso de 'Mila'

Lucas Pezo Amaringo (41), investigado por abusar sexualmente de su hijastra Mila, fue puesto en libertad debido a una supuesta falta de elementos de convicción en el proceso que se le siguió en Iquitos. Así lo informó el presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Aldo Atarama, a RPP.

El magistrado manifestó su preocupación por el desarrollo del caso, luego de que se conociera que el Ministerio Público de Loreto solicitó prisión preventiva, pero que dicha petición fue rechazada por el PJ. La negativa del pedido generó rechazo e incertidumbre sobre la protección de la víctima, así como la administración de justicia en este caso.

  • 11 de agosto: ONU pide al Estado garantizar atención de Mila

El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN) ordenó al Estado garantizar la interrupción terapéutica del embarazo para Mila. Así lo dio a conocer Isabelia Ruiz, quien asumió la defensa legal de la menor.

“Nosotros hemos comunicado al Comité de los Derechos del Niño que a ‘Mila’ se le ha negado el derecho al acceso al aborto y este comité ha dictaminado una medida cautelar donde le comunica al Estado que le tiene que garantizar el acceso al derecho al aborto, porque el Perú ha firmado, ha ratificado, protocolos internacionales donde garantiza el bien superior del niño”, afirmó la abogada para RPP.

El aborto terapéutico se legalizó en el Perú en 1924. - Crédito: Educo/Voces Feministas
El aborto terapéutico se legalizó en el Perú en 1924. - Crédito: Educo/Voces Feministas
  • 12 de agosto: aprueban pedido de acceso al aborto terapéutico

El MIMP solicitó una segunda junta médica el 4 de agosto, para lo cual la menor fue trasladada al Instituto Materno Perinatal, en Lima. Este nuevo proceso culminó con la recomendación, emitida el 12 de agosto, de la “interrupción terapéutica del embarazo” de Mila debido al “grave riesgo para la salud física y mental” de la misma.

Como se recuerda, el aborto terapéutico ha sido legal en Perú desde hace 100 años y se regula mediante una guía técnica desde 2014, que permite este procedimiento para embarazos de hasta 22 semanas. La niña tenía 17,2 semanas de gestación, según documentos médicos.

  • 13 de agosto: Dina Boluarte promete que “jamás abandonarán a Mila”
Presidenta Dina Boluarte habló del caso de 'Mila'| Ana Lucia Aliaga Ccoyllo

Dina Boluarte cuestionó la decisión del Poder Judicial de rechazar el pedido de prisión preventiva contra Lucas Pezo Amaringo y exigió su captura inmediata. La presidenta, además, prometió constante protección para Mila.

“Exigimos al PJ la reversión de la persona que está en libertad, la captura inmediata. Nosotros, desde el Ministerio de la Mujer, pero también desde el Ministerio de Salud y como Gobierno, vamos a proteger y amparar a la menor, y la vamos a acompañar de acá para siempre. No la vamos a abandonar”, afirmó la mandataria.

  • 16 de agosto: dictan prisión preventiva a agresor, pero este ya había fugado

El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva a Lucas Pezo Amaringo el 16 de agosto, según informaron medios locales; sin embargo, este ya se encontraba como no habido.

El Tribunal de Apelaciones de la Corte de Loreto, encabezado por el magistrado Carlos Del Piélago, revocó la orden de comparecencia con restricciones que había sido decretada en primera instancia. La nueva decisión implicaba que el acusado deberá seguir el proceso penal bajo detención.

Lucas Pezo Amaringo, acusado de violación sexual contra menor de edad, lleva más de seis meses prófugo. El Ministerio del Interior ofrece 30 mil soles por hallar su paradero. (Captura Mininter)
Lucas Pezo Amaringo, acusado de violación sexual contra menor de edad, lleva más de seis meses prófugo. El Ministerio del Interior ofrece 30 mil soles por hallar su paradero. (Captura Mininter)
  • 22 de agosto: Mila se recupera tras intervención

Medios locales e internacionales informaron que Mila se encontraba en proceso de recuperación luego de, finalmente y después de tantos pedidos, haber accedido al aborto terapéutico.

Septiembre del 2023: madre exige recuperar custodia

El Poder Judicial dictó una medida de protección en contra de la madre de Mila y ordenó la separación de la menor de toda su familia, por lo que fue recluida en un albergue. El MIMP solicitó esta acción al alegar que era necesario resguardar a la niña; sin embargo, la mamá exigió volver a ver a su hija.

De acuerdo a lo advertido por la organización Promsex, el fondo del caso se encuentra en un contexto de violencia doméstica y abusos sexuales, ya que —a pesar de que ambas, madre e hija, eran víctimas de un mismo agresor— el Estado consideró a la ciudadana cómplice de los abusos sexuales. Este enfoque omitiría que la madre también fue objeto de maltratos físicos y agresiones sexuales.

Caso ‘Mila’: Solicitan cambiar comparecencia restringida por prisión preventiva contra padrastro acusado de abuso sexual| Canvas/MIMP
Caso ‘Mila’: Solicitan cambiar comparecencia restringida por prisión preventiva contra padrastro acusado de abuso sexual| Canvas/MIMP

Enero del 2024: agresor secuestra a la familia de Mila

El abandono del Estado volvió a tener consecuencias. El inubicable agresor de Mila regresó para secuestrar a la familia de la menor, cuya madre ya había recuperado la custodia de los otros tres pequeños. El sujeto los retuvo en contra de su voluntad, desde enero, en una comunidad ubicada a tres horas de la carretera Iquitos-Nauta.

La periodista Manuela Camacho afirmó, a través de su cuenta de Twitter, que la familia ya había denunciado la desaparición de la ciudadana y de sus hijos desde hace meses; no obstante, esta pasó inadvertida. Todo lo descrito volvió a ocurrir a pesar de la recompensa de 30 mil soles que ofrecía el Ministerio del Interior (Mininter) por información para capturar al hombre.

De acuerdo al Ministerio de la Mujer, solo en el 2023, se reportaron 18 mil 339 casos de violencia sexual contra niñas y adolescentes. - Crédito: MP/Animal Político
De acuerdo al Ministerio de la Mujer, solo en el 2023, se reportaron 18 mil 339 casos de violencia sexual contra niñas y adolescentes. - Crédito: MP/Animal Político

Mayo del 2024: familia de Mila fue liberada

La Policía Nacional del Perú (PNP) localizó a la madre de Mila y a sus tres hermanos, quienes habían sido retenidos en la provincia de Maynas, Loreto, y ahora se encuentran en un centro de acogida. Según informó Wieslava Costa, jefa del área de Trata de Personas de la PNP a RPP, una de las menores fue víctima de abuso sexual por parte del secuestrador.

El MIMP, por su parte, confirmó a Infobae Perú que los menores ahora están bajo su protección. El presunto responsable, Pezo Amaringo, nuevamente logró escapar pese a la llegada de los agentes.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS