Rafael López Aliaga postulará a la Presidencia: ¿Qué pasará con la Municipalidad de Lima?

Martín D’Azevedo, presidente del Instituto peruano de Gestión municipal, dio detalles de las medidas que el burgomaestre deberá adoptar para ser parte de las elecciones generales 2026

Guardar

Nuevo

Alcalde de Lima buscará ser el sucesor de Dina Boluarte. | MML
Alcalde de Lima buscará ser el sucesor de Dina Boluarte. | MML

Rafael López Aliaga, alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, anunció desde Iquitos su intención de postular a la Presidencia en 2026, pese a que en el pasado indicó que cumpliría con su mandato municipal. La noticia generó cuestionamientos sobre el destino del municipio y lo que debería hacer para no caer en incompatibilidades durante su gestión.

En diálogo con Canal N, Martín D’Azevedo, presidente del Instituto Peruano de Gestión Municipal, mencionó que al haber solicitado licencia, el burgomaestre no incurrió en inconvenientes para participar de la actividad proselitista. Sin embargo, advirtió que esta figura solo contempla como máximo 30 días, así que tendría los días contados para continuar realizando actividades políticas.

“Si está de licencia, en efecto está sin ejercer la alcaldía y se encarga al primer regidor, pero el tema de la licencia tienen un tope anual. Si se va a estar tomando licencias desde ahora, va a estar interrumpiendo el ejercicio propio de la municipalidad. Cabe mencionar que tampoco va a poder hacer publicidad en horas de trabajo y oficina porque el alcalde sí tiene una remuneración y horario, a diferencia de los congresistas. La incompatibilidad viene cuando se le agoten los días de licencia y quiera seguir ejerciendo campaña política en cualquier momento del día”, declaró.

Burgomaestre hizo oficial su candidatura presidencial. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / MML
Burgomaestre hizo oficial su candidatura presidencial. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / MML

En ese sentido, indicó que para no tener problemas al momento de postular a ser el sucesor de Dina Boluarte, tendrá que renunciar a su cargo al menos seis meses antes del proceso electoral, tal como hizo Luis Castañeda Lossio. Es decir, como máximo en noviembre del 2025.

“Desde el punto de vista político falta tanto tiempo para las elecciones que la ley no ha abarcado este supuesto de una autoridad en ejercicio. Cuando falten 6 meses del proceso electoral del 2026, ahí sí va a tener que pedir licencia y no tener inconvenientes para presentarse a la Presidencia”, explicó.

Para el experto, las posibilidades del líder de Renovación Popular no son grandes, pues el anuncio se da ante la baja de la aprobación a su gestión. “Se abocará a la Presidencia cuando no ha terminado de solucionar el tema de las motos, peajes, ni siquiera la playa artificial que ha inaugurado en Lima, entonces creemos que va a terminar de redondear una desafortunada cifra mediocre de aprobación y que no va a poner solución en lo que resta de su gestión”, opinó.

Rafael López Aliaga lanzó su candidatura presidencial. Facebook

¿Qué pasará con la Municipalidad de Lima?

Tal como señala el cuarto párrafo del artículo 194 de la Constitución, “los Alcaldes y Regidores son elegidos por sufragio directo por un periodo de cuatro años. [...] Con excepción de los casos previstos en la Constitución para postular a presidente de la República, vicepresidente, miembro del Parlamento Nacional o presidente del Gobierno Regional, los alcaldes deben renunciar al cargo seis meses antes de la elección respectiva”.

Con la renuncia presentada ante el Concejo Metropolitano de Lima, el cargo pasa a manos del teniente alcalde. En este caso, Renzo Reggiardo, un empresario y político peruano elegido congresista de la República por Lima para el periodo 2006-2011, como integrante del partido político Alianza por el Futuro.

En agosto de 2011, anunció su renuncia a Solidaridad Nacional y su adhesión a la bancada Concertación Parlamentaria, lo que generó que sus detractores políticos lo calificaran de ‘tránsfuga’. Fue candidato a la alcaldía de Lima en las elecciones municipales de 2018, obteniendo el tercer puesto en la votación total. Además, participó como candidato presidencial en las elecciones de 2016 por Perú Patria Segura, pero renunció a su candidatura el 17 de febrero de 2016.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS