Rafael López Aliaga deja la alcaldía de Lima y comienza su campaña presidencial 2026 en Iquitos

El último jueves, el Concejo Municipal de Lima aprobó su solicitud para ausentarse los días 22 y 23 de mayo. El alcalde de Lima viajó a Iquitos, donde se presentó como para la campaña presidencial de 2026

Guardar

Nuevo

Rafael López Aliaga deja sus actividades como alcalde de Lima y ya se muestra como candidato a la presidencia al 2026 en Iquitos (RPP)

El alcalde Rafael López Aliaga dejó sus funciones en la Municipalidad Metropolitana de Lima y viajó a Iquitos (Loreto) para encabezar una conferencia política en la que anunció la fusión de su partido, Renovación Popular, con un movimiento regional de cara a la campaña presidencial 2026.

En diálogo con RPP, el burgomaestre indicó que solicitó una licencia para realizar actividades proselitistas, aunque no lo informó previamente en sus canales oficiales. La semana pasada, el Concejo Municipal de Lima aprobó su pedido para ausentarse los días 22 y 23 de mayo “a cuenta de su descanso físico vacacional”. Concedida la licencia, las funciones recaen temporalmente sobre el primer regidor, Renzo Reggiardo.

López Aliaga ya intentó llegar a la jefatura de Estado en las elecciones generales de 2021, cuando obtuvo el 11.75% de los votos válidos y se ubicó en tercer lugar. Sin embargo, no logró pasar a la segunda vuelta, en la que Pedro Castillo se impuso a Keiko Fujimori.

Cuando aún era candidato a la alcaldía de Lima, el líder de Renovación Popular descartó dimitir al cargo, aseguró que completaría su gestión y anticipó que su partido presentaría un candidato para los comicios, quien sería una figura de consenso, pero no él.

infobae

“Me quedo los cuatro años porque creo que el Perú necesita un candidato de unidad contra este Gobierno corrupto. He declinado públicamente una candidatura presidencial y estoy buscando un candidato de consenso. Tengo varios nombres en la lista, pero no voy a adelantarlos”, declaró entonces.

“Ya aprendí cómo ganar esta guerra”

Imágenes difundidas en Facebook muestran al alcalde limeño junto al líder local Jorge Mera, quien inició oficialmente su campaña al Gobierno Regional de Loreto por el Movimiento Esperanza Región Amazónica. “El día de hoy, después del año 97, nos vamos a convertir en aliados celestes”, señaló en referencia a los colores que representan a Renovación Popular.

Rafael López Aliaga lanzó su candidatura presidencial. Facebook

Mera emitió un discurso enfocado en la lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada, y resaltó proyectos de infraestructura de gran envergadura. En tanto, los simpatizantes presentes lanzaban arengas como “Mera y Porky, la dupla ganadora”.

“La corrupción y la mafia que se ha unido la vamos a romper con todos ustedes [...] Nuestro compromiso como próximo gobernador y como próximo presidente de la República es hacer realidad la interconexión terrestre a la costa, el tren lo vamos a hacer realidad, la interconexión eléctrica nacional, la Hidroeléctrica de Mazán. Hay inversionistas extranjeros interesados”, siguió.

“Antes, esta era una región pacífica [...] pero aquí entró el sicariato y la extorsión, que hacen corres a los inversionistas y turistas. Doctor López Aliaga, ese es un cáncer que tenemos que exterminar a nivel nacional y especialmente en Loreto”, invocó en otro momento de su alocución.

infobae

A su turno, el burgomaestre calificó de “aventura” su nueva intención de tentar la Presidencia para “poner orden” y convertir al Perú en una “potencia mundial”, un lema que ya fue empleado durante su campaña que lo hizo llegar al sillón municipal.

“Lo primero que debemos sacar a patas de Perú es a la gente corrupta, Odebrecht, OAS, el club de la construcción [...] y la prensa mermelera. [...] Ya aprendí como ganar esta guerra. Si ponemos personeros, no nos pueden robar el voto. Personeros, centro de cómputo local, así le ganamos a lima al señor [Daniel] Urresti [...] con un Jurado [Nacional de Elecciones], a mi opinión, parcializado”, señaló.

López Aliaga realizó este viaje tras solicitar a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) usar la vía exclusiva del Metropolitano para evitar la congestión vehicular y cumplir con la agenda municipal.

Según el portal del Ministerio de Transportes, su licencia de conducir está vencida desde agosto de 2022. Además, de acuerdo con el portal del Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), el vehículo oficial que lo transporta tiene una infracción por una falta muy grave.

El líder de Renovación Popular llegó a la alcaldía de Lima tras una campaña centrada en el orden y la seguridad. Logró captar el voto conservador y evangélico, y se destacó por sus críticas al gobierno central y su promesa de reducir la delincuencia y mejorar la infraestructura.

Guardar

Nuevo