Rafael López Aliaga lanza su candidatura presidencial, pese a que en el pasado lo había descartado: “Me quedo los cuatro años”

El polémico alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima viajó a Iquitos para presentar la fusión de Renovación Popular con un movimiento regional de cara a la campaña presidencial 2026. Esta será la segunda vez que busca convertirse en jefe de Estado

Guardar

Nuevo

Burgomaestre hizo oficial su candidatura presidencial. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / MML
Burgomaestre hizo oficial su candidatura presidencial. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / MML

Desde Iquitos, el alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Rafael López Aliaga, realizó una conferencia de prensa para anunciar la fusión de su partido, Renovación Popular, con un movimiento regional de cara a la campaña presidencial 2026. Dicho anuncio generó distintos cuestionamientos. Entre ellos, que, en el pasado, mencionó que no renunciaría a su cargo.

Durante el último debate electoral entre los candidatos para alcalde de Lima Metropolitana, en septiembre del 2022, aseguró que, de ser elegido burgomaestre, se quedaría todo el mandato.

“Yo me quedo los cuatro años, porque creo que el Perú en estos momentos tiene que tener un candidato de unidad, contra este gobierno corrupto, yo he declinado públicamente [una candidatura presidencial], estoy buscando un candidato de consenso, tengo varios en la lista, pero no voy a adelantar los nombres”, declaró a Exitosa en las afueras del auditorio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Alcalde insistió en que se quedaría los cuatro años en su cargo. | MML
Alcalde insistió en que se quedaría los cuatro años en su cargo. | MML

Posteriormente, ya como alcalde electo, reiteró que no dejaría el cargo para postularse en los posibles comicios generales anticipados que se plantearon entonces al Congreso.

“Yo he dicho claramente que tengo un mandato de cuatro años, creo que es momento de hacer consensos, unir fuerzas democráticas, que las hay, y mandar un candidato que represente a las fuerzas democráticas”, dijo ante la prensa.

“Ya aprendí cómo ganar esta guerra”

Al tener luz verde a su licencia para los días 22 y 23 de mayo, a cuenta de su descanso físico vacacional, el burgomaestre viajó a Iquitos para el evento proselitista. En las imágenes publicadas en redes sociales, se puede ver al alcalde junto al líder local Jorge Mera, quien ha iniciado oficialmente su campaña al Gobierno Regional de Loreto por el Movimiento Esperanza Región Amazónica.

En su discurso, Mera se enfocó en la lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada, destacando varios proyectos de infraestructura. Los simpatizantes presentes acogieron estas palabras con arengas como “Mera y Porky, la dupla ganadora”. “La corrupción y la mafia que se ha unido la vamos a romper con todos ustedes [...] Nuestro compromiso como próximo gobernador y como próximo presidente de la República es hacer realidad la interconexión terrestre a la costa, el tren lo vamos a hacer realidad, la interconexión eléctrica nacional, la Hidroeléctrica de Mazán. Hay inversionistas extranjeros interesados”, afirmó Mera.

Rafael López Aliaga lanzó su candidatura presidencial. Facebook

“Antes, esta era una región pacífica [...] pero aquí entró el sicariato y la extorsión, que hacen correr a los inversionistas y turistas. Doctor López Aliaga, ese es un cáncer que tenemos que exterminar a nivel nacional y especialmente en Loreto”, agregó.

Por su parte, el líder celeste subrayó la importancia de eliminar la corrupción para su visión de una nación desarrollada e insistió en la expulsión de empresas vinculadas a investigaciones. “Lo primero que debemos sacar a patadas de Perú es a la gente corrupta, Odebrecht, OAS, el club de la construcción [...] y la prensa mermelera. [...] Ya aprendí cómo ganar esta guerra. Si ponemos personeros, no nos pueden robar el voto. Personeros, centro de cómputo local, así le ganamos a Lima al señor [Daniel] Urresti [...] con un Jurado [Nacional de Elecciones], a mi opinión, parcializado”, expresó.

El viaje de López Aliaga a Loreto se realizó tras solicitar a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) el uso de la vía exclusiva del Metropolitano para evitar el tráfico y cumplir con la agenda municipal. Ello, pese a que su licencia de conducir está vencida desde agosto de 2022, según el portal del Ministerio de Transportes. Además, el vehículo oficial que lo transporta tiene una infracción por una falta muy grave, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT).

Guardar

Nuevo