Flor Pablo y Pasión Dávila: Procuraduría pide investigar a congresistas por proselitismo en semana de representación

Parlamentarios son sindicados de haber cometido el presunto delito de peculado de uso al aprovechar viajes pagados por el Congreso para participar de actividades partidarias. Acción se suma a las denuncias presentadas ante la Comisión de Ética

Guardar

Nuevo

Legisladores se suman a la lista de funcionarios acusados de haber proselitismo en semana de representación. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)
Legisladores se suman a la lista de funcionarios acusados de haber proselitismo en semana de representación. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

La Procuraduría General del Estado (PGE) solicitó a la Fiscalía de la Nación el inicio de diligencias preliminares contra los congresistas Flor Pablo Medina y Pasión Dávila Atanacio por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de peculado de uso.

En un comunicado, la PGE indicó que la solicitud se basa en información periodística que sugiere que los parlamentarios estarían utilizando sus viajes pagados por el Estado durante la semana de representación para hacer propaganda de sus partidos políticos con miras a las elecciones de 2026.

“De acuerdo a información periodística, los parlamentarios habrían utilizado recursos públicos, en semana de representación, para ejecutar actos político-partidarios en Ayacucho y Puno”, se lee en el documento.

Entidad solicitó a la Fiscalía el inicio de diligencias preliminares contra los legisladores. | PGE
Entidad solicitó a la Fiscalía el inicio de diligencias preliminares contra los legisladores. | PGE

Según el reportaje difundido por Panorama, Pablo viajó el 20 de marzo a Ayacucho. Aunque fue elegida por Lima Metropolitana, realizó actividades en esta región. La legisladora recibió un pasaje del Congreso con un costo de S/ 1.121 y participó en una actividad de promoción del partido Lo Justo en la Cámara de Comercio de Ayacucho.

Al ser consultada si usaba las semanas de representación para promover su agrupación, Pablo respondió: “No, ninguna. Tú puedes ver todas mis actividades, incluso cuando yo viajo para promoverlo, los pasajes los compro con mi propio recurso, lo hago fines de semana y, en realidad, no hay ninguna incompatibilidad. Efectivamente, y es público, estoy promoviendo la creación de una organización política, pero todo ello no afecta mi trabajo en mi rol de representación”.

“Todas mis actividades de representación, durante toda mi jornada de las más de ocho horas están dedicadas a la labor del Congreso. Que esa (el lanzamiento de Lo Justo) sea una actividad dentro de esos días es, en realidad, minoritario respecto a mi función congresal”, señaló.

Congresistas son señalados de mal usar viajes de representación

A través de su cuenta en la plataforma X (antes llamada Twitter), Flor Pablo complementó su descargo: “Mi rechazo total al reportaje mal intencionado de Panorama que busca dañar mi imagen y la de Lo Justo . Todo mi trabajo es y siempre ha sido público. Para aquellas actividades estrictamente políticas fuera de Lima, he comprado mis propios pasajes”.

“La actividad en Ayacucho que muestran en las imágenes fue organizada por nuestros líderes regionales y asistí en la noche luego de cumplir todas mis actividades. Mi conducta es de absoluto respeto al uso de los recursos públicos, y eso se puede evidenciar porque soy de las pocas congresistas en denunciar y renunciar a todos los bonos y aumentos que el Congreso asigna de manera discrecional”, añadió.

La legisladora Flor Pablo calificó, a través de sus redes sociales, de "mal intencionado" el reportaje de Panorama.
La legisladora Flor Pablo calificó, a través de sus redes sociales, de "mal intencionado" el reportaje de Panorama.

Por otro lado, Pasión Dávila, quien fue electo por Pasco, fue a Puno en abril para una reunión del partido Todos con el Pueblo, impulsado por el vacado expresidente Pedro Castillo. El congresista admitió haber participado en este evento por coincidencia, subrayando que su objetivo principal era otra actividad social y que no está prohibido participar en tales eventos, aunque reconoció que utilizar recursos del Parlamento para ello no es correcto.

“Nosotros vamos asistiendo (a las actividades de Todo por el Pueblo) cuando hay convocatorias en días no laborables. Una tarde, aquí en el jirón Tacna, y eso es todo. Una sola vez (...). La anterior fue una acción de pasada cuando estuvimos en Juliaca. Nosotros fuimos por otra actividad. No es correcto (emplear los recursos del Congreso), por eso nosotros no hacemos esa actividad. Por eso, no hacemos. Esa fue sola una vez (que utilizó los recursos del Congreso), que coincidió”, dijo Dávila.

Según el exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, el Parlamento otorga anualmente 48 pasajes a los legisladores para que lleven a cabo sus funciones congresales y de representación. Cevasco resaltó que las actividades de los congresistas deben centrarse en controlar, fiscalizar y legislar, y no en promover la creación de nuevos partidos políticos.

Guardar

Nuevo