Juan Carlos Portugal asume la defensa de Dina Boluarte luego de la renuncia de Mateo Castañeda

Abogado penalista antes defendió a la exprimera dama Nadine Heredia. Actualmente defiende una implicada en el caso Enma Benavides

Guardar

Nuevo

Nuevo abogado de Dina Boluarte (Canal N)

El abogado penalista Juan Carlos Portugal asumió la defensa de la presidenta Dina Boluarte luego de la renuncia de Mateo Castañeda, quien fue detenido y posteriormente liberado por el caso ‘Los Waykis en la sombra’.

Portugal ejercerá la defensa de Boluarte en los casos penales de la mandataria, como el Caso Rolex y la investigación por la desactivación del Equipo Especial de Policías que prestaban apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

Justamente, el abogado penalista participó en la toma de la declaración del exministro Mariano Gonzáles, testigo en la investigación que inició el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, contra la presidenta por presunto encubrimiento personal y abuso de autoridad.

“Mariano Gonzáles ha brindado una información, en perspectiva nuestra, absolutamente neutral, impropia al delito de encubrimiento personal y abuso de autoridad que se vincula a mi clienta”, declaró Portugal a la prensa en los exteriores de la sede de la Fiscalía de la Nación.

El abogado de la presidenta también aseveró que “de ninguna forma” la mandataria habría intentado interferir en la investigación contra su hermano Nicanor Boluarte.

“Tal es así que una Sala Penal de Apelaciones de la República ha declarado que no hay razones válidas para imputar la estructura de organización criminal. La ha calificado de un requerimiento veloz, apresurado, irracional no solamente a nivel de los elementos que justificarían una presunta organización, sino además de la imputación a los delitos y los supuestos peligros que solo estuvieron en la imaginación del requerimiento”, apuntó Juan Carlos Portugal.

Finalmente, el letrado anunció que la presidenta Dina Boluarte está citada para el próximo martes 28 de mayo para que rinda su declaración indagatoria en la investigación preliminar.

Anteriormente, Juan Carlos Portugal asumió la defensa de la exprimera dama Nadine Heredia. Actualmente es abogado de Ana Luisa Vásquez Aliaga, quien habría sido el presunto nexo entre procesados por narcotráfico y los magistrados del Colegiado E de la exSala Penal Nacional, colegiado que integraba la jueza superior Enma Benavides.

Renuncia Mateo Castañeda

El último lunes, el estudio de Mateo Castañeda, Castañeda & Menacho, renunció a la defensa legal de la presidenta Dina Boluarte, pese a que en un inicio el exfiscal aseguró que seguiría siendo abogado de la jefa de Estado.

“Nuestro estudio de abogados, ha decidido apartarse de la defensa de la señora presidente de la República, Dina Boluarte Zegarra, y del doctor Nicanor Boluarte Zegarra, con el objeto de no perjudicar a la institución presidencial. Nuestro director Mateo Castañeda ha dado cuenta públicamente que se trata de una ‘investigación encubierta’ con el objeto de perjudicar a la señora presidente, a quien tienen falsamente a la cabeza de un organigrama de una supuesta organización hecha solo con fotografías”, se lee en el comunicado difundido por el estudio.

En el mismo pronunciamiento, se anuncia el término del patrocinio al exministro Carlos Morán. Según Mateo Castañeda, fue el general PNP (r) fue quien lo contactó para reunirse con el coronel PNP Harvey Colchado.

Comunicado del Estudio de Mateo Castañeda en el que anuncia que ya no será abogado de la presidenta. Twitter/X
Comunicado del Estudio de Mateo Castañeda en el que anuncia que ya no será abogado de la presidenta. Twitter/X

Castañeda pide invalidar audios de Colchado

Mateo Castañeda, a través de su defensa legal, ha solicitado al Poder Judicial la anulación y exclusión de las pruebas entregadas por el coronel Harvey Colchado al Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (EFICCOP). Las evidencias en cuestión son grabaciones de reuniones entre Castañeda y Colchado, realizadas en el marco de una investigación contra el abogado y Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.

Según la defensa de Castañeda, las grabaciones, que fueron realizadas por Colchado en calidad de agente encubierto, violan el derecho a la intimidad y la inviolabilidad de las comunicaciones. Afirman que tanto el EFICCOP como Colchado debieron haber solicitado autorización judicial para proceder con las grabaciones. La defensa sostiene que no reconocen el contenido de los audios, pero indican que la fiscal superior mencionó su existencia.

Por su parte, Harvey Colchado ha afirmado que en las reuniones con Mateo Castañeda, este último le ofreció beneficios ilícitos para archivar la investigación contra Nicanor Boluarte y para filtrar declaraciones de colaboradores eficaces que pudieran comprometer a la presidenta Dina Boluarte. Colchado acudió el pasado 17 de mayo a la Comisión de Fiscalización del Congreso para dar su testimonio sobre el caso denominado ‘Los Waykis en la Sombra’.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS