Dina Boluarte: Harvey Colchado declara ante Fiscalía por investigación de encubrimiento iniciada contra la presidenta

Junto al exagente de la DIVIAC, también se ha dispuesto la citación para el exministro del Interior que creó el equipo en apoyo al EFICCOP, Mariano González; a fin de recabar más hechos sobre la investigación que pesa contra Dina Boluarte y el exministro del Interior, Walter Ortiz

Guardar

Nuevo

El coronel PNP Harvey Colchado, exjefe de la DIVIAC, llegó a la sede del Ministerio Público a rendir su testimonio. | Canal N

Con el objetivo de seguir con las pesquisas iniciadas el pasado 10 de mayo en contra de la presidenta Dina Boluarte, la Fiscalía de la Nación programó para este miércoles 22 de mayo, la toma de declaración de Harvey Colchado, exjefe de la DIVIAC y del Equipo Especial Policial en Apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP). Esta citación, dispuesta por el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena Campana, se da con la intención de recabar más información respecto a la investigación empezada en contra del exministro Walter Ortiz, en la que la mandataria es imputada como instigadora del delito de encubrimiento.

Según lo reportado por el periodista especializado en temas judiciales, Alonso Collantes, la citación hacia Harvey Colchado está programada para este miércoles a partir de las 11:30 a.m; en un proceso en el que se encuentra en calidad de testigo tras haber sido retirado del puesto ante su negativa a colaborar con los presuntos intentos de Mateo Castañeda para frenar las pesquisas contra Nicanor Boluarte.

La presencia de Colchado fue reportada a las afueras del Ministerio Público apenas unos minutos después de la hora establecida; en un ingreso que fue captado por las cámaras de los medios de comunicación. En esta diligencia, la Fiscalía de la Nación también contó con la presencia del exministro del Interior, Mariano González, cuyo ingreso también fue registrado por los medios.

El exministro del Interior, Mariano González, brindó su testimonio en el Ministerio Público. | Canal N

“La creación del Equipo Especial de policías que apoyó al EFICCOP fue un acto legal y legítimo, que hoy el Gobierno de Dina Boluarte pretende desconocer y ha desactivado. Con esto prácticamente obstruye la justicia“, detalló el exministro a su salida del Ministerio Público. Este exfuncionario fue el fue creador del Equipo que dirigía Colchado desde el 2021, y que fue deshabilitado por el extitular del Mininter Walter Ortiz, a quien se le investiga por la presunta comisión del delito de encubrimiento en favor de Dina Boluarte.

Dina Boluarte es incluida como instigadora del delito de encubrimiento

En esta misma investigación, la mandataria está comprendida en calidad de instigadora de dicha falta, motivo por el que la Fiscalía de la Nación también ha iniciado diligencias preliminares en su contra; a fin de llegar a establecer las intenciones reales de la disolución del equipo que Ortiz confirmó mediante una resolución suprema que alegaba una la presunta “duplicidad” con la DIVIAC.

Contra Dina Boluarte y Walter Ortiz, Juan Carlos Villena Campana también ha puesto en marcha investigaciones por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad. En este caso, ambos están implicados; sumándose una nueva investigación en contra de la mandataria.

Extitular del Interior presentó su renuncia el miércoles por la noche. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Mininter
Extitular del Interior presentó su renuncia el miércoles por la noche. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Mininter

El inicio de estas diligencias se da en un contexto álgido, sobre todo, luego de que se conociera que apenas unos días antes de que se determinara la anulación de este Equipo Especial que apoyaba al Equipo de Fiscales contra la Corrupción, en el que se investiga a Nicanor Boluarte por el caso “Los Waykis en la Sombra”; la presidenta llamó a su despacho al entonces jefe del Equipo, Franco Moreno.

La cita entre Dina Boluarte y Franco Moreno que selló el final del Equipo Especial

Como se recuerda, Moreno atendió la citación de la mandataria tras asumir en cargo luego de que se retirara a Colchado del cargo; tras ser suspendido por el inicio de una investigación en la Inspectoría General en su contra suscitada al revelarse una foto de su torta de cumpleaños en la que se hace referencia a un allanamiento.

Dicho postre, del cual posteriormente se supo, había sido un regalo de su equipo, fue tomado como excusa para iniciar una investigación en contra de Colchado pues, según el documento sancionatorio, hacía referencia al allanamiento perpetrado a finales de abril en contra del domicilio de la presidenta Dina Boluarte; luego de que esta se reusara a colaborar con las investigaciones en su contra por el caso Rolex, tras intentar reprogramar por segunda vez su citación ante la Fiscalía de la Nación.

Guardar

Nuevo