Mateo Castañeda pide al PJ no aceptar audios que Harvey Colchado entregó a la Fiscalía

Durante su presentación ante el Congreso, el coronel PNP aseguró que las grabaciones confirman los ofrecimientos ilícitos del exabogado de la presidenta Dina Boluarte

Guardar

Nuevo

Defensa de Mateo Castañeda pide no aceptar audios grabados por Harvey Colchado

El abogado Mateo Castañeda, a través de su defensa legal, solicitó al Poder Judicial anular y excluir las pruebas que entregó el coronel PNP Harvey Colchado al Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Eficcop), específicamente los audios de las reuniones que el letrado y el efectivo sostuvieron.

Según la defensa de Castañeda, las grabaciones realizadas por Colchado, en calidad de agente encubierto, violaría el derecho a la intimidad, a la inviolabilidad de las comunicaciones y a la intimidad.

“Se ha dicho acá en esta investigación y lo ha dicho la fiscal superior (Marita Barreto) en la audiencia de detención preliminar que existen audios y videos. Estos audios y videos estarían en contra de los derechos fundamentales de mi patrocinado pues se está violando su derecho a la intimidad personal”, alegó la abogada Andrea Bardales Magallanes.

Según la letrada, el Eficcop y el coronel PNP Harvey Colchado tenían que haber solicitado autorización al Poder Judicial para grabar las conversaciones.

La abogada precisó que la defensa de Mateo Castañeda no reconoce el contenido de las referidas grabaciones porque desconocen el mismo, pero “por boca de la fiscal superior señaló que existen estos audios”.

De acuerdo con el coronel PNP Harvey Colchado, en las reuniones que entabló con Castañeda, el exabogado de la presidenta Dina Boluarte le ofreció beneficios ilícitos a cambio de que haga lo posibles para que archive la investigación contra Nicanor Boluarte y que le filtre declaraciones de colaboradores eficaces que puedan comprometer a la jefa de Estado.

“La fiscal superior (Marita Barreto) señaló, inclusive el coronel Harvey Colchado en el Congreso señaló también, que hay audios y videos. Asumimos que se pretende atribuir las responsabilidades criminales de mi patrocinado cuando este no ha hecho tales cosas”, añadió la abogada.

La audiencia de tutela de derechos solicitada por Mateo Castañeda se reanudará el jueves 23 de mayo a las 3:00 de la tarde.

La Fiscalía responde

El fiscal indicó que, a la fecha, no se ha incorporado ninguna grabación a la investigación contra Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda. Precisó que para el pedido de detención preliminar se adjuntaron informes de los agentes encubiertos ‘Carlos’ y ‘Rene’ mas no audios.

El representante del Ministerio Público señaló que la carpeta reservada de los agentes encubiertos está a cargo del Equipo 3 del Eficcop y no del Equipo 5, despacho que tiene a su cargo el caso ‘Los Waykis en la sombra’. Es por esto, agregó, que no poseen la disposición que autoriza la actuación de los agentes encubiertos, así como la confirmatoria judicial.

“Si se va a afectar derechos fundamentales (...), grabaciones, audios, indudablemente que se tiene que requerir ante un juez de investigación preparatoria para que lo confirme. Hasta donde yo sé y tengo conocimiento el Equipo 3 ya solicitó la confirmatoria ante el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. Nosotros, todavía, no hemos incorporado estos audios. Si bien es cierto que esto es extraoficialmente que señor Colchado ante el Congreso lo ha señalado que hay audios, que hay grabaciones, pero eso todavía no ha sido incorporado a la carpeta 7-2024″, apuntó el fiscal.

Harvey Colchado confirmó existencia de audios

Harvey Colchado, exjefe de la Diviac de la Policía Nacional del Perú (PNP), se presentó el viernes 17 de mayo ante la Comisión de Fiscalización del Congreso alrededor de las 2 pm para dar su testimonio sobre la investigación del caso denominado ‘Los Waykis en la Sombra’, que tiene como principal investigado a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.

Durante la sesión, también se presentó el coronel Walter Lozano, quien junto a Colchado, confirmó su participación como agentes encubiertos en la investigación. Ambos indicaron que se reunieron con el abogado Mateo Castañeda, defensor de la presidenta, pero no pudieron proporcionar detalles específicos debido al carácter reservado de sus trabajos. Colchado reveló que existen grabaciones de una reunión con Castañeda, en la cual se le ofreció no ser retirado y ser ascendido a general a cambio de apoyo para archivar el caso de Nicanor Boluarte.

Harvey Colchado señala que no hay nada de malo con la torta de cumpleaños, y confirmó que hubo conversaciones con Mateo Castañeda, abogado de Dina Boluarte. Canal N

Colchado señaló que la intervención del abogado Castañeda tenía como objetivo influir en las investigaciones para beneficiar a Dina Boluarte y a su hermano. También mencionó la existencia de grabaciones que podrían probar estas presiones, aunque mencionó que la decisión de hacerlas públicas recae en la Fiscalía. El coronel Lozano agregó que tuvo dos reuniones con Castañeda, organizadas por el general Carlos Morán, y señaló que estos encuentros están documentados a través de mensajes y conversaciones.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS