Incendio consume aulas de colegio en Mórrope: director lamenta falta de ayuda del GORE Lambayeque y del Minedu

Los padres y madres informaron que fueron tres los módulos afectados, además de que la institución se encuentran en situación de abandono desde hace años

Guardar

Nuevo

Fuego destruyó tres módulos con material y mobiliario escolar de la I.E. 11624 Williams Wilfredo Valdivieso Santamaría – Alto Perú. (Video: Latina Noticias)

El último lunes 20 de mayo, aproximadamente a las 3:00 p.m., un incendio arrasó con la infraestructura correspondiente a un colegio ubicado en el asentamiento humano Mórrope. De acuerdo con información oficial, la escuela que se hallaba en Chiclayo operaba desde hace cinco años en condiciones lamentables.

La casa de estudios contaba con más de 480 estudiantes pertenecientes a los niveles de primaria y secundaria; sin embargo, la respuesta de las autoridades habría dejado mucho que desear.

Incendio arrasa con colegio de Lambayeque

El 23 de octubre de 2020, el alcalde Nery Castillos Santamaría, de la Municipalidad Distrital de Mórrope, recibió formalmente 12 módulos temporales y 5 kits de limpieza y estudio para la Institución Educativa 11624 Williams Wilfredo Valdivieso Santamaría – Alto Perú.

Así quedó la infraestructura luego del incendio. - Crédito: Latina/Municipalidad de Morropón
Así quedó la infraestructura luego del incendio. - Crédito: Latina/Municipalidad de Morropón

La ceremonia fue organizada gracias al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación. Durante el evento, la autoridad edil indicó que continuará con el desarrollo del expediente técnico y la construcción de los servicios higiénicos que la escuela necesita. Sin embargo, de acuerdo al director, se encuentran abandonados por las autoridades luego de dicho evento.

“La verdad no tengo muchas esperanzas y es muy lamentable lo que está pasando. La verdad es que no nos hacen caso las autoridades y no hacen nada por la institución, que está funcionando hace varios años. Si bien tiene módulos, pero estamos desamparados. No tenemos protección, no hay un cerco perimétrico, no tenemos un guardián, y nos están robando a cada rato. Este incendio es el segundo que se da porque el año pasado ya tuvimos uno”, reveló la aurtoridad para Latina.

Piden apoyo de autoridades

El director del colegio indicó que el año pasado se registró otro incendio. (Video: Latina Noticias)

Este no sería el único episodio de riesgo que han vivido dentro de la institución. El director narró que, para la celebración del Día de la Madre de este 2024, los alumnos hicieron un esfuerzo por preparar sus canastas y otros regalos; no obstante, la falta de medidas de seguridad facilitó el ingreso de ladrones, quienes acabaron por huir con todo lo preparado.

Los padres y madres de familia se dieron cita en la institución para contar lo ocurrido y para informar que los escasos recursos que manejan no permiten que las clases se puedan llevar de forma virtual. El registro de Latina permitió identificar los restos de material académico que dejó el incendio, así como los tres módulos de infraestructura dañada.

Finalmente, ellos hicieron un llamado a las autoridades para que respalden los gastos de lo perdido y que tomen cartas en el asunto a fin de que los menores no se vean perjudicados por lo ocurrido.

¿Cómo actuar en caso de incendios?

El Indeci recomienda tener preparado en casa una o varias mochilas de emergencia que contengan suministros esenciales para enfrentar un sismo. - Crédito: Indeci
El Indeci recomienda tener preparado en casa una o varias mochilas de emergencia que contengan suministros esenciales para enfrentar un sismo. - Crédito: Indeci

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una serie de recomendaciones para actuar en caso de incendio, por lo que destacó la importancia de mantener la calma y evacuar inmediatamente hacia un lugar seguro. Asimismo, se sugirió avisar a las personas cercanas al siniestro para evitar que se vean afectadas.

En caso de emergencia, la entidad instó a la ciudadanía a comunicarse con la Central de Emergencia del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, solo con marcar el número 116. Esto permitirá una rápida intervención de los hombres de rojo y una atención adecuada a la emergencia.

Indeci también subrayó la relevancia del uso correcto de un extintor, especialmente las indicaciones para evitar accidentes como apagar el fuego cuando afecta al cuerpo humano. Esta medida es vital y puede prevenir lesiones mayores durante un incendio.

- crédito difusión
- crédito difusión

Al evacuar un edificio en llamas, Defensa Civil indicó que es crucial asegurarse de que las manijas de las puertas no estén calientes, ya que esto podría ser indicativo de fuego al otro lado. Además, aconsejó cubrir la nariz y la boca con un trapo húmedo para evitar la inhalación de humo.

Finalmente, enfatizó que bajo ningún motivo se debe regresar a la zona del incendio hasta que los bomberos confirmen que es seguro hacerlo. Esta precaución es esencial para proteger la vida de los individuos y evitar posibles lesiones adicionales.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS