En una evidente demostración de autoridad, especialmente de carácter militar, la presidenta Dina Boluarte mantuvo una expresión seria mientras se mostraba en compañía de los líderes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en el Palacio de Gobierno. El pretexto para tal exhibición de fuerza simbólica fue el cambio de guardia del regimiento mariscal Domingo Nieto, un evento que se lleva a cabo regularmente cada domingo al mediodía. No obstante, en el contexto de la controversia generada por su negativa a explicar el origen del Rolex que lleva, esta ceremonia transmite un mensaje directo a los ciudadanos: cuenta con el apoyo del Ejército.
En el evento, que fue registrado por diversos medios de comunicación, se puede dar cuenta del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Guillermo Ojeda Parra; en compañía de los generales del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina, quienes han llegado al Palacio de Gobierno al promediar las 12:15 de la mañana de este domingo 31 de marzo.
Así, un día después de enfrentarse no solo al cuestionamiento y rechazo popular por el escándalo de los Rolex, que debido a su falta de atención a la Fiscalía de la Nación culminó con un allanamiento no solo a su domicilio, sino también al Palacio de Gobierno; la presidenta Boluarte ha decidido contar en esta actividad con la presencia de César Briceño Valdivia, actual Comandante General del Ejército; Luis Polar Figari, en la comandancia de la Marina de Guerra; y Carlos Chávez Cateriano, como Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú.

La muestra de poder ante las mociones de vacancia en el Congreso
Esta muestra de poder viene en un contexto en el que no solo bancadas del Congreso, sino también partidos políticos y cuentas institucionales de diferentes ministerios han manifestado un rechazo ante las acciones que la Fiscalía de la Nación perpetró el pasado 30 de marzo en el domicilio de la mandataria.
Dicha intromisión ha sido calificada como desmedida por parte de la clase política peruana, que insiste en que se trataría de un acto “politizado”, pese a que en oportunidades anteriores durante el periodo de gestión de Pedro Castillo también se llevaron a cabo operativos de este tipo que, incluso, gozaban de la simpatía de los mismos actores que ahora la cuestionan.
Es importante destacar también que un día antes de detallarse la presencia de estos altos mandos militares en el Palacio de Gobierno, se presentaron al menos dos mociones de vacancia por incapacidad moral en contra de la presidenta Dina Boluarte; quien en un Mensaje a la Nación que ha sido señalado como poco claro, afirmaba la existencia de una “campaña de acoso sistemático”.
Un cambio de guardia restringido por la envergadura de los invitados
En esta misma actividad, se detalló también la presencia de su jefe de Gabinete, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien, con el mismo talante adusto de la mandataria, acompañaba la ceremonia. Cabe destacar que una actividad como el cambio de guardia es un acto protocolar usual que transcurre cada fin de semana al medio día en el Palacio de Gobierno, y que muchas veces no goza con la compañía de la presidenta, por la “apretada agenda”, que en varias oportunidades ha alegado tener.
No obstante, en esta oportunidad, la mandataria habría logrado hacerse de un breve espacio para aparecer en dicho evento protocolar y no sola, sino con la presencia de los cuatro altos mandos militares sobre los que ha negado tener comando en repetidas oportunidades, a fin de salir eximida de responsabilidad por las muertes de 49 peruanos a inicios de su gobierno.
La actividad del cambio de guardia era tan habitual, que incluso la ciudadanía en su mayoría participaba y tenía la posibilidad de acercarse a la berma que colinda con el Patio de Honor del Palacio de Gobierno a fin de poder ser testigos del espectáculo. Hecho que dista totalmente de la situación actual, en la que, a fin de preservar la integridad de los asistentes al acto protocolar, se ha procedido con enrejar toda la Plaza Mayor de Lima, restringiendo el acceso de transeúntes curiosos.
Más Noticias
Lima despide el verano con sol y calor: el pronóstico de Senamhi para este jueves 20 de marzo
La capital peruana disfrutará de un día mayormente soleado, con temperaturas cálidas y sin lluvias. La humedad relativa será notable durante toda la jornada.

Precio del dólar hoy: Tipo de cambio se cotiza en valor bajo este 19 de marzo en Perú
Revisa el valor actual de la divisa, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta

Trámite de DNI electrónico gratuito para este jueves 27 de marzo: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento mejora la seguridad en transacciones en línea al prevenir fraudes y suplantaciones de identidad. Además. fomenta la digitalización de los procesos administrativos

Fonavi 2025: Reintegro 3 ya tiene fecha tentativa de pago en marzo en el Banco de la Nación
Si bien aún no se puede consultar el nuevo padrón con DNI, Infobae Perú consultó con la Comisión Ad Hoc para aclarar el panorama de la devolución pendiente

¿El Valor de la Verdad en peligro?: Lo denuncian por vulnerar leyes y Códigos de Ética
La queja interpuesta por Alfredo Vignolo señala violaciones al Código Penal y al Código de Ética, mientras que la SNRTV evalúa posibles sanciones o medidas correctivas para el programa de Beto Ortiz
