Callao será anfitrión del Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2024, que recibirá a participantes de 70 países

El Polideportivo de la Villa Regional del Callao será la sede de esta competencia de elevado perfil. Las personas podrán ingresar de forma gratuita y presenciarán las habilidades de los jóvenes

Guardar

Nuevo

Callao se convertirá en anfitrión internacional de más de 2.000 participantes provenientes de 70 países. - Crédito: Lima 2019/Andina
Callao se convertirá en anfitrión internacional de más de 2.000 participantes provenientes de 70 países. - Crédito: Lima 2019/Andina

El Gobierno Regional del Callao, junto con la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez y la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), han confirmado que Perú será la sede del Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez FIDE 2024. Este prestigioso evento se llevará a cabo del 30 de abril al 9 de mayo, en las instalaciones del Polideportivo de la Villa Regional.

De esta manera, el Primer Puerto se prepara para recibir a más de 2.000 participantes de alrededor de 70 países, en un evento que promete poner al país en el centro de atención internacional. El evento no solo servirá como una plataforma para el intercambio cultural y de ideas, sino que también brindará a los asistentes la posibilidad de explorar las riquezas turísticas, gastronómicas e históricas que distinguen a esta localidad.

Callao, el próximo anfitrión del Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2024

infobae

El presidente de la Federación Deportiva Peruana de AjedrezJaime Ortega Choque, y el congresista Diego Alonso Fernando Bazán, actual presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria, participaron en el evento, cuyos detalles aún se mantienen en reserva. Además, a su turno, el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo Salas, se pronunció durante la conferencia de prensa para destacar dicho logro y lo que significará para toda su jurisdicción.

“La designación del Callao como sede mundial del ajedrez escolar resalta nuestro compromiso con la promoción y el desarrollo de este deporte, reconocido por su capacidad para promover habilidades como el pensamiento estratégico y la concentración”, sostuvo el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo Salas, durante la conferencia de prensa.

El impacto que tendrá el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2024

Una colombiana de once años hace parte de las 50 mejores jugadoras de ajedrez de Estados Unidos - crédito: Raúl Palacios/Colprensa
Una colombiana de once años hace parte de las 50 mejores jugadoras de ajedrez de Estados Unidos - crédito: Raúl Palacios/Colprensa

El Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez se perfila como un evento clave no solo para promover la práctica de este deporte entre la juventud y la niñez, sino también para posicionar al país como una potencia destacada en el contexto del ajedrez internacional. Este torneo es reconocido por su valor educativo y por los múltiples beneficios cognitivos que aporta a sus participantes.

El apoyo de la comunidad del Callao resultará esencial para el éxito de esta competencia deportiva de elevado perfil, la cual espera brindar un escenario inolvidable tanto para participantes como para espectadores, quienes tendrán la oportunidad de acceder sin costo a las instalaciones del polideportivo para presenciar las habilidades de los jóvenes talentos en el denominado Deporte Ciencia.

Este evento no solo promete fomentar el espíritu deportivo entre los escolares, sino también convertirse en un punto de encuentro cultural y de integración para la población local.

Perú figura entre los mejores del mundo en ajedrez

Deysi Cori es la mayor representante del Perú en la Copa Mundial de ajedrez 2023 (FDPA)
Deysi Cori es la mayor representante del Perú en la Copa Mundial de ajedrez 2023 (FDPA)

El ajedrez ha sido históricamente una disciplina que ha traído numerosos laureles al Perú, lo que le ha permitido consolidarse como un deporte de importancia estratégica para el desarrollo intelectual y competitivo de las nuevas generaciones.

Uno de los últimos laureles llegó cuando una delegación de jóvenes talentos logró destacarse a nivel mundial al posicionarse entre los cinco mejores en el Mundial Escolar de Ajedrez, evento que tuvo lugar del 13 al 23 de abril del 2023 en la ciudad de Rodas, Grecia.

De esa forma, Perú se consolidó como una potencia en el mundo del ajedrez, al exhibir un desempeño destacado en la competencia internacional que reunió a los más talentosos ajedrecistas de 52 países. Entre ellos, los jóvenes María Jiménez y Henry Vásquez, estudiantes del Colegio Saco Oliveros, sobresalieron en las categorías sub-17 femenino y absoluto, respectivamente.

El Mundial Escolar de Ajedrez es uno de los eventos más importantes para los niños y adolescentes, desde la categoría sub-7 hasta la sub-17, ya que les brinda la oportunidad de demostrar sus habilidades en un escenario internacional.

Guardar

Nuevo