Ofrecen chequeos gratuitos en conmemoración por el Día de la Mujer: ¿cuándo y en qué distrito?

La detección precoz contribuye de forma significativa a disminuir la tasa de mortalidad asociada a estas enfermedades

Guardar

Nuevo

La alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, subrayó el valor de estas iniciativas en su función de fomentar la prevención, la identificación precoz y el abordaje integral de la salud - Créditos: Agencia Andina.
La alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, subrayó el valor de estas iniciativas en su función de fomentar la prevención, la identificación precoz y el abordaje integral de la salud - Créditos: Agencia Andina.

La Municipalidad de Pueblo Libre organizó una serie de actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Del 4 al 8 de marzo, en coordinación con la Liga contra el Cáncer, se llevará a cabo laCampaña de Despistaje de Cáncer de Mama y Cuello Uterino.

Esta iniciativa tendrá lugar en la plaza de Los Libertadores, donde se dispondrá de un autobús equipado para realizar exámenes gratuitos indispensables para la salud ginecológica, incluyendo Papanicolau, Prueba de Ivaa (Inspección visual con ácido acético), examen de ganglios y tiroides.

La alcaldesa del distrito, Mónica Tello, destacó la importancia de estas campañas, especialmente dirigidas a las mujeres, como una forma de promover la prevención, detección temprana y cuidado integral de la salud, por lo que enfatizó la relevancia de realizar estos chequeos al menos una vez al año.

“Conmemorando una fecha tan importante como es el Día de la Mujer es que estamos realizando estas campañas de salud dirigidas específicamente a ellas, con lo que buscamos promover la prevención, la detección temprana y el cuidado integral de salud”, mencionó.

Durante los cinco días que dure la campaña, se atenderá a 30 personas diariamente, por orden de llegada, desde las 9 de la mañana hasta agotar los cupos.

La identificación temprana juega un rol crucial en la reducción significativa de las tasas de mortalidad vinculadas a estas patologías - Créditos: Agencia Andina.
La identificación temprana juega un rol crucial en la reducción significativa de las tasas de mortalidad vinculadas a estas patologías - Créditos: Agencia Andina.

Continuando con el esfuerzo de fomentar la salud y bienestar en la comunidad, el sábado 9 de marzo, de 9 am a 1 pm, en el parque 3 de octubre, la municipalidad ofrecerá otra jornada de servicios médicos gratuitos para toda la familia.

Los residentes de Pueblo Libre tendrán acceso a una variedad de servicios que incluyen ecografías, exámenes de laboratorio (colesterol, glucosa, y descarte de anemia), descarte de embarazo, consultas de medicina infantil, general, odontología, nutrición, optometría, fisioterapia.

También se ofrecerán atenciones complementarias como corte de cabello, masajes, y atención veterinaria que incluye corte de uñas, desparasitación, antipulgas, baños secos y vacunación antirrábica para mascotas.

Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de la Municipalidad de Pueblo Libre con el bienestar de sus ciudadanos, ofreciendo servicios esenciales para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud de manera accesible, contribuyendo a una comunidad más saludable e informada.

La ejecución de campañas de detección temprana incrementa la sensibilización acerca de la relevancia de prevenir y fomenta la formación en temas de salud - Créditos: Agencia Andina.
La ejecución de campañas de detección temprana incrementa la sensibilización acerca de la relevancia de prevenir y fomenta la formación en temas de salud - Créditos: Agencia Andina.

¿Por qué es importante el despistaje de cáncer de mama y cuello uterino?

  • Detección temprana: Permite identificar la enfermedad en sus etapas iniciales y las posibilidades de curación son más altas.
  • Reducción de la mortalidad: La detección precoz de estos tipos de cáncer contribuye significativamente a disminuir la tasa de mortalidad asociada a estas enfermedades.
  • Tratamientos menos agresivos: Al descubrir el cáncer en una fase temprana, es posible optar por tratamientos menos invasivos, con menores efectos secundarios y mejor calidad de vida durante y después del tratamiento.
  • Prevención de complicaciones: El despistaje oportuno puede prevenir complicaciones derivadas del avance de la enfermedad, reduciendo el impacto en la salud del paciente.
  • Conciencia y educación: La ejecución de campañas de despistaje eleva la conciencia sobre la importancia de la prevención y promueve la educación en salud, por lo que anima a las personas a adoptar mejores hábitos en la vida.
  • Reducción de costos para el sistema de salud: La detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer pueden reducir significativamente los costos asociados con el manejo de estados avanzados de la enfermedad, beneficiando el sistema de salud en general.

Por todas estas razones, el despistaje regular de cáncer de mama y de cuello uterino es una herramienta indispensable en la lucha contra estas enfermedades que representan un importante paso hacia la salud preventiva y el bienestar de la población femenina.

Guardar

Nuevo