
Una reciente propuesta legislativa impulsada por Fuerza Popular ha puesto sobre la mesa la manera en la que se elige al presidente del Jurado Nacional de Elecciones, órgano especializado y encargado de llevar los procesos de elección democrática en el Perú. El planteamiento fujimorista busca que se cambie la norma orgánica del JNE respecto a su presidente y pretende que este no sea el elegido por la corte suprema, sino que surja producto de una votación entre todos. Este hecho ha puesto los reflectores encima de un personaje conocido: Willy Ramírez Chávarry.
Ramírez Chávarry ya se encuentra integrando el Jurado Nacional de Elecciones tras haber sido designado como representante del Colegio de Abogados de Lima (CAL) ante el Jurado, una de las entidades comprendidas en la conformación de la ley orgánica del JNE. Con el proyecto de ley, el 7038/2023-CR, impulsado por el legislador Raúl Huamán, se abriría esta posibilidad.
Pero Willy Ramírez Chávarry no es solo conocido por el cargo que ostenta como representante del CAL; sino que también ha sido reconocido por dos hechos resaltantes. El primero corresponde a la relación familiar que guarda con su primo Joaquín Ramírez, exsecretario general de Fuerza Popular, que fue investigado por narcotráfico. Asimismo, su nexo con el actual alcalde de Cajamarca no solo se ciñe a un parentesco sanguíneo, sino a los negocios que este tenía.

La Universidad Alas Peruanas y Willy Ramírez
A mediados del año pasado, la Fiscalía ejecutó un allanamiento a una gran cantidad de bienes de Joaquín Ramírez en el marco del ‘Caso Cócteles’. Entre estos bienes, estaba detallada la intervención a la Universidad Alas Peruanas, de la que forma parte como accionista. Esta misma universidad es la que ha acreditado los estudios superiores de Ramírez Chávarry.
Su paso por la polémica universidad lo une directamente con el segundo hecho resaltante, su intervención en el proceso de adquisición y elaboración de las tesis de maestría y doctorado de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Apenas se revelaron los cuestionamientos respecto a los estudios de Benavides, se pudo conocer que la persona acreditada como jurado de la maestría que cursó y que incluso consideró el documento como “summa cum laude” había sido Ramírez Chávarry.
En una entrevista para Canal N, Ramírez Chávarry incluso confirmó este hecho, afirmando, junto a otro de los jurados, Guillermo Quiroz Ciesa, que confirmaban sus firmas. “Ratificamos nuestras firmas y la validez del acta de sustentación de tesis para optar el grado académico de maestro en derecho civil y comercial de la doctora Liz Patricia Benavides Vargas”, señalaron en dicha entrevista.
Willy Ramírez y su desconocimiento sobre las tesis que aprobaba
Sorprendentemente, más recientemente su posición sobre las tesis ha cambiado. En marzo del 2023 refirió que no se acordaba de la sustentación de Benavides. Asimismo, en una entrevista brindada el pasado martes a La República, el actual representante del CAL —quien por cierto se quedará en el cargo hasta el 28 de febrero del 2026 (previo a las elecciones generales de dicho año)— reiteró su idea, afirmando que había olvidado la sustentación de la suspendida fiscal de la Nación.

“He sido jurado, no de cientos, sino de miles de tesis. Y en ese año (2018) yo era el presidente de los jurados de cientos de máster y de miles de títulos”, refirió como excusa para esgrimir la falta de memoria.
En esa misma entrevista, Ramírez se apartó de los vínculos fujimoristas afirmando que “uno no elige a su familia”. “Yo no tengo absolutamente nada que ver con el fujimorismo, lo niego y lo recontraniego. Es más, cuando se da el referéndum del 93, fue la primera vez que voté porque recién había cumplido 18 años y voté por el ‘No’, pero se aprobó la Constitución y hay que respetarla”, aseveró el letrado.
Más Noticias
Nada de neblina ni lluvia: así será el clima en Lima hoy, martes 29 de abril, según Senamhi
Según el reporte del Senamhi, la ciudad gozará de un día seco y templado, con máximas de 21 grados, nubosidad ligera y viento moderado típico del litoral.

Encuentran 20 motos sin asientos ni placas: vehículos del municipio de Ica eran para seguridad ciudadana
Informe de la Contraloría reporta que a otras 10 camionetas entregadas al serenazgo se les había retirado las llantas originales e instalado otras. Centro de comando para seguridad debería entregarse el 25 de abril, pero obras están retrasadas

Nuevo Aeropuerto Jorge Chavez: Proponen eliminar la tarifa de transferencia para pasajeros peruanos
TUUA en jaque. Congreso propone nueva medida que haría que los pasajes locales bajen de precio, pero va en contra de lo determinado para el nuevo aeropuerto

Tarjetas de crédito sin pagos extra: Bancos deberán ofrecerlas sin membresía ni desgravamen desde esta fecha
Tarjetas de crédito sin cobros extra. La resolución de la SBS que elimina el cobro del seguro de desgravamen también trae otras medidas

Cronograma de pagos del Banco de la Nación para mayo 2025: Fechas para sueldos y pensiones
Como cada mes, los jubilados del decreto ley N° 20530 deben verificar las fechas actualizadas en que cobrarán sus montos. Los días de pago para los otros se mantienen
